Pan de carne de la abuela Alicia! Económico, jugoso, rendidor y SIN GLUTEN!

Como estuve dos años sin horno, me había olvidado de las recetas para horno! Hace poco, revisando fotos y viendo a mi abuela recordé una de sus grandes recetas: Su glorioso pan de carne! Espero que les guste!
Con estas cantidades logramos un pan de carne de 8 porciones.
Pan de carne de la abuela Alicia! Económico, jugoso, rendidor y SIN GLUTEN!
Como estuve dos años sin horno, me había olvidado de las recetas para horno! Hace poco, revisando fotos y viendo a mi abuela recordé una de sus grandes recetas: Su glorioso pan de carne! Espero que les guste!
Con estas cantidades logramos un pan de carne de 8 porciones.
Paso a paso
- 1
Preparación: 1) Cocinamos el arroz en abundante agua. Una vez que esté listo colamos y dejamos entibiar. 2) Pelamos la cebolla y el ajo y los cortamos en cubitos. 3) Cortamos el pimiento en cubitos. 4) Pelamos y rallamos la zanahoria.
- 2
En un recipiente de vidrio colocamos la carne picada cruda junto con el arroz cocido, la cebolla, el ajo, la zanahoria, el pimiento. Mezclamos todo muy bien con una cuchara o podemos usar las manos para integrar todos los ingredientes.
- 3
Luego agregamos el caldito de verduras (les recomiendo que esté a temperatura ambiente para que se desintegre con facilidad), los huevos y cualquier condimento que ustedes quieran agregar. Nuevamente mezclamos.
- 4
Por último vamos a añadir el almidón de maíz (o harina). Quizás sea necesario agregar más o menos. Lo importante es que, al agregar el almidón, formemos una masa que podamos trabajar con las manos.
- 5
Volcamos la masa en una asadera aceitada y (con nuestras manos untadas en aceite) le daremos forma de rectángulo o tronco.
- 6
Llevamos el pan de carne a un horno pre-calentado a temperatura media. Cocinamos por unos 30 a 40 minutos o hasta que esté doradito por fuera.
- 7
Finalmente sacamos la asadera del horno y... a disfrutar del más rico pan de carne de todo el mundo!!
- 8
Consejos y datos útiles: 1) El arroz cocido, al dorarse en el horno, tiende a secarse y quedar un poquito duro. Por esa razón mi abuela solía untar por fuera el pan de carne con mostaza como "capa protectora" para evitar que esto sucediera. Así que si quieren evitar sentir el arroz durito, le pasan la mostaza antes de mandarlo al horno. Otra cosa que funciona es cubrir el pan de carne con rebozador o pan rallado. También pueden cubrir el pan de carne con papel metálico.
- 9
2) Creo que hoy en día tengo la costumbre de ponerle zanahoria a todo justamente por este pan de carne. Mi abuela me decía que la zanahoria dejaba el pan de carne mucho más jugoso y tiene razón! Si lo hacemos sin zanahoria queda un poquito más seco.
- 10
3) Si quieren un pan de carne mucho más rendidor: Agregan más arroz y más zanahoria ;) Y un huevo más para que ligue bien la masa. 4) Les recomiendo usar, para esta receta, el arroz que se pasa (doble carolina)
- 11
5) Esta receta es suuuuper rendidora. Yo no suelo hacer recetas con carne picada por que no rinde... pero en el pan de carne funciona de maravilla! Para que tengan una idea... con estas cantidades sacamos 8 porciones. Además está bueno si no quieren consumir taaaaanta carne. Imagínense... si salen 8 porciones, son 30 gramos de carne por porción. Encima tiene muuuucha verdura!
- 12
6) Quiero aclarar que en las fotos no se ve muy jugoso el pan de carne por que las saqué cuando el pan de carne estaba frío! Pero les prometo que es re jugoso!
- 13
7) Les recomiendo que, al recalentarlo, lo tapen con papel aluminio para recuperar su jugosidad! (jajaja! No se si existe dicha palabra pero suena buenísima!!)
- 14
Espero que les haya gustado esta receta! Para más recetas con arroz, visiten: http://recetasfacilesconarroz.blogspot.com - También me encuentran en Facebook: Recetas fáciles con Arroz. Me despido compartiendo una foto con mi abuela! Espero que les guste!! (Mi hermana, mi abuela y yo!)
Recetas similares
-
Pan de muerto tradicional de la costa Oaxaqueña Pan de muerto tradicional de la costa Oaxaqueña
Es tradición de mi pueblo elaborar y comer durante el mes de octubre y noviembre este pan, tradicionalmente horneado en horno de leña. #ofrendasUTVCO Pacheco López Denisse Anahi -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
El pan de muerto es muy representativo en la gastronomía Mexicana, especialmente en la cocina Oaxaqueña.Mis bisabuelos, abuelos y papás me han dicho la importancia y significado de esta costumbre y tradición de poner el altar de muertos el día 31 de Octubre, y colocar o adornar con flor de cempasúchil, frutas, comida y el famoso pan.#altardemuertos Mónica Arisbeth Gómez López -
Pan de muerto tradicional de Santa María, Sola de Vega, Oaxaca. 🤩😋 Pan de muerto tradicional de Santa María, Sola de Vega, Oaxaca. 🤩😋
Este pan es tradicional en Sola de Vega, y se caracteriza por llevar adornos sobre ellos y tener forma por sus manitas y piecitos 🥺 , además que ahí acostumbran a hacer panes un poco más pequeños para las almas de los niños, llamados angelitos 💫, y los más grandes para las almas mayores, a diferencia del pan de valles centrales que llevan anís, este lleva canela como uno de los ingredientes principales, dándole un sabor y aroma diferente. #altardemuertos Dayana Michelle Pablo López -
Birote Salado (pan tradicional de Guadalajara Jalisco, México) Birote Salado (pan tradicional de Guadalajara Jalisco, México)
Para su elaboración necesitamos dos masas la primera que elaboraremos se llama " Pata " la cual dejaremos reposar minimo 6 horas a una temperatura de entre los 15 a 21ª y posteriormente se elabora la otra masa! juanitoPrado -
Pan de la amistad Pan de la amistad
#altardemuertos esta es una receta qué significaba mucho para mi abuelo ya qué el en compañía con mi abuela la aprendieron cuando inmigraron a estados unidos y por unos amigos que les dieron un "comienzo" la empezaron a hacerEste pan le gustaba mucho a mi abuelo pero lamentablemente falleció hace 17 años pero el lo consumía en cada ocasión especial Francisco Ricardo Torres Pacheco -
Pan de Plátano Macho Pan de Plátano Macho
Algo que quería intentar desde hace años! Quedé sorprendido con el resultado :)En caso de querer un pan más "saludable", pueden variar con la cantidad del azúcar, mantequilla, e incluso agregar avena.César Aguilar
-
Lazos de hojaldre de la Abuela Lazos de hojaldre de la Abuela
Unos lazitos muy ricos de mi abuela Flora.Cantidades no he puesto por que no las sé con exactitud . Maggie -
Pan de Plátano y Granola Pan de Plátano y Granola
´Hoy tome un par de plátanos maduros y se me vino a la mente hacer un pan delicioso para compartir con mi familia a la hora de la cena.Espero que lo puedan hacer en sus hogares y compartirlo con sus seres queridos. Andrea Salazar Cárdenas -
Corundas de la abuela Corundas de la abuela
Èstas ricas corundas nos las hacía la abuela cada fin de semana y a toda la familia nos encantaban #DíadelaMadre Mafalda67 -
Pan de plátano marmoleado sin gluten Pan de plátano marmoleado sin gluten
#delantaldoradoHace dos semana hicimos este pan de plátano sin gluten en casa de mi hermana. El resultado fue muy bueno ! Ma. Saray Andrade -
Pan de café sin azúcar Pan de café sin azúcar
Un pan de café suave y delicioso. Pondré la opción y cantidades de azúcar por si no tienen los ingredientes mycinnamonlife -
Pan tipo rústico de queso y hierbas para untarle algún paté (solamente amasado en máquina de pan). Pan tipo rústico de queso y hierbas para untarle algún paté (solamente amasado en máquina de pan).
La máquina de pan se convierte en la aliada perfecta para amasar, necesitamos un terminado rústico, sin acomodar mucho la masa; el molde es rectangular de 30x12 centímetros, horno precalentado previamente a 180 grados y horneado misma temperatura por 35 minutos. Pan para 500 gramos. Programa Masa-Dough usando solamente el primer amasado del ciclo. Francisco Xavier Díaz
Más recetas
Comentarios (4)