Paso a paso
- 1
Ponemos la leche tibia disolver la Levadura devolvemos un poco lo dejamos a un costado mientras preparamos el resto
- 2
Ponemos las Harina en un bol y hacemos una corona ponemos la sal al rededor osea en los bordes en el centro pones la azucar, el huevo, la Levadura que teníamos mezclada con la leche y una cucharita de ensencias de vainilla mezclamos empezamos a revolver con una cuchara vamos incorporando la Harina desde el centro hacia los bordes cuando lo tenemos mezclado empezamos a mezclar con la mano una vez que está unido empezamos amasar en la mesada hasta que se una todo bien y lo dejamos descansar 30 min
- 3
Pisamos la Manteca pomada cuando esta bien pisada le ponemos la Harina y mezclamso bien después agarramos la masa y la estiramos fe forma rectangular y en la parte del medio ponemos la Manteca (el empaste) lleva un lateral hacia el centro después lleva el otro lateral hacia el centro después hacemos una vuelta simple de hojadrado lleva la mitad hacia el centro y la otra mitad por encima de esta tápala con el film y llevarla a la heladera 1 hs
- 4
Una vez que paso ese tiempo volver a estirar la masa de forma rectangular y volvemos hacer los dobleces del hojadrado lleva un extremo hacia el centro y el otro extremo por encima de este tápalo con el film y llevarlo a la heladera 1hs y repetí esta operación 2 veces más
- 5
Para hacer la crema pastelera coloca en una cacerola la leche y la mitad de el azúcar y llevarla a calentar a fuego suave mientras tanto en otro bol mezcla la Maizena con el resto de el azúcar mezclamos para deshacer los grumos y agregale el huevo mezclamos todo muy bien.
- 6
Luego agregale la leche. Caliente y llevarlo nuevamente al fuego revolviendo hasta que espese después lo cocina por 1 minuto lo sacas del fuego y arreglamos la esencia de vainilla y hasta el momento de utilizarla taparla con un papel film
- 7
Una vez que hicimos las 4 vuelta hojadradas estiramos la masa de forma cuadrada de 5 milímetros cortamos todos los bordes esto es para que el hojaldre en la cocción se abra y corta la masa en rectángulo
- 8
Corta rectángulo de 5 cm de ancho estira los extremos y después dalo vuelta anda dejándolo en una bandejas con Manteca una vez hecha todas las facturas colocale la pastelera y el membrillo dejarla descansar hasta que duplique su volumen
- 9
Antes de llevarla al horno pintala con huevo hornear en un horno 170 por 20 minutos o hasta que estén doradas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastel mil hojas Pastel mil hojas
Receta realizada para el tercer cuatrimestre en la carrea de gastronomía durante la pandemia. Marco Antonio Martinez Pablo -
Polvorones Polvorones
Una delicia para una tarde de café, espero les guste tanto como a mi, disculpen el color pero cuando tenemos publico pequeño siempre quieren colores extravagantes! jajaja. Disfrútenlos! Chef Pau Paulina Fg (Chef Repostero) -
Flautas de verduras Flautas de verduras
#familiar son ricas y llevan verduras a mi Nieto le encanta y así come verduras sin darse cuenta Maggie -
Tamales veracruzanos Tamales veracruzanos
Son los tamales típicos de Veracruz, unos antojitos muy populares en todo México. En realidad hay variedad de tamales veracruzanos en hoja de plátano, elote, etc.. Esta receta me la dio una amiga de Monterrey que los hace muy bien y a la que pregunté cómo hacer estos tamales realmente exquisitos.Se hacen con un relleno muy sabroso y sano y en crudo, por lo que son más fáciles de hacer que otros tamales mexicanos con rellenos de carnes, guisos, etc.Doy la receta de Tamales veracruzanos con hoja de plátano, daré la de elote en otra receta (ver tamales veracruzanos de elote. Doy dos versiones. Una ligera con un relleno vegetariano y otro con un relleno de carne (ver este en la parte final de la receta, en Consejos). fans-laura-esquivel -
-
Pastel de carne Pastel de carne
Prefiero hacerlo en olla exprés por velocidad, sin embargo la versión horneada y cubierta con una buena costra de hojaldre tiene el bonus de la textura 👌 OTata Tulia Tanagra -
Floretes empanizados Floretes empanizados
La coliflor y yo tenemos una relación amor-odio, no me encanta, pero con esta #recetasparanovatos digamos que podemos empezar una bonita amistad 🤨 Ana Laura Arias -
Trifle con Frutas Trifle con Frutas
El Trifle con Frutos Rojos es un postre inglés que nació en los 1700’s y que en su historia no ha parado de impresionar. Sé parte de su historia y prueba hoy mismo esta deliciosa combinación de crema, frutas, pastel envinado y más.¡Será imposible resistir la tentación! #DíaDeLasMadreshttps://www.vvsupremo.com/recipe/trifle-con-fruta/ V&V Supremo® -
Vaporcitos Vaporcitos
Los vaporcitos yucatecos o ticuleños son una especie de tamales típicos de Tucatán. Su nombre quizás venga por el hecho de que se hacen al vapor como una gran parte de los tamales.Los vaporcitos yucatecos son unos tamales pequeños y cocinados al vapor, rellenos de carne molida o pollo, también los hay rellenos de espelón (frijol tierno); los vaporcitos horneados, de tamaño más grande y consistencia dura, son unos tamales horneados rellenos de carne deshebrada de cerdo o pollo.Se comen durante todo el año, pero muy especialmente estos tamales yucatecos se consumen el día de la candelaria (2 de febrero), rellenos de cochinita o pollo pibil (durante las tamaladas mexicanas). fans-laura-esquivel -
Flautas de papa y de queso Flautas de papa y de queso
#tacoscookpadEntre la enorme cantidad de antojitos que se comen en México tenemos las FLAUTAS que en principio son unos tacos doraditos pero hechos con tortillas más grandes; se les pueden poner infinidad de rellenos: papas, rajas de chile poblano, queso, pollo deshebrado, barbacoa, huevo, etc. Mercedes Cossío -
Más recetas
Comentarios