
Bienmesabe venezolano

Esta receta me la pasó una querida amiga venezolana, de toda la vida de Madrid, que la preparaban en su casa desde que era niña. Una vez la probé, y a pesar de no llevar chocolate, ¡ME FASCINÓ!
Bienmesabe venezolano
Esta receta me la pasó una querida amiga venezolana, de toda la vida de Madrid, que la preparaban en su casa desde que era niña. Una vez la probé, y a pesar de no llevar chocolate, ¡ME FASCINÓ!
Paso a paso
- 1
Primero preparo el Bizcocho:
Preparar el molde de horno con papel y mantequilla - 2
Preparar las claras al punto de nieve
- 3
Añadir el azúcar con un colador para evitar grumos
- 4
Batir hasta que se quede totalmente diluido el azúcar
- 5
Añadir las yemas y la vainilla
- 6
Hornear a fuego lento durante 20 minutos.
- 7
La crema:
Partir el coco y extraer la fruta. - 8
Batir los trozos de coco con las tazas de agua caliente
- 9
Colar la mezcla para retirar los trozos
- 10
Añadir las yemas de huevo y la sal. Lo dejamos reposar.
- 11
Poner azúcar en una olla pequeña con una taza de agua a fuego lento, para hacer almíbar.
- 12
Mezclar los dos resultados y batir mucho hasta que se cree la crema.
- 13
Calentar a fuego lento 5 o 10 minutos.
- 14
Dejar que se enfríe.
- 15
El Merengue:
Batir las 3 claras al punto de nieve - 16
Añadir el azúcar hasta que se consiga el punto deseado
- 17
Añadir canela al gusto
- 18
El montaje y presentación:
- 19
Cortar el bizcocho en láminas finas.
- 20
Poner las láminas de bizcocho en una fuente y verte el vino por encima.
- 21
Esparcir una capa de crema
- 22
Colocar sobre la capa de crema otra lámina de bizcocho y volvemos a verte vino.
- 23
Otra capa de crema y, por encima el merengue.
- 24
Espolvorear canela sobre el Merengue
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bienmesabe Bienmesabe
🥚🥜🌱🎃Y para celebrar que he llegado a los 3000 seguidores un dulce emblemático de la localidad malagueña de Antequera. El bienmesabe es, como otros muchos, un dulce de convento cuya receta se ha transmitido de generación en generación.No apto para aquellos que no le guste mucho el dulce porque es dulce, dulce, dulce.Mil gracias a cada uno de mis seguidores. M.E.T.R. (MªElena) -
Bienmesabe de coco Bienmesabe de coco
https://youtu.be/T_8Z_LwaoYwEste es el enlace a la video receta en mi canal de youtube Marimar Bakery.Es una riquísima receta venezolana, que está riquísima os recomiendo realizarla 😉👍! Marimar Bakery -
Bienmesabe Vegano Bienmesabe Vegano
El bienmesabe o cazón en adobo es un plato típico del sur de Cádiz. En la receta original si no se tiene cazón que es un tipo pequeño de tiburón, se puede sustituir por mero,... Así que por qué no sustituirlo por Tofu, si el verdadero secreto de esta receta es el Adobo??. Para freír lo mejor es una harina especial de freír, ya que no deja restos apenas, pero si no tienes puedes sustituir por una mezcla de harina de garbanzo y harina bizcochona.#tapas, #pescaitovegano, #cazonvegano, #tofu, #sinsufrimientoanimal Sonycarma -
Bienmesabe Canario Bienmesabe Canario
Una receta tradicional de la cocina canaria. Un postre o más bien complemento de helados, flanes y relleno para bizcochos.Goza de gran popularidad el del pueblo de Tejeda (Gran Canaria) por ser una zona almendrera, base de este rico dulce.También se hace en la isla de La Palma, aunque allí se suele servir sobre una capa de bizcochos bañados en ron, vino dulce y en algunos casos coñac.Me enseñó a hacerlo mi amiga Yolanda, y a ella su madre, que cocinaba divinamente. No había reunión o asadero en su casa, que terminara con buenos flanes caseros acompañados de bienmesabe.En casa hay para todos los gustos, desde el que se lo come a cucharadas pequeñas para degustarlo golosamente mientras ve una peli, hasta quien lo unta sobre una sencilla galleta maría, la verdad es que con tan ricos ingredientes, casa con muchos dulces.Sea como sea, siempre es bienvenido y no dejo de pensar en comidas familiares y buenas risas alrededor de la mesa con un postre tan sencillo y tradicional. Cuando tengo invitados de fuera, siempre que lo preparo, tengo que regalar algún bote, te aseguro que enamora.Anímate a hacerlo, es una delicia.https://elcuadernoderecetas.blogspot.com.es/2017/07/bienmesabe-canario-apto-para-diabéticos.html#moreNuria Eme
-
Bienmesabe Antequerano Bienmesabe Antequerano
#mirecetario#dulcesEs un dulce típico de Antequera ( Málaga) .De probable origen árabe. En Antequera se elabora desde 1635, por las monjas clarisas del convento de Belén. Una delicia para el paladar os lo aseguro!!!! Las dulces tentaciones de Marlen -
Bienmesabe o cazón en adobo rebozado Bienmesabe o cazón en adobo rebozado
hoy con una receta de pescado, concretamente con una receta típica de Cádiz, llamada BIENMESABE, que no deja de ser cazón puesto en adobo y después rebozado, lo llamemos como lo llamemos es un delicioso plato que vale la pena probar, además de que es muy fácil de hacer. Este plato nos puede servir o bien como aperitivo o picoteo, como un segundo plato o incluso si lo acompañamos de una buena ensalada ya tenemos una cena resuelta.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/09/bienmesabe-o-cazón-en-adobo-rebozado.html Rosa Angel -
🇪🇸 Bienmesabe antequerano 🇪🇸 🇪🇸 Bienmesabe antequerano 🇪🇸
- El Bienmesabe antequerano (de "bien" y "me sabe") es un dulce típico de la gastronomía de Andalucía encontrado también en Baleares y en Canarias, quizá por la fluida comunicación que siempre ha existido entre los distintos conventos y monasterios de las diferentes órdenes religiosas.- De probable origen árabe, en Antequera (ciudad de la provincia de Málaga), en el Convento de Clausura de Belén de las Monjas Clarisas, se elabora desde 1635 con la misma receta y se vende a los viandantes a través de un torno de madera, aunque también se puede encontrar en establecimientos convencionales y es común en la carta de postres de todos los restaurantes de la zona.- Dentro de su ortodoxia hay ciertas variantes en su elaboración. Los ingredientes más frecuentes de este postre son: azúcar, almendras, huevos, almíbar, cidra, bizcochos de soletilla y canela molida. Puede servirse en una fuente, entero o en raciones individuales en pequeños recipientes.- Pongo aquí la receta original, recogida por De. Jaime Gomila.#MiTarjetaNavideña Benalmádena -
Sombreros de bruja Sombreros de bruja
Tengo una vecina mexicana que me trajo estos sombreritos de bruja para los niños del daycare, para celebrar Halloween. Fueron todo un éxito, y son muy fáciles de hacer! kidsfood -
Tamales veracruzanos Tamales veracruzanos
Son los tamales típicos de Veracruz, unos antojitos muy populares en todo México. En realidad hay variedad de tamales veracruzanos en hoja de plátano, elote, etc.. Esta receta me la dio una amiga de Monterrey que los hace muy bien y a la que pregunté cómo hacer estos tamales realmente exquisitos.Se hacen con un relleno muy sabroso y sano y en crudo, por lo que son más fáciles de hacer que otros tamales mexicanos con rellenos de carnes, guisos, etc.Doy la receta de Tamales veracruzanos con hoja de plátano, daré la de elote en otra receta (ver tamales veracruzanos de elote. Doy dos versiones. Una ligera con un relleno vegetariano y otro con un relleno de carne (ver este en la parte final de la receta, en Consejos). fans-laura-esquivel -
-
Pan para pambazos Pan para pambazos
Una excelente manera de celebrara el mes patrio de México, o para el Día de los difuntos, con esta receta de pambazos se preparan como 20 panes, se usa 1 kg de harina, 400 para la pata y 600 para la masa y los pambazos se hacen de 100grs cada uno, pero como la masa crece salen 20 panes. Y a disfrutar de un platillo bien gustoso con nuestros difuntos. Chelita -
Pan venezolano Pan venezolano
Para mí la MEJOR RECETA de PAN VENEZOLANO que EXISTE. Y me la enseñó a hacer el mismísimo Daniel Jordá.Es una masa que va enriquecida y que, al ser un poco dulce, contrasta con su relleno salado y está delicioso. Es una receta típica venezolana, de ahí su nombre. Y suele prepararse en la época de navidad como plato especial.Con las cantidades de la receta a mi me han salido 4 panes. Si quieres puedes hacer la mitad de la masa, aunque aguanta perfectamente de un día para otro, en caso de que sobre, que es difícil… jejejeY si quieres darle un toque especial, puedes ponerla un extra de queso mozzarella, o del que más te guste. Pero eso no iba en la receta original eh!Toma buena nota porque estoy segura de que es una receta que repetirás muuuuuchas veces. PaZladeando - Las recetas de Paz
Más recetas
Comentarios