Paella o fideuá

Paella lo mismo de marisco que de pollo o conejo o costilla de cerdo la paella admite todo e incluso de verdura solamente , bacalao etc....
La paella al contrario de el arroz a la cazuela que es jugosa ,la paella es seca e incluso socarrat como dicen los valencianos que es que los ultimos 2 min se deja que se agarre
El sofrito de la paella es el mismo que el de la fideua y pasa lo mismo que la paella que la fideua es seca y los fideos a la cazuela (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/11629-fideos-a-la-cazuela-marinera) con caldo pero mas que el arroz a la cazuela (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/32790-arroz-a-la-cazuela)
Y eso si, en una paella la cebolla esta prohibida , la cebolla para los risottos y para que te quede suelto el truco es freirlo antes
Paella o fideuá
Paella lo mismo de marisco que de pollo o conejo o costilla de cerdo la paella admite todo e incluso de verdura solamente , bacalao etc....
La paella al contrario de el arroz a la cazuela que es jugosa ,la paella es seca e incluso socarrat como dicen los valencianos que es que los ultimos 2 min se deja que se agarre
El sofrito de la paella es el mismo que el de la fideua y pasa lo mismo que la paella que la fideua es seca y los fideos a la cazuela (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/11629-fideos-a-la-cazuela-marinera) con caldo pero mas que el arroz a la cazuela (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/32790-arroz-a-la-cazuela)
Y eso si, en una paella la cebolla esta prohibida , la cebolla para los risottos y para que te quede suelto el truco es freirlo antes
Paso a paso
- 1
Hay dos formas de hacer si es de marisco o de carne como pollo, conejo o costilla de cerdo ahora os la digo
- 2
Primero se cojen las almejas y se ponen en remojo con agua helada y un puñadito de sal de media a una hora , pasada el tiempo se cojen con la mano y se van refregando con las manos debajo del grifo unas con otras y los mejillones se limpian y se quitan todas las barbas
- 3
Lavar todo el marisco cortando las patitas y bigotes de las gambas , escamarlanes o galeras , la sepia le decimos al pescatero que nos la limpie y que nos guarde la salsa en casa la terminamos de limpiar bajo el grifo y lo cortamos a trozos y el calamar a aros
- 4
El pimiento se lava y se corta a tiras quitando las venitas de adentro
- 5
Empezando *:
- 6
Se frie el pimiento, se aparta y se reserva; se frie las gambas , galeras y escamarlanes chafando las cabezas un poco para que coja aromas y se retiran junto a los pimientos y el aceite tambien ( para que no se queme ,luego lo usaras ) y se reserva.
- 7
Se echa entonces el calamar y la sepia (cuidado que salta, mejor tapar con una tapa)
- 8
Se echa entonces los mejillones y luego las almejas tapando con una tapa para que se vallan abriendo, (las almejas segun se abren ir retirando y reservarlas)
- 9
Sin retirar la sepia y el calamar y el mejillon, se echa primero el pimiento choricero o ñoras y se sofrie (si hace falta echar mas aceite se echa),
- 10
Echar el ajo picadito o mejor rallado ,el pimentón, la pimienta recien molida, y el azafran y en ese momento echamos el arroz y sofreimos
- 11
Parar el fuego si no lo vas hacer en ese momento o mientras estas haciendo el sofrito calentar agua o fumet de pescado si es de marisco como este (yo le suelo echar agua porque la salsa de la sepia ya actua de fumet) y si le echais la verdura hervirla con el agua como las judias ; los guisantes se los echo directamente a la paella cuando se esta haciendo el sofrito.
- 12
Una vez frito el arroz echar el agua hirviendo con las verduras encima que cubra y rectificar de sal. Cocer por espacio de 15 min a 17 min( no mas) pero los 5 min primeros a fuego fuerte y luego ya lento moviendolo desde abajo con una espatula de madera para que no se pegue.
- 13
Cuando falte 5 min echar el marisco reservado con todo el jugo que ha soltado y seguir cocinando.
- 14
Cuando falte dos minutos provar un poco por la punta por si hace falta sal o esta todavia un poco duro y cuanndo veas que ya esta dejalo a fuego fuerte un par de segundos solo para que se agarre un poco de abajo eso es lo mas bueno. Luego apagar y lo tapais con un paño limpio mientras poneis la mesa ,pues ahi que dejarla reposar con el fuego apagado y tapada , si la dejais que queda caldo entonces no dejarla reposar porque se os pasara
- 15
** Si es mixta **: freir primero el pimeinto y retiramos ,luego la carne: pollo o conejo o costilla o etc ,salpimentandola sin sacarla de la sarten , freir las gambas y las retirais , luego el ajo picadito , pimiento choricero o ñoras , el tomate rallado y la verura que os guste , unas cuantas judias verdes o una alcachofa troceada , o unos cuantos guisantes . O esparragos y le echais agua que cubra hasta reducir ; una vez haya reducido y quede una salsa , echais el arroz y lo sofreis , seguidamente el agua hirviendo que cubra los 5 min fuertes y luego a fuego lento unos 17 min en total . Cuando falte 5 min le echais las gambas y el pimiento por encima provais un poco y si veis que ya esta a vuestro gusto le subis el fuego fuerte dos minutos para que quede socarrat si os gusta a mi me encantaaaaa
Recetas similares
-
Fideuá (o paella) mar y tierra
Utilizo la misma receta para hacer fideuá y paella cambiando el fideuá por el arroz. La Cocina de Luzmita -
Fideuá mixta en paella
La fideuá (en catalán, fideuada o, coloquialmente, fideuà), es un plato que se elabora de forma parecida a la paella, sus ingredientes principales son: fideos de pasta, caldo de pescado, pescado que suele usarse rape u otro pescado de carne consistente, y mariscos, como sepia, calamar, galeras, gambas, o cigalas, si es mixta puede añadirse pollo o conejo o ambos, puede aderezarse con limón o allioli.En éste caso era el cumpleaños de mi pareja y habían invitados múltiples por lo que me tocó hacer para 12 comensales, nunca había hecho para tantos, pero salí indemne de la prueba, fue un éxito y los comensales disfrutaron sin duda y yo me sentí satisfecho por el trabajo realizado. josevillalta -
Sofrito para paella o fideuá
Básico para cualquier tipo de paella o fideuá. También para recetas de pescado o para un guiso. Para mí es un básico de la cocina, cómo si por sí sólo fuera un ingrediente. Xavi -
251. Fideuá del senyoret amb costra (principal paella)
Quien maneje la cocina valenciana esto es un más allá. 😋😋😋😘 maybe -
-
-
Paella
A mi marido le encanta ese caldillo que se queda en el fondo del platooo y el punto que le doy al arroz para tener 20 añitos la paella es mi especialidad Sandra Cobos -
Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella
La paella es una de las recetas que más variaciones tiene según quien la prepare. Os voy a compartir la mía. Alejandro -
-
-
-
Paella
Hoy en casa de nuestro amigo Ángel, hemos hecho un arroz seco, como le gusta a él y a su pareja Mónica, espero que os haya gustado, muchas gracias por vuestra hospitalidad 👏👏👏👏 Antonio-José -
Paella
https://youtu.be/DW0o1VYdJLUQue decir sobre ésta receta, tan rica y con tantas e infinitas variaciones...... COCICHANEL -
Paella
Hoy domingo nos apetecía una paellita y con preparado de pescado que tenía congelado (de Mercadona) preparé una que ha salido 👌😋#Yomequedoencasa ISA -
-
Paella valenciana
La paella surge en las zonas rurales de Valencia entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo. Siempre la comían por la tarde. David大衛 ご -
Paella valenciana
Una paella típica valenciana, hecha con productos ecològicos 100%, sin colorantes ni conservantes. Con un sabor inmejorable.http://tastantelmon.com/2015/05/29/la-meua-paella/El recipiente donde vamos a elaborar el plato, la paella, es de una medida de 55cm de diámetro.Mª José (tAstantelmón)
-
Paella valenciana
Al César, lo que es del César, y en el caso de la paella, la valenciana se lleva la palma.En Galicia es difícil encontrar una paella bien hecha (y con ésto puedo cabrear a más de uno), ya que aquí gusta el arroz meloso, caldoso, y a la hora de añadir ingredientes, van todos los que parezcan de especie animal.Así que, más que una paella, esta mezcolanza se convierte en un arroz con todo. A mí, personalmente, no me gusta la mezcla de pollo o conejo con calamares o cigalas. Pero oye, para gustos colores, y en este caso, platos.Esta que os presento es la receta típica de la paella valenciana, la cual tuve el placer de probar por primera vez en la playa de la Malvarrosa, donde me llevó la que ahora es madrina de mi hijo, valenciana ella.Las cantidades de agua y arroz, en la paella clásica, se miden respecto a los remaches de las asas de la paella (también se llama así el recipiente en el que se hace, y no paellera, como muchos tendemos a llamar). En mi caso, dado que la paella es moderna y no tiene estos remaches, daré cantidades exactas.En cuanto a los ingredientes, sólo hay uno que no he incluido, que es el garrofón, o también llamado pallar, habón, judía de Lima, haba de Lima, poroto pallar o guaracaro (todo esto lo acabo de aprender de la wikipedia). No porque no me guste, sino porque es difícil de encontrar de buena calidad en estas latitudes. lacocinademinia.es -
Paella valenciana
Reconozco que durante muchos años pese a ser valenciana la paella se me resistía, pero al final lo conseguí y aquí tenéis el resultado Isabel Casi -
Paella tradicional
Paella tradicional con almejas, gambas y mejillones, muy rica y sencilla.yolandaa
-
Paella 🥘
Holaaa mis chiquiis! Queee tal? Pues aquí entre fogones intenté hacer una paella y es demasiado básica pero rica a la vez. Sergio P -
Paella valenciana
#MaestroDeCocinaTenemos una casita en el campo donde durante los meses de verano convivimos toda la familia, abuelos, padres, hijos y nietos. Cada domingo nos reunimos todos entorno a la mesa para degustar una sabrosa paella. Mi abuelo enseño a mi madre, mi madre a mi y yo a mis hijos.Cualquier celebración viene acompañada de una buena paella, pero una paella significa mucho mas que una comida, es una forma de reunir y fomentar la union familiar, es decir, felicidad. Empar -
-
Paella de pescado
A nosotros no nos gusta que la paella quede seca, así que suelo dejarla muy melosa, con un poquito de caldo. #triviumdecocina Nerea -
Paella 🥘
#LasRecetasDeCookpad2️⃣(2ª semana - 16 al 22 Nov) Plato único🍲Paella con chipirones. Se puede hacer con cualquier pescado, marisco, carne o verduras... Simplemente cambiándolo. Súper rica y fácil. Cocina con Verónica -
-
Paella valenciana
Como decimos en Valencia, hoy hace día de Fallas, y qué mejor día que hoy para presentaros mi paella valenciana, pero sin garrofón, porque no me gusta.Por segundo año consecutivo no vamos a poder celebrar nuestras queridas fiestas Josefinas por culpa de la pandemia.En mi comisión, la Falla L'Alquenència de Alzira, hemos preparado un programa fallero virtual y lo empezamos hoy con un concurso de paellas, así que también publico una foto de la paella decorada, haciendo honor a nuestra querida mascletà. Una lástima no poder disfrutar del olor a pólvora.... pero espero que disfrutéis de esta receta, como lo hacemos en Valencia. Encar -
Fideuá
La fideuá es la paella valenciana de fideos. Algo que inventaron al parecer en la comarca de la Safor valenciana (dicen que en Gandía). Se utiliza la misma morralla àra hacer el fondo (caldo) que se utiliza en el arroz.La fideuá más "clásica" se hace ocn sepia, gambas, calamar... casi una paella de mariscos, pero con fideos.Vídeos: Fideua Melinda -
Más recetas recomendadas
Comentarios