Millonarios
Sólo una pequeña porción para disfrutar de este dulce.
Paso a paso
- 1
Para comenzar hacemos la galleta. Mezclamos sus ingredientes y los ligamos con la cucharada de agua fria . Nos ponemos con las manos en la masa para lograr que todos los ingredientes se unifiquen y formen una sóla masa sin manipular demasiado ( recordar que las masas de galleta, brisas etc se han de manipular lo mínimo para que no nos queden duras ).
Extendemos la masa de galleta en un molde cuadrado para brownies ( cuadrado de 20 x 20 ). Lo forramos de papel de horno.
- 2
Horneamos a 180ºC 8 o 10 minutos.
- 3
Hacemos el relleno mezclando en un cazo los ingredientes. Dejamos hervir a fuego suave hasta que espese. Unos 10 o 15 minutos. No dejéis de mezclar porque podría quemarse con facilidad.
- 4
Extendemos el relleno de caramelo sobre la galleta.
- 5
Llevamos a la nevera una hora hasta que se enfríe.
Derretimos el chocolate negro en el microondas un minuto y removemos bien . Vertemos por encima del toffe ( que ya habrá enfriado bien ).
Calentamos el chocolate blanco y lo vertemos en hilillo sobre el chocolate negro aún templado. Con un palillo hacemos la decoración. Dejamos enfriar en nevera al menos una hora y cortamos los bordes con la ayuda de un cuchillo que no sea de sierra mojado en agua tibia. ( limpiar el cuchillo cada vez que vayáis a cortar de nuevo ).
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chongos zamoranos caseros Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
Pastel mil hojas Pastel mil hojas
Receta realizada para el tercer cuatrimestre en la carrea de gastronomía durante la pandemia. Marco Antonio Martinez Pablo -
-
Merenguitos de colores Merenguitos de colores
Perfectos para mesa de postres fácil sin complicaciones Maggie -
-
Chanchamitos Chanchamitos
Hay pueblos yucatecos donde se preparan los chanchamitos, tamales pequeños envueltos en hoja de maíz cuya masa se hace con achiote y su relleno es de cuadritos de carne de cerdo o pollo. lupita -
Milhojas de chocolate con fresas y crema chantilly Milhojas de chocolate con fresas y crema chantilly
Un postre con pocos ingredientes, muy vistoso y mucho más fácil de lo que parece. Perfecto para sorprender y quedar como un chef! mranz -
Macarrones secos con un toque de chipotle y jamón Macarrones secos con un toque de chipotle y jamón
Una receta muy sabrosa perfecta para toda ocasión, aquí se las dejo, disfrúten preparandola. 😊😄 Diana Janette 7 -
Panuchos Panuchos
Los panuchos son un platillo típico de la cocina de Yucatán,Son pequeñas tortillas de maíz fritas caseras, a las que se les rellena un guiso a base de frijol, siendo fritas en aceite o manteca de cerdo.Los panuchos se suelen adornar y acompañar con hojas de lechuga, carne de pavo guisado, tomate y cebolla anteriormente sazonadas con naranja agria y sal, aguacate, zanahoria y recado colorado (una pasta de semillas de pipián, chile y achiote).El panucho Yucateco es originario de la ciudad de Mérida (Yucatán), la leyenda no cuenta que fue inventada por "Don Hucho", propietario de un puesto de comida para los viajeros procedentes del "Camino Real" hacia mediados del siglo XIX. Don Hucho empezó a preparar un bocadillo que consistía en pan con frijoles colados y huevo cocido. Los viajeros lo llamaban "El pan de don Hucho". Con el paso de los años, el pan se cambio por tortilla de maíz y el platillo empezó a ser conocido con su denominación popular actual: "Panucho".En Mérida, este platillo se vende en las lloncherías del parque de San Sebastián en la versión original de Don Hucho.Es un antojito emparentado con los salbutes. Voy a dar una receta sencilla - fácil para hacer unos ricos panuchos. lupita
Más recetas
Comentarios