Tortilla de Yuca

Dentro de la región de la Cuenca del Papaloapan es muy común que las familias que cuentan con parcelas siembren y cosechen este tubérculo.
Las tortillas de Yuca normalmente son consumidas solas en las casas cuenqueñas pues creen que es algo que se degusta mejor así, algunas veces se les agrega pasta de frijol.
Estas tortillas tienen una consistencia diferente a las de nixtamal, son un poco elásticas. #vegano
Tortilla de Yuca
Dentro de la región de la Cuenca del Papaloapan es muy común que las familias que cuentan con parcelas siembren y cosechen este tubérculo.
Las tortillas de Yuca normalmente son consumidas solas en las casas cuenqueñas pues creen que es algo que se degusta mejor así, algunas veces se les agrega pasta de frijol.
Estas tortillas tienen una consistencia diferente a las de nixtamal, son un poco elásticas. #vegano
Paso a paso
- 1
Moler la yuca pasándola por un molinito o un procesador de alimentos. una vez esté molida escurrir con un paño para retirar todo el líquido.
- 2
Amasar por alrededor de 5 min y agregar sal.
- 3
Aplanar con una tortillera o a mano. Llevar a fuego medio sobre una plancha y dejar que se cocine lado por lado hasta que se obtenga un color dorado.
- 4
Sujerencia: pueden rellenarse de pasta de frijol como la que se elabora en la receta "Tamal de frijol".
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Búsqueda Popular en
Recetas similares
-
Tamal de Yuca Tamal de Yuca
Dentro de la región de la Cuenca del Papaloapan es muy común que las familias que cuentan con parcelas siembren y cosechen yuca para consumo prorpio, normalmente en días de cosecha se aprovechan para realizar tamales con la masa elaborada de yuca.Este tamal llega a tener una consistencia diferente a los tamales que normalmente se conocen, un poco más firme y un sabor más sutil. #Vegano Francisco Beristain Rios -
Yuca frita Yuca frita
La yuca es un tubérculo que se conoce y se consume en muchos países del mundo. Aquí la comemos hervida -aliñada con un mojo que se hace con grasa, ajo y limón-, en ajiacos o caldos y frita -para hacerla así utilizamos la yuca cocinada-. Conchita -
Arepitas de Yuca - Picadera/Botana Arepitas de Yuca - Picadera/Botana
Si te gustan los aperitivos de Yuca, estas son perfectas.¡Espero que las disfruten! Eridalia Chazulle -
Yuca estilo Marlén 🇨🇴 Yuca estilo Marlén 🇨🇴
Mi querida amiga Marlén me enseñó a hacer la yuca frita, yo la hice en la freidora de aire. #recetasparanovatos #estopreparé Ana Laura Arias -
Tapioca cremositaॐ Tapioca cremositaॐ
La Tapioca son pequeñas bolitas blancas, como perlas, que se sacan de la yuca, un tubérculo. La yuca, además de ser un gran alimento, es muy versátil. ॐ María Carmen -
Medallon de atún sellado con yuca al mojo Medallon de atún sellado con yuca al mojo
La yuca al mojo me sabea la cocina de mi mamá y de mi abuela y a mil vacaciones de verano en la playaSuelo tener yuca ya cocina en el congelador. La próxima vez que haga, les pongo la receta.#amordemamá Lena T -
Panque de Milpa (Yucatán) Panque de Milpa (Yucatán)
Me inspire en la receta al trabajar en las milpas Yucatecas. Conjuga los elementos principales que en ella son sembrados como el frijol (aquí una variedad llamada espelón, un frijol que se cosecha tierno como los ejotes), elote tierno, pepita de calabaza. Erik Damian Pérez Tun -
Sopa de frijol lima Sopa de frijol lima
Como sabemos todas las leguminosas son nativas de América y según la región se les conoce con diferentes nombres: judía, alubia, habichuela, frijol, o poroto, bueno pues al "frijol lima" en otras partes se le conoce como "alubia" así que esta "sopa" es una "crema de alubias" muy a la yucateca y es muy fácil de preparar. Mercedes Cossío -
Potaje yucateco de frijol Potaje yucateco de frijol
#SoloConCucharaLos potajes son un plato muy común en Yucatán, a pesar del inmenso calor, son un plato muy casero que se come regularmente en todas las casas. #frijol #confort-food #Yucatán #vegetalesEsta receta obtuvo la Insignia "Sabor con raíces" Mercedes Cossío -
Frijoles "Combas" 100 % orgullo Calentano 🇲🇽 Frijoles "Combas" 100 % orgullo Calentano 🇲🇽
El frijol es de origen Mexicano;en México se conocen 50 especies de frijol entre ellas la Comba que es una legumbre que contienen una rica fuente de proteínas, carbohidratos y fibra. Además contiene vitaminas del complejo B (niacina, riboflavina, ácido fólico y tiamina) y minerales, como hierro, zinc, potasio y magnesio.La comba es un orgullo Calentano, en la región de tierra caliente Guerrero se cosecha este tipo de frijol y es uno de los platillos a acompañar en la región .#LaCocinaNosUne Vanessa U. F -
Frijol machacado con oreja de León Frijol machacado con oreja de León
Esta deliciosa receta es fácil y práctica .Normalmente se consume cuando las horas de caminar entre una localidad a otra son muchas .Es por eso que llevan tacos de frijol machacado, porque como ellos dicen les da más fuerza para seguir .Ya que estos frijoles fríos son deliciosos! Donaji -
Arepa frijol choriqueso Arepa frijol choriqueso
Son tortillas de maíz rellenas con frijol guisado con chorizo y poquito queso asadero del tipo que gustes. Yoshio Frias L.
Más recetas
Comentarios