Naranjas escarchadas

Es una receta muy fácil. Quedan riquísimas. Se pueden consumir como un dulce, para decorar o como ingrediente para dar sabor en otras preparaciones
Naranjas escarchadas
Es una receta muy fácil. Quedan riquísimas. Se pueden consumir como un dulce, para decorar o como ingrediente para dar sabor en otras preparaciones
Paso a paso
- 1
Lavar muy bien las naranjas.
- 2
Exprimirlas y reservar el jugo
- 3
Cortar cada mitad de las naranjas en 2 y luego todas, en tiritas de menos de 1 cm. Imoprtante: no quitarle la pulpa que le haya quedado adherida
- 4
En una olla poner a hervir agua, cuando rompa el hervor, agregar las cáscaras, revolver y dejar hervir unos 4 minutos. Retirar y pasar por agua fría. Repetir este procedimiento 3 veces más,(es para quitar el sabor amargo)
- 5
Pesar el jugo de las naranjas y verter en una olla. Agregar la misma cantidad de azúcar.
- 6
Si se desea aquí se agrega una ramita de canela y una cucharadita de vainilla
- 7
A fuego medio, revolver hasta que se disuelva el azúcar
- 8
Incorporar las cáscaras, revolver y dejar cocinar por 30 minutos, fuego medio. Revolver de vez en cuando para controlar que no se pegue el almíbar
- 9
Apagar el fuego y acá hay 2 opciones:1- coloca las tiritas separadas en asadera, sobre papel sulfito o para horno y hornear a fuego mínimo 1 hora, darlas vuelta y hornear 1 hora más o hasta que estén secas. 2- colocarlas separadas sobre una rejilla y dejarlas secar un par de días. (la opción del horno es para acelerar el secado)
- 10
Cuando ya están suficientemente secas (casi no se pegan) pasarlas por azúcar, como si fuese un empanado.
- 11
Ya están listas para consumir. Se guardan en frascos de vidrio, bien cerrados.
- 12
Nota: el almíbar que quedó de la cocción de las naranjas, se guarda en frasco de vidrio en la heladera. Sirve par saborizar alguna otra preparación. (yo lo guarde con algunas tiritas)
- 13
Espero que les guste esta receta. Buen provecho!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Crepas de avena Crepas de avena
Algo que me encanta de las crepas es que las puedes combinar con relleno dulce o salado y no sólo eso, es muy fácil hacerlas y con avena quedan riquísimas 👌🏼 Yo las preparé dulces, en una usé una versión de "La Lechera" casera que pueden encontrar en mis recetas y en la otra usé yogurt griego natural y dulce de cajeta Tillot, ambas con nuez troceada 😋 ¿Ustedes las prefieren dulces o saladas? #tripleB #micaminito #healthy Adry -
Arroz con leche Arroz con leche
Es una receta muy tradicional hechas principalmente por las abuelitas. Se le pueden agregar pasas, anís para que le dé un sabor diferente.Espero y disfruten mucho la receta.#mamamemima Melitsa Victoria Hernández Hernández -
Puré de Camote Puré de Camote
Es una guarnición muy rica que se usa mucho para acompañar pierna, pavo o pollo, adecuada para quienes les gusta lo dulce. MarceCamberos -
Chilitos de agua en escabeche Chilitos de agua en escabeche
Estos chiles encurtidos se pueden rellenar, usar para salsas, en juliana con cebolla fileteada como guarnición o para pico de gallo, su de sabor es dulce y no pican MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Plátanos flameados al tequila Plátanos flameados al tequila
Todos amamos los postres y este es uno que disfrutarán mucho, con un sabor dulce y aroma a canela. Fácil y rápido de hacer. Molo Vargas -
Natilla o lechecilla (dulce tradicional mexicano) Natilla o lechecilla (dulce tradicional mexicano)
La lechecilla es un complemento de los dulces regionales, se puede degustar sola o con algún pan.Una amiga me compartió la receta, es muy fácil de hacer.#PostreMexicano #cuarentena #Dulce #endulzatuvida Eli.Oax -
Chiles en vinagre de piloncillo para rellenar Chiles en vinagre de piloncillo para rellenar
Chiles encurtidos o salmuera conservados en vitroleros ; Usados para rellenar , guarnición , picados , para dar sabor a salsas o guisos , decorar bocadillos y platillos. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Rollitos dulces fácil y rápido Rollitos dulces fácil y rápido
Basada en la receta de @Lizzy Para un postre rápido y fácil te encantará esta idea es excelente y con pocos ingrediente.Genial para postre o desayuno porque no Esther Soto -
Conchas de pan Conchas de pan
Las Conchas de pan son típicas de la cocina mexicana, es un pan dulce con forma de espiral y con una textura parecido al bizcocho, tiene una cubierta con sabor a chocolate o vainilla, se come con un vaso de leche o acompañando un cafecito.Hola espero que esta receta sea de tu agrado y alguna vez la hagas, es rendidora, economica y muy rica. noroli -
Camote simple! Camote simple!
El camote, -llamado también batata o boniato- es un tubérculo muy común en México y de sabor dulce. Además de ser muy nutritivo es un excelente postre para chicos y grandes. Puede cocinarse con azúcar, piloncillo, o sustituto de azúcar dependiendo de las preferencias de cada quien. Kat Corral -
Naranjas Posada Mexicana Naranjas Posada Mexicana
(MÉXICO) Es una receta divertidísima de hacer y ya sea que desees servir un postre ligero en fechas decembrinas o en cualquier otra temporada. También pueden ser el complemento perfecto de un delicioso pastel.En el siglo XVIII las oficinas de la Santa Inquisición en México (entonces conocido como Nueva España) empezaron a recibir alarmantes reportes de una nueva actividad realizada por las personas en ciudades y pueblos en los días que duraba el novenario previo a Navidad (aunque en realidad surgen a finales del siglo XVI). La gente salía al atardecer de sus casas después de haber terminado el Rosario en grupo, cargando figuras de la Virgen María y el Señor San José y actuaban a que "pedían posada" en una casa y otra, de ahí un famoso villancico "En el nombre del Cielo os pido posada..." y eran rechazados en varias ocasiones (todo era juego) hasta que finalmente en una de las casas de las que ya salían los deliciosos olores del ponche alguien contestaba cantando "Entren Santos Peregrinos reciban este mesón, que aunque es pobre la morada os la doy de corazón". Entraban a compartir el ponche y la cena, cuando los invitados se marchaban el anfitrión les obsequiaba una ración de naranjas y cacahuates (maní) para llevar a sus casas y al otro día se repetía la operación para ir a dar a otra casa de la calle o el pueblo para cenar y así durante nueve días. El Santo Oficio los acusó de profanos al principio pero este uso se consolidó como la tradición de las Posadas en todo México. Este postre lleva naranjas y cacahuates para conmemorar aquellas celebraciones ya hoy casi extintas pero que todavía me tocó vivir en la década de los 90. El Duende de Azúcar y Sal -
Cupcakes navideños en licuadora Cupcakes navideños en licuadora
Amo un rico cupcake esponjosito pero en verdad no terminaba de dar con una receta que me dejara contenta. Tengo Thermomix en casa y tampoco me convencía su receta, pero pensé… si pueden hacerse en Thermomix también pueden hacerse en licuadora o procesadora. Y así es como llegué a esta receta, tomando un poco de algunas y con prueba y error. La verdad es una maravilla! Porque además que quedan con una consistencia y sabor ideal son demasiado fáciles!! poramoralhambre
Más recetas
Comentarios