Paso a paso
- 1
Mezclar harina, sal, bicarbonato y polvo de hornear mezcla bien.
Agrega 6 cucharadas de agua y mezcla bien. Si está muy seca añade más agua de a una cucharada a la vez hasta que obtengas una masa firme y que no se pegue a tus manos.
Amasa sobre una superficie enharinada hasta que la masa esté suave, pero no más de dos minutos.
Cubre con filme plástico y deja reposar por media hora. - 2
En una superficie enharinada extiende la masa con un rodillo hasta que esté adecuadamente fina (aprox. 2 mm). puede cortar en círculos con un cortador o puede poner encima un plato pequeño de tazas de cafe o cualquier tamaño a su gusto.
- 3
Ya afinada la masa y circulo deseado ponga en el centro el relleno, la cantidad que desee, pero una cantidad que le permita cerrar las empanadas, no pueden quedar abertura porque sino se llena de aceite al freirlas.
- 4
Dobla y sella presionando con los dedeos y para asegurar que queden selladas presione las orillas con un tenedor, o un aparatito que se utiliza para sellar.
- 5
Luego, fría en aceite abundante y caliente hasta que doren. Escurra en un sobre un papel toalla para que enfríen.
Recetas similares
-
Pinole natural, como hacerlo Pinole natural, como hacerlo
Como me encanta el maíz, preparo el pinole para hacer diversas recetas, como el champurrado, galletas y recuerdo mucho en mi infancia que mi abuelita hacía una preparación con café, el maíz es un gran alimento, ella preparaba su pinole con Maseca Carmen Palomino -
Desayuno revuelto 🤓 Desayuno revuelto 🤓
Es el típico desayuno de huevo frijoles en lo personal a mi familia así les gusta 😋#RecetasDeFinDeMes Jann -
Empanada colombiana Empanada colombiana
Mi amado esposo es Colombiano y guisa tan delicioso 😋 🤤 les comparto esta receta! Alejandra De Hernandez -
Puré de tomate hecho en casa Puré de tomate hecho en casa
Esta receta la tuve que sacar ya que mi hijo tiene clase de ingles y le tocó preparar pizza y no tenía puré Magi Gomez -
Empanada gallega Empanada gallega
La empanada gallega es un alimento que tiene muchos años de existencia. Su origen data del siglo XII, en Santiago de Compostela, lugar más que conocido por todo lo referido a las peregrinaciones.Santiago de Compostela ha sido el lugar de nacimiento de la empanada gallega. Se le rendía culto a este tipo de alimento. Por ejemplo, los que visiten el Palacio de Gelmírez, podrán ver esculturas de antiguos peregrinos, deleitándose con las más deliciosas empanadas.Hoy en día, hay miles de formas de preparar las empanadas gallegas. Son principalmente consumidas, lógicamente, en Galicia, lugar en el que generalmente son acompañadas por un buen vino tinto (ya que en Galicia si hablamos de empanadas debemos hablar de vino), aunque su furor abarca a toda España en su conjunto.Ahora les dejaré una deliciosa receta de empanada gallega, esta vez de relleno de lomo de cerdo.#cocinaeuropea2 Jocelyn Rodríguez -
-
Quesadillas de huitlacoche Quesadillas de huitlacoche
En México tenemos un dilema en cuanto lo que es una quesadilla, para el norte de México quesadilla es la tortilla que lleva queso, y en el centro del país quesadilla es toda tortilla doblada con algo adentro, puede ser frijol, papa, queso y en este caso huitlacoche, siéntense en la libertad de decirle como gusten. Solo disfruten El Mayito 33 -
Chile de aceite verde Chile de aceite verde
En Michoacán, es muy común encontrar este delicioso chile de aceite verde. Especialmente en las botanas. Andrea Aguirre -
Sazón Liquido (Sofrito) Sazón Liquido (Sofrito)
Esta receta la uso para cocinar habichuelas, las carnes guisada, arroz, sopa, y cualquier tipo de comida que requiera sofrito.https://youtu.be/B1LHNZBDWXA Inventa Conmigo
Más recetas
Comentarios (4)