Croquetas de yuca y queso

Yelba Chamorro Fernández @cook_9185741
La yuca es típica para elavorar variedades de platillos es típica en nuestro país por producción. #TipicoCostaRica
Croquetas de yuca y queso
La yuca es típica para elavorar variedades de platillos es típica en nuestro país por producción. #TipicoCostaRica
Paso a paso
- 1
Pelar y rallar la yuca
- 2
Rallar el queso
- 3
En una taza poner la yuca y queso con el huevo y revolver muy bien la mezcla
- 4
Agregar la cucharadita de sal y la masa de maìz rebolviendo uniformemente la mezcla
- 5
Poner una santen al fuego y agregar aceite para freír dejar que caliente bien
- 6
Con la masa que obtuvimos de la yuca hacer bolitas y con las manos damos forma como tu quieras tortillitas bolitas o palillos
- 7
Servir calientitas con café
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Yelba Chamorro Fernández le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/3371966
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arepitas de Yuca - Picadera/Botana Arepitas de Yuca - Picadera/Botana
Si te gustan los aperitivos de Yuca, estas son perfectas.¡Espero que las disfruten! Eridalia Chazulle -
Yuca frita Yuca frita
La yuca es un tubérculo que se conoce y se consume en muchos países del mundo. Aquí la comemos hervida -aliñada con un mojo que se hace con grasa, ajo y limón-, en ajiacos o caldos y frita -para hacerla así utilizamos la yuca cocinada-. Conchita -
Torrejitas de yuca Torrejitas de yuca
En Tabasco, México se suelen preparar diferentes platillos con Yuca, como también en algunos países centroamericanos. En esta ocasión les comparto la receta del bocadillo que de niños nos hacía felices por las tardes en casa de la abuelita.Pd. Cada quien suele tener su propia receta según lo que mejor les resulte. En este caso es la receta favorita de mi esposo, la receta de la tia Agus (incluyo sus fotos). Blanche -
Yuca estilo Marlén 🇨🇴 Yuca estilo Marlén 🇨🇴
Mi querida amiga Marlén me enseñó a hacer la yuca frita, yo la hice en la freidora de aire. #recetasparanovatos #estopreparé Ana Laura Arias -
Tortilla de Yuca Tortilla de Yuca
Dentro de la región de la Cuenca del Papaloapan es muy común que las familias que cuentan con parcelas siembren y cosechen este tubérculo.Las tortillas de Yuca normalmente son consumidas solas en las casas cuenqueñas pues creen que es algo que se degusta mejor así, algunas veces se les agrega pasta de frijol.Estas tortillas tienen una consistencia diferente a las de nixtamal, son un poco elásticas. #vegano Francisco Beristain Rios -
Tamal de Yuca Tamal de Yuca
Dentro de la región de la Cuenca del Papaloapan es muy común que las familias que cuentan con parcelas siembren y cosechen yuca para consumo prorpio, normalmente en días de cosecha se aprovechan para realizar tamales con la masa elaborada de yuca.Este tamal llega a tener una consistencia diferente a los tamales que normalmente se conocen, un poco más firme y un sabor más sutil. #Vegano Francisco Beristain Rios -
Medallon de atún sellado con yuca al mojo Medallon de atún sellado con yuca al mojo
La yuca al mojo me sabea la cocina de mi mamá y de mi abuela y a mil vacaciones de verano en la playaSuelo tener yuca ya cocina en el congelador. La próxima vez que haga, les pongo la receta.#amordemamá Lena T -
Tamales oaxaqueños de Chileajo Tamales oaxaqueños de Chileajo
La palabra tamal viene del náhuatl tamalli, El origen del tamal se ha disputado entre varios países de América, pero especialmente en México fue donde destaco con su inmensa cantidad de variedades de tamales de aproximadamente 5, 000 variedades en todo el país. En todo el país cada región tiene sus tamales endémicos En este caso preparé tamales Oaxaqueños que su principal característica es que están envueltos en hojas de plátano. #tradicional Alex Fernando Altamirano Garcia -
Bolitas de Queso Istmeñas Bolitas de Queso Istmeñas
Otra botana del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Se obtiene 3 bolitas de queso para cada Porción. La cocinera que proporcionó la receta comenta que: no acostumbra realizar estas bolitas de queso en compañía ya que en ocasiones no se obtiene el resultado desedo por "la vista pesada" de las personas. Botanas Istmeñas -
Atole de Zarzamora (Michoacán) Atole de Zarzamora (Michoacán)
COMENTARIOS: Conocido por su producción de 96.5% de zarzamoras en todo el país, Michoacán logró elaborar un atole con su producto, y, es así que surgió el atole de zarzamora; esta bebida caliente espesada a base de maíz se logra espesando correctamente el atole, es por eso, que si queda muy líquido, es recomendable agregar más masa de maíz desleída para que espese, pero se debe de esperar unos 10 minutos para saber si se debe agregar más o no. Quique Borrayo Sampayo -
Tagliatelle a la carbonara Tagliatelle a la carbonara
Italia es un país con diversidad gastronómica, se caracteriza por la elaboración de pastas frescas y el uso en sus platillos como es tagliatelle a la carbonara, generalmente se utiliza las pasta tagliatelle pero también se puede utilizar fettuccine, rigatoni o bucatini#cocinaeuropea2 García Hernández Fernando -
Guarnición de cebolla caramelizada y chipotle con puré de epazote y camote al tequila Guarnición de cebolla caramelizada y chipotle con puré de epazote y camote al tequila
Receta conventual , que acompañaba los banquetes obispales y de las casonas coloniales . Es guarnición para caza menor y aves . En el Mexico Colonial se ponia biandas de todo , carnes rojas , blancas , aves como nuestro guajolote , pato , codorniz , etc. , verduras , ensaladas , guisados , etc. , debían de ser 12 platillos mínimo por lo del culto mariano y más platillos con cerdo , el guiso confesatorio . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/3371966
Comentarios