Gachas Dulces o Gachas Andaluzas

Las gachas dulces es un postre típico de Andalucía y se suele comer por la festividad de Todos los Santos aunque a mí me gustan todo el año. La receta lleva harina de trigo, pero yo las voy a preparar como nos las hacía mi abuela, que le ponía mitad harina de maíz (Maizena) y le quedaban de maravilla, súper suaves y cremosas. Luego con ese toque de anís… ¡Qué delicia! Siempre que las como me acuerdo de cuando nos las hacía. Pues aquí te cuento cómo se hacen ¡Ya verás qué fácil y lo ricas que están!
Para ver la receta en vídeo pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Ln_6BHF2A00
Gachas Dulces o Gachas Andaluzas
Las gachas dulces es un postre típico de Andalucía y se suele comer por la festividad de Todos los Santos aunque a mí me gustan todo el año. La receta lleva harina de trigo, pero yo las voy a preparar como nos las hacía mi abuela, que le ponía mitad harina de maíz (Maizena) y le quedaban de maravilla, súper suaves y cremosas. Luego con ese toque de anís… ¡Qué delicia! Siempre que las como me acuerdo de cuando nos las hacía. Pues aquí te cuento cómo se hacen ¡Ya verás qué fácil y lo ricas que están!
Para ver la receta en vídeo pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Ln_6BHF2A00
Paso a paso
- 1
Corta unas rebanadas de pan en trocitos y fríelas en una sartén con aceite de oliva. Reserva.
- 2
Disuelve la Maizena en un vaso de leche fría y remueve muy bien hasta que esté totalmente disuelta y no queden grumos. Reserva.
- 3
En una sartén pon 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Cuando esté caliente incorpora la piel del limón y la rama de canela. Con esto vamos a conseguir aromatizar el aceite. Cuando veas que la piel del limón comienza a tostarse retírala de la sartén junto con la rama de canela.
- 4
En ese mismo aceite ahora añade el anís en grano o matalahúva y dale una vueltas con una cuchara. No le dejes mucho tiempo porque si no se puede quemar. Aquí se pueden hacer dos cosas: Bien puedes colar el aceite y retirar los granos de anís, o bien puedes dejar los granos de anís y seguir con la receta. A mí personalmente me gusta mucho más dejarlos porque luego al comerlo me encanta morderlos y el saborcito que aportan a este postre.
- 5
Seguidamente y para que no se quemen los granos de anís incorpora la harina de trigo y remueve durante aproximadamente un minuto para tostarla un poco con el aceite y que pierda así el sabor a crudo.
- 6
Una vez que la harina está tostada comienza a verter la leche poco a poco sin dejar de remover, al igual que si estuvieras haciendo una bechamel. Vas poniendo un poco, remueves, y a medida que va espesando le vas añadiendo más leche sin dejar de remover para que no se formen grumos. Así hasta incorporar la mayor parte de la leche, reservando una poca para el final.
- 7
Cuando ya veas que está espesa y sin grumos incorpora la Maizena que habías disuelto en leche fría y sigue removiendo. Cuando veas que vuelve a espesar de nuevo añade el resto de la leche sin dejar de remover.
- 8
Seguidamente añade el azúcar y sigue removiendo. Recuerda que el fuego tiene que estar a temperatura media-baja.
- 9
Y ya solo queda el toque final, añadirle el vasito de licor de anís dulce removiendo durante un minuto o dos para que se evapore el alcohol. Esto le va a dar un gusto espectaclar a la gachas.
- 10
Las gachas se pueden comer templadas o frías. A mí personalmente me encantan templaditas. Si las vas a comer frías te recomiendo que les añadas un poco más de leche porque luego al enfriar espesan más y si las sacas ya algo espesas en caliente, después se pueden quedar como un “mazacote”.
- 11
Una vez que las retires del fuego sírvelas en los típicos recipientes de barro o en cuencos y añade por encima los picatostes de pan frito y un poco de canela en polvo ¡Verás qué delicia!
Recetas similares
-
Gachas dulces. Poleá. Gachas andaluzas Gachas dulces. Poleá. Gachas andaluzas
Si os apetece, podéis ver aquí el vídeo de la receta: https://www.youtube.com/watch?v=DZphh-d9HvEReceta fácil de gachas dulces. Receta tradicional muy económica y sencilla de hacer. #mundo ¡Cocinando y olé! -
Gachas dulces a la andaluza Gachas dulces a la andaluza
Gachas dulces a la andaluza, un postre muy rico, nutritivo y barato.rebekaplata
-
-
Gachas dulces Gachas dulces
Unos de los postres típicos en noche buena que todas nuestras abuelas preparaban para después de la cena . soledadtabaressolano -
Gachas dulces Gachas dulces
Es una comida típica para la festividad de todos los santos #dominó La cocina de Virgi -
-
Gachas dulces Gachas dulces
🍊🌱🥛🥖No puedo describir los recuerdos que me trae esta receta. Estas son las gachas tal como se hacían en casa.#recetasdeotoño#revistacookpad#dulcesdetodoslossantos M.E.T.R. (MªElena) -
-
-
Gachas dulces con cuscurros Gachas dulces con cuscurros
La gachas con cuscurros, es un postre, que se hace en Andalucia y en cada sitio, tienen una forma diferente de hacerlas.Estas las hacia mi madre, que era de Motril un pueblo de (Granada). Los cuscurros, viene de cuscurro de pan. carme castillo -
Gachas dulces ligeras 🧡 Gachas dulces ligeras 🧡
#familiar...Una receta familiar de siempre, aligerada de calorías 💚 ....para seguir disfrutándola ✅😋 Paquila74 -
Riquísimo postre tradicional, Gachas Dulces (Poleá o Espoleá) Riquísimo postre tradicional, Gachas Dulces (Poleá o Espoleá)
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=ST3emgkAZtYRiquísimo postre tradicional, Gachas Dulces (Poleá o Espoleá). En mi casa las hacía mi madre y mi abuela siempre por la festividad de todos los santos y hoy en día yo las preparo también, en cada cucharada me invaden esos recuerdos de mi niñez tan bonitos, espero que si no las conocéis las probéis que seguro os gustaran!! lolidominguezjimenez
Más recetas
Comentarios (6)