Arroz básico de curry hindú y hebras de azafrán puro

Ya os he dicho en alguna que otra ocasión, que este curry que yo tengo, no es el curry que hay en frasquitos en el supermercados y que todos utilizamos y conocemos, este es uno comprado en puestos de indues que ellos mismos te lo preparar insisto y es totalmente deferente al que todos conocemos. El de frasquitos, es el curry ingles y es más fuerte de sabor y por eso, hay que poner menos cantidad para no estropear la receta. Es muy importante, que a la hora de echarlo, lo hagáis en un par de veces, para ir probando hasta dar con el punto que más os guste.
Arroz básico de curry hindú y hebras de azafrán puro
Ya os he dicho en alguna que otra ocasión, que este curry que yo tengo, no es el curry que hay en frasquitos en el supermercados y que todos utilizamos y conocemos, este es uno comprado en puestos de indues que ellos mismos te lo preparar insisto y es totalmente deferente al que todos conocemos. El de frasquitos, es el curry ingles y es más fuerte de sabor y por eso, hay que poner menos cantidad para no estropear la receta. Es muy importante, que a la hora de echarlo, lo hagáis en un par de veces, para ir probando hasta dar con el punto que más os guste.
Paso a paso
- 1
Pelamos y picamos la cebolla, el pimiento y los dos dientes de ajos. Cogemos una paellera y le añadimos las seis cucharadas soperas de aceite y cuando este caliente, añadimos la cebolla picada, el pimiento verde picado y los dos dientes de ajos picados.
- 2
Removemos bien y dejamos sofreír durante un par de minutos.
- 3
Pasados el par de minutos, le añadimos los trozos de pollo previamente lavados, escurridos y espolvoreamos con una pizca.
- 4
A continuación, removemos y rehogamos durante un par de minutos removiendo de vez en cuando.
- 5
Pasados el par de minutos, le añadimos el curry amarillo hingú, la pimienta negra molida, la cucharilla de pasta de tomate, una pizca más de sal y rehogamos todo junto durante cuatro minutos removiendo de vez en cuando
- 6
Pasados los cuatro minutos, ya podemos ver el aspecto de va tomando el sofrito.
- 7
A continuación, le rallamos el tomate en la misma paellera sin retirar del fuego.
- 8
Pasados los cinco minutos, espolvoreamos con el sobre de toque por encima del sofrito y removemos un poco.
- 9
Removemos bien y dejamos escurrir durante cinco minutos removiendo de vez en cuando
- 10
A continuación, añadimos los puñados de arroz separados entre sí.
- 11
Seguidamente, nacaramos el arroz durante un minuto y medio hasta que comience a agarrarse en el fondo de la paellera.
- 12
A continuación, le añadimos a mitad el agua bien caliente
- 13
Seguidamente, pasamos la paellera al fuego más grande que tengamos en nuestra cocina, para que cubran toda la superficie baja de la paellera y a partir de aquí, comenzamos a remover para que no se nos pegue durante cinco minutos, debido a la alta temperatura, con lo que lo estamos cocinado y el poco caldo que le hemos añadido.
- 14
Una vez que haya absorbido el agua.
- 15
Este es un método totalmente mío y el arroz queda muy rico porque tiene muchos tiempos de cocción sin añadir antes agua o caldo y el arroz absorbe todos los aromas y tiene mucho más sabor y sobre todo, nos queda jugoso y los granos sueltos. Pasados los cinco minutos y una vez que haya absorbido todo el agua que le pusimos, le añadimos el resto del agua y el azafrán.
- 16
A continuación, dejamos infusionar el azafrán un par de minutos y pasamos la paellera al fuego medio. Llegado a este punto, bajamos el fuego y dejamos que se haga el arroz a nuestro gusto y listo.
- 17
Este es el resultado final
Recetas similares
-
Arroz ancestral con mango Arroz ancestral con mango
#Mundo. Qué más caribeño que el mango en todo scano170 -
Arroz al tomate y albahaca fresca Arroz al tomate y albahaca fresca
Un arroz muy sencillo de preparar y que queda con una sabor muy rico por el tomate y la albahaca fresca. Chef Diosa -
Arroz blanco Thermomix Arroz blanco Thermomix
Esta receta de arroz la hago muy seguido para acompañar algún platillo. A los niños les encanta y se lo comen con todo. mranz -
Arroz guisado Arroz guisado
Es una receta de mi mamá, me remite a mi niñez. Es muy rico y fácil de hacer. #familiar Codiego -
Arroz a la paella mixto a mi estilo Arroz a la paella mixto a mi estilo
Los recuerdos de cuando la cocinaba con mi madre en casaarguelles_c
-
Arroz con curry japonés Arroz con curry japonés
Muy buenas a todos/as hoy vamos a preparar Curry que es un plato típico en Japón. Una de las maneras más comunes de servirlo es con arroz.Aquí os dejo la receta para hacerlo desde cero, pero hay en el mercado unas pastillas de curry ya preparadas que también quedan geniales y os ahorra mucho tiempo en la cocina.Espero que os guste. Max Manuel -
Arroz al curry Arroz al curry
#CookpadMyKaramelli El color no se aprecia muy bien pero es más amarillo Radish -
-
Arroz integral con curry Arroz integral con curry
Hola! He hecho hoy esta receta improvisando con lo que tenía y me ha gustado tanto que os la comparto por si os apetece hacerlaVerónica
-
Arroz con curry Arroz con curry
Este arroz es una buena opción para la cena, rápido, muy bueno y además cunde mucho.#Dominó#LasRecetasDeCookpad LOURDES MANRIQUE TORREIRA -
Arroz al curry Arroz al curry
La mezcla de curry a menudo incluye las siguientes especias: ají, albahaca, alcaravea, azafrán, canela, cardamomo, cebolla seca, apio, cilantro, comino, cúrcuma, fenogreco, jengibre, mostaza, nuez moscada, pimienta de cayena, pimienta y tamarindo. La receta del curry varía según cada región y su color depende de los ingredientes de la mezcla. Monika Aparicio -
Arroz al curry Arroz al curry
Un plato sabroso que combina arroz esponjoso con una mezcla de especias aromáticas y un toque de cúrcuma, creando un equilibrio perfecto entre sabor y calidez. Ideal como acompañamiento o plato principal, es una opción versátil y reconfortante. Jos3ma
Más recetas
Comentarios (4)