Rogel apto para celíacos

Hola!! Volví!! Y hoy les voy a compartir una receta de lujo para celebrar los 700 seguidores. Muchas gracias por el apoyo, me alegra que puedan utilizar mis recetas, gracias totales a todos los que me comparten sus fotos, es un estímulo enorme. Esta receta rinde para 4 mini rogeles de 7 pisos cada uno (que no son tan mini, con uno comen dos personas). Si desean hacer un solo rogel grande, dupliquen la receta.
Rogel apto para celíacos
Hola!! Volví!! Y hoy les voy a compartir una receta de lujo para celebrar los 700 seguidores. Muchas gracias por el apoyo, me alegra que puedan utilizar mis recetas, gracias totales a todos los que me comparten sus fotos, es un estímulo enorme. Esta receta rinde para 4 mini rogeles de 7 pisos cada uno (que no son tan mini, con uno comen dos personas). Si desean hacer un solo rogel grande, dupliquen la receta.
Paso a paso
- 1
Para la masa: Comenzamos por poner la yema con el huevo y la pizca de sal. Incorporamos el aceite y luego, tamizando de a partes, agregamos la premezcla. Formamos la masa y dejamos descansar en la heladera durante media hora.
- 2
Pasado ese tiempo estiramos sobre la mesada y cortamos en forma circular, tiene que quedar una masa fina para que sea crocante a la hora de la cocción. Pueden cortarlo del tamaño que deseen, se puede hacer uno grande o hacer porciones individuales. Lo ideal es que el rogel tenga 7 capas finitas. Poner en una placa para horno (si es de teflón mejor y dejar descansar por 10 minutos. La masa es parecida a la de las pastas, y al igual que estas, necesita "secarse" un poco antes de cocerla.
- 3
Cocinar en horno moderado por unos minutos, hasta que estén levemente doradas. Están atentos y atentas!! es importante no pasarse, ya que cambia el gusto de las cosas y si se secan de más se rompen al manipularlas.
- 4
Relleno: Para rellenar es mejor es usar manga, si le pasan el dulce de leche con el cuchillo se pueden quebrar las masas. Recuerden utilizar un dulce de leche repostero de buena calidad (en los cotillones se suelen encontrar marcas profesionales que en los súper no hay). No cubran cada capa totalmente de dulce de leche. Es mejor rodear los bordes, y hacer líneas en el medio. No va a quedar con poco dulce, va a quedar con la cantidad justa para que no sea una bomba empalagosa.
- 5
Merengue suizo: Pueden hacer el merengue que quieran, yo utilicé esta receta. Poner una olla llena de agua a hervir. Cuando el agua rompa el hervor, apagar el fuego y colocar a baño maría un bol con las claras y azúcar. Mezclar, y dejar reposar allí. Cuando toquen con los dedos la mezcla y el azúcar se haya disuelto por completo, pueden llevar la mezcla a la batidora. Batir hasta que se forme el merengue, bien duro y que no se caiga si damos vuelta el bowl. Paciencia!!! tarda en formarse.
- 6
Una vez listo ponemos en manga y decoramos a gusto los rogeles.
Recetas similares
-
Islas flotantes Islas flotantes
Hoy preparé uno de mis postres favoritos de infancia, porque #todossomosniños, en un live junto con un cocinero de Cookpad Francia. Sencillo, rápido, económico a más no poder y digno de los mejores restaurantes. Remplacé las almendras fileteadas por pepitas porque era lo que había y le dió un toque muy mexicano. Me hizo muy feliz!!#delantaldorado Lena T -
-
Mousse de rompope Mousse de rompope
Es delicioso me supongo que para mis amigas en Europa que no conocen la bebida, tal vez puedan probar el hacer esta receta con Bayles pues el rompope es un licor similar pero de vainilla... Meme -
Mole Amarillo de Pollo Mole Amarillo de Pollo
El mole amarillo es uno de los 7 moles emblemáticos del estado de Oaxaca, ya que cuenta con una historia prehispánica, este guiso es muy delicioso y fácil de preparar, algunas abuelitas lo llaman amarillo o amarillito, existen muchas versiones. #tradicional Rodrigo Iván Bollo Baltazar -
Mole verde estilo Oaxaqueño Mole verde estilo Oaxaqueño
Oaxaca es un lugar que cobija a 7 moles, cada uno emblemático para una fiesta en particular, por ejemplo el de boda, fiesta de cumpleaños, mayodormía, etc.El Mole verde es un platillo que usualmente se come en la comida de cumpleaños o evento social importante para la familia. Eli.Oax -
Baked alaska Baked alaska
Receta 500 🙈 si alguien me decía hace 10 años que iba a compartir 500 recetas le hubiera dicho “estás loco”… y aquí estoy! Después de unos 3 años en la comunidad publicando mi receta 500! Es un postre bien especial, ideal para sorprender y muy delicioso. Si tienen sus dificultades pero hay algunos trucos para hacerlo menos complicado y lo mejor de todo es que se pueden adelantar algunos pasos para ganar tiempo y no hacer todo a último momento. Hice el mousse de chocolate en Thermomix y el merengue con la batidora. poramoralhambre -
-
Amarillo de pollo (orgullo de la abuela) Amarillo de pollo (orgullo de la abuela)
Esta receta una de las favoritas de mi abuela, la hago en su honor.Estas fechas son también para celebrar a nuestros difuntos y qué mejor que con su comida favorita.Mi abuela me dejo la receta para así preceder.#altardemuertos David Uriel García Juárez -
Pozole de la Mixteca Pozole de la Mixteca
Es una receta típica del pueblo Santiago Yolomécatl, se ocupa para celebrar año nuevo en el pueblo.#tradicional Melitsa Victoria Hernández Hernández -
Jelly roll Jelly roll
Un rico postre fácil de preparar para sorprender a tu familia#jellyroll4 José Daniel Martínez Vidal -
Pan Marquesote Pan Marquesote
Se dice que en Oaxaca llamaron marquesote a este pan en honor a Hernán Cortés, quien fuera el marqués del Valle de Oaxaca. También se conoce como mamón, debido al hecho de que el pan mama o chupa el almíbar de piloncillo o azúcar con el que a veces se prepara. Se come como cualquier otro pan, pero es especial por la textura que tiene.#altardemuertos Netza Reyes -
Pan de muerto tradicional de Santa María, Sola de Vega, Oaxaca. 🤩😋 Pan de muerto tradicional de Santa María, Sola de Vega, Oaxaca. 🤩😋
Este pan es tradicional en Sola de Vega, y se caracteriza por llevar adornos sobre ellos y tener forma por sus manitas y piecitos 🥺 , además que ahí acostumbran a hacer panes un poco más pequeños para las almas de los niños, llamados angelitos 💫, y los más grandes para las almas mayores, a diferencia del pan de valles centrales que llevan anís, este lleva canela como uno de los ingredientes principales, dándole un sabor y aroma diferente. #altardemuertos Dayana Michelle Pablo López
Más recetas
Comentarios (10)