Coca de acelgas de Castellón

En las panaderías de Castellón se suelen hacer con espinacas pero yo os traigo la receta tal cual la hacía siempre mi madre. Es un plato completo y buenísimo. Espero que os guste.
Coca de acelgas de Castellón
En las panaderías de Castellón se suelen hacer con espinacas pero yo os traigo la receta tal cual la hacía siempre mi madre. Es un plato completo y buenísimo. Espero que os guste.
Paso a paso
- 1
Cortar muy pequeña la cebolla y poner en una sartén a pochar a fuego medio. Partir los 3 dientes de ajo por la mitad sin pelar y añadir a la cebolla hasta que estén dorados.
- 2
Añadir las acelgas cocidas y muy bien escurridas y rehogar hasta que estén secas. Reservar.
- 3
Cortar dados de Longaniza y sofreír en una sartén hasta que estén casi hechas. Como luego van al horno, es mejor que no estén hechas del todo para que no se queden secas.
- 4
Poner el atún a escurrir en un colador hasta que suelte todo el aceite.
- 5
Pelar los huevos duros.
- 6
Hacer la masa: para ello ponemos en un recipiente ancho el agua, el aceite, la cerveza y la sal. Después vamos poniendo la harina mientras la vamos amasando con la otra mano. Cuando deje de pegarse al fondo del recipiente, sabremos que hay suficiente harina.
- 7
Partimos la masa en dos y sobre un papel de horno vamos estirando una parte con el rodillo. Ha de quedar fina pero que no se rompa.
- 8
Ponemos sobre ella una capa de acelgas, luego el atún, luego repartimos las Longanizas, luego el pimiento y por último los huevos troceados.
- 9
Ahora hay que coger la otra mitad de masa y estirarla para hacer la cobertura de la coca. Recomiendo hacerlo sobre otro papel de horno. Esto nos ayudará a levantarla sin que se rompa para ponerla encima del relleno.
- 10
Sellar los bordes formando un cordón y pintar con huevo batido.
- 11
Hornear a 180 grados durante aproximadamente 30 minutos. Tiene que quedar doradita y la masa bien cocida. Ahora solo falta dejarla enfriar y a disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Coca de acelgas Coca de acelgas
Se hace aquí en la Valldigna desde siempre. Mi toque es poner queso emmental por encima. Mensi -
Coca de acelgas Coca de acelgas
Se acerca las fiestas de Castellón 🎇Ya sólo queda una semana y media para disfrutar de la fiesta en la calle y de los aperitivos típicos como la coca de espinacas, tomate, jamón y queso,...La clásica es con piñones pero están muy caros y pueden ser sustituidos por nueces o almendras trituradas Miguelo Ferrer Alberich -
Coca de acelgas Coca de acelgas
Este año si que hay acelgas silvestres, no como el año pasado que, en cambio, tuvimos invasión de borrajas. Son muy hermosas y tiernas. Así que un nuevo uso, una coca de acelgas!! Nada más mediterráneo que hacer cocas, pizzas o empanadillas con hierbas del campo! Y aún más mediterráneo, compartirlo con la familia o los amigos, que muchas veces son la familia elegida!!Hoy no tengo pasitas sultanas en casa.. que creo que le darían un buen punto, pero, he encontrado un sustituto.. Hay que resolver obstáculos, pequeños o grandes!!#dietamediterranea @tesa.cuina -
-
Coca de tomate de Castellón Coca de tomate de Castellón
Si os digo que comencé a escribir la receta en 2016... que las fotos del relleno las he recuperado desde esa fecha (la tenía en mis borradores guardada!), y que hasta hoy no la he publicado 👌🏻😂 Lo cierto es que me encanta porque en una misma receta aparece mi cocina de Pirineos, y la de ahora! 😍 ¿Os ha pasado esto de ver una receta en borradores y decir... ahora sí que sí, la cocino y publico??Sobre la receta: Si habéis estado en Castellón y la habéis probado...... Ya estaréis enamorados de ella. Os dejo la receta tradicional de la coca de tomate, tan sabrosa que es imposible resistirse!!Me dio la receta mi amiga Raquel, en 2016, una compañera de trabajo (más tarde amiga!!) de Castellón que sabía los secretos de una buena coca de tomate! Muchas gracias, te la dedico directamente desde el ♥️ !! Sara PA -
Coca de tomate de Castellón Coca de tomate de Castellón
La coca de tomate es muy tradicional en toda la Comunidad Valenciana. Es ideal para disfrutar en familia y rodeado de amigos, en cumpleaños, para merendar,...En Castellón se preparan cocas tanto tapadas como destapadas, de tomate, de cebolla, de pimientos y berenjena, de espinacas.. todas ellas buenísimas. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Coca de espinacas y acelgas Coca de espinacas y acelgas
Otro plato típico de Castelló para merendar o almorzar. He combinado las dos verduras que están en temporada. Puede ser tapada o destapada. La masa la ha hecho el robot 🤖 Miguelo Ferrer Alberich -
Coca de tomate de Castellón Coca de tomate de Castellón
Perdonar por las molestias,, he tenido que editar esta receta para poner las fotos que no puse en su momento.. Manoli Aranda L. -
Coca de tomate de Castellón Coca de tomate de Castellón
A mi hermano le encanta cocinar. Hace unos platos muy buenos. El otro día hizo coca de tomate para su comida familiar y no pude resistir a que me diera la receta y fotos para subirlas. Jose Talavera -
Coca de tomate destapada de Castellón Coca de tomate destapada de Castellón
La coca de tomate es típica en toda la Comunidad Valenciana y por supuesto en la provincia de Castellón.Para hacer la coca hay dos tipos de masa, la original de toda la vida con levadura, agua, aceite y harina y la que yo os he puesto, la masa de cerveza, que es la que yo suelo hacer en casa porque es muy sencilla y rápida. La cerveza hace que la masa suba y no necesite reposo para levar, se pone en el horno nada más está amasada, y queda muy crujiente.#CocinaConCerveza Mandarinasymiel -
Coca de verduras Coca de verduras
De lo que tenia por la nevera, un poco de todo. El otro día probé a hacer la coca de pimiento, atún, y tomate de Castellón y como me sobro masa la congelé para hacer otro día lo que se me ocurriera y hoy buscando por los cajones de la nevera, vi que tenia algo de verduras y pensé en hacer una coca de verduras. Espero que os guste. #vacíatunevera Natalia Castelló -
Coca de tomate (empanada típica de Castellón) Coca de tomate (empanada típica de Castellón)
Si hay algo que me chifla de la gastronomía de Castellón, es la coca de tomate. La como desde que tengo uso de razón y nunca la aborrezco. Ahora que vivo en Madrid, la echo mucho en falta y de vez en cuando intento recrearla o cuando voy a allí me traigo muchísimas para congelar 😋En esta receta en concreto le añado dos ingredientes que no suelen ser típicos, aunque para mí le aporta un pequeño extra de sabor muy rico y un pelín diferente a la que ya conocemos. Pero sin ellos queda igual de buena, así que se pueden prescindir perfectamente. María
Más recetas
Comentarios (2)