Chile en nogada

Chef Kr @chef_Kr
Tradicional cocina mexicana de temporada, se utilizan nueces y granadas rojas
Chile en nogada
Tradicional cocina mexicana de temporada, se utilizan nueces y granadas rojas
Paso a paso
- 1
Freír la cebolla hasta acitrón. Agregar el ajo y la carne de cerdo, freír y tapar
- 2
Agregar las frutas y las nueces, sazonar con las especias, si lo desea agregar unas gotas de jugo Maggi.
- 3
Asar los chiles, meterlos en una bolsa y reposar 15 minutos. Pasado el tiempo, limpiarlos quitándole el pellejo y las semillas.
- 4
Para la nogada: Moler el queso con la leche clavel, las nueces, el consomé de pollo y las gotitas de esencia de nuez
- 5
Servir el chile sobre un espejo de nogada, bañado con más nogada y decorado con granadas rojas.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Chef Kr le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/5718896
Recetas similares
-
Chile en nogada de vanguardia Chile en nogada de vanguardia
Deconstrucción de Chile con Huevo de Maguey y Plátano Macho con Espuma de Nogada #Puebla #Tlaxcala receta tradicional pero con un auge diferente una parte del bello Estado de Puebla y del bello Estado de Tlaxcala.Vamos a utilizar los ingredientes de la receta anterior de Chiles en Nogada (puedes revisar mi perfil) y añadiremos los siguientes ingredientes de más si es que los podemos utilizar y conseguir.Este platillo me hizo ganar la entrada al Concurso de Chile En Nogada de Vanguardia en el Municipio de Chalco, Estado de México representando la Cocina Mexicana de Vanguardia y a mi municipio, así como a mi bello Edo. de Tlaxcala.#septiembre #mespatrio #chileennogada #chileennogadadevanguardia Chef Josgar Juárez 🇲🇽 -
Chiles en Nogada Chiles en Nogada
#chilesennogada #septiembrepatrio #fiestanacional Lourdes González -
Chiles en nogada Chiles en nogada
Es una receta típica mexicana, la acostumbramos preparar en el mes de septiembre ya que es el mes patrio en México. Ya está la comida!! -
Chiles en Nogada Chiles en Nogada
Se puede afirmar que los chiles en nogada son uno de los más representativos, bellos y sabrosos platillos de la gastronomía mexicana.Los chiles en nogada tienen su leyenda propia, pues se dice que cuando Agustín de Iturbide, junto con el Ejército Trigarante, pasó por Puebla rumbo a la Ciudad de México en agosto de 1821 tras haber firmado los Tratados de Córdoba, las monjas agustinas del convento de Santa Mónica decidieron hacerlo el 28 de agosto con motivo de su santo con un platillo original. Tomando como referencia el símbolo del Ejército Trigarante, que era una bandera de colores blanco, verde y rojo, los cuales representaban las tres garantías; religión, unión e independencia.El chile en nogada es uno de los platillos típicos de la gastronomía del estado de Puebla.Son considerados un platillo de temporada, que se sirve durante los meses de agosto y septiembre, en virtud de que la característica que los distingue, es el empleo de la Nogada que es una salsa que se prepara con nuez de castilla, ingrediente que se cosecha durante estos meses, al igual que la granada, que es otro ingrediente fundamental de los chiles en nogada para su sabor y simbolismo y que también es de temporada.Tip:Se pueden capear los chiles pasándolos por harina de trigo y huevo batido a punto de nieve, freírlos en aceite y colocar sobre papel absorbente.Los Chiles en Nogada se sirven al tiempo. Jorge Armando Arrocena Galvan -
Chiles en nogada Chiles en nogada
Sin duda los Chiles en nogada son sinónimo de nuestra Independencia, es un platillo con mucha historia y por demás representativo. Hay muchas historias que relatan su existencia, la más conocida es que fue preparada por las Madres Agustinas del Convento de Santa Mónica en el Estado de Puebla, en el año 1821, cuando Agustín de Iturbide, visitó Puebla después de firmar el Acta de Independencia de México y de los Tratados de Córdoba, para celebrar su santo, el día 28 de Agosto, por lo que decidieron agasajarlo con un platillo con los colores de la bandera del Ejército Trigarante, siendo la temporada de las nueces de Castilla y granadas, en ese Estado. Se dice que para la preparación de este delicioso platillo, asaron y pelaron chiles poblanos, prepararon el relleno con una gran variedad de ingredientes y sabores, teniendo como base carne de cerdo, frutas de temporada, jitomate, cebolla, ajo, nueces, pasas, almendras y especias, para preparar la salsa con la que iban a cubrirlos utilizaron nueces de Castilla frescas, las pelaron perfectamente retirándoles la delgada piel que las cubre, las molieron, agregaron queso fresco, azúcar, leche y un poco de vino, teniendo cuidado de que no quedara muy espesa ni muy aguada. Teniendo todo listo rellenaron los chiles y sirvieron bañando con la salsa y decorando con granada y perejil, logrando así integrar los tres colores de la bandera trigarante rojo, verde y blanco. Hay otra versión donde se cuenta que capearon los chiles Lupita Luna Yt -
Chiles en nogada Chiles en nogada
No había tenido la oportunidad de probarlos hasta que me anime a prepararlos , siempre me hagustado probar sabores nuevos mezclar dulce donde no acostumbramos ... Y esta receta es especial... el sabor de la carne con las frutas y frutos secos es deliciosa ..y no se diga de la nogada también muy rica. Aydee Gtz -
Chile en nogada (receta antigua) Chile en nogada (receta antigua)
Esta receta de chiles en nogada está inspirada en el chile relleno de frutas que ya existía antes del hoy tradicional chile relleno de carne que, según la leyenda, fue ofrecido para homenajear al caudillo independentista Agustín de Iturbide.El chile relleno de frutas data del período virreinal, se capeaba antes de bañarse en la nogada y era servido como postre.Mi versión no está capeada y la serví como plato fuerte, acompañada de arroz rojo a la mexicana, que complementa muy bien el dulzor del relleno.Recomiendo acompañar este plato con una copa de vino rosado. Doris Camarena -
Chiles en nogada receta tradicional Chiles en nogada receta tradicional
Uno de los platillos más tradicionales de la cocina mexicana, lo hicieron por primera vez las monjas agustinas que vivían en el Convento de Santa Mónica para agasajar a Agustín de Iturbide cuando regresaba de firmar la Independencia de México. Es por eso que los chiles en nogada se han convertido en el plato nacional y se prepara como símbolo para conmemorar la independencia.Esta receta es la manera más tradicional como lo preparaban las monjas agustinas, se rellenan los chiles poblanos con un delicioso guiso de res y puerco con plátano, manzana, pera, etc. Se baña en salsa de nogada y se adorna con granadas."www.mis-recetas.org/video/receta/4794-chiles-en-nogada-receta-tradicional" rel="nofollow" target="_blank">Chiles en nogada receta tradicional Winnyver -
Chiles en nogada Chiles en nogada
Para una excelente cena familiar, un platillo adecuado todos Diana Cecilia Vázquez Medina -
Chiles en nogada Chiles en nogada
Esta receta es un poco diferente a la original porque utilicé ingredientes que están al alcance de todos. Brenda Hernández -
-
Chiles en nogada de familia Chiles en nogada de familia
En México es comida netamente tradicional a partir del mes de Agosto, dedicado a Agustin de Iturbide por el año de 1821 es platillo típico de Puebla, para festejar la Independencia de México que se celebra el 16 de Septiembre, llevando los tres colores de la bandera verde de lo chiles, blanco de la nogada y rojo la granada, es un platillo que puede ser laborioso pero el resultado es un premio no solo al paladar si no a la cocina y por supuesto A LA COCINERA, si se sigue al pie de la letra sera un exito. lenny
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/5718896
Comentarios