Fideuá mixta en paella

La fideuá (en catalán, fideuada o, coloquialmente, fideuà), es un plato que se elabora de forma parecida a la paella, sus ingredientes principales son: fideos de pasta, caldo de pescado, pescado que suele usarse rape u otro pescado de carne consistente, y mariscos, como sepia, calamar, galeras, gambas, o cigalas, si es mixta puede añadirse pollo o conejo o ambos, puede aderezarse con limón o allioli.
En éste caso era el cumpleaños de mi pareja y habían invitados múltiples por lo que me tocó hacer para 12 comensales, nunca había hecho para tantos, pero salí indemne de la prueba, fue un éxito y los comensales disfrutaron sin duda y yo me sentí satisfecho por el trabajo realizado.
Fideuá mixta en paella
La fideuá (en catalán, fideuada o, coloquialmente, fideuà), es un plato que se elabora de forma parecida a la paella, sus ingredientes principales son: fideos de pasta, caldo de pescado, pescado que suele usarse rape u otro pescado de carne consistente, y mariscos, como sepia, calamar, galeras, gambas, o cigalas, si es mixta puede añadirse pollo o conejo o ambos, puede aderezarse con limón o allioli.
En éste caso era el cumpleaños de mi pareja y habían invitados múltiples por lo que me tocó hacer para 12 comensales, nunca había hecho para tantos, pero salí indemne de la prueba, fue un éxito y los comensales disfrutaron sin duda y yo me sentí satisfecho por el trabajo realizado.
Paso a paso
- 1
Comenzamos por preparar las verduras necesarias para hacer un buen sofrito, las lavamos y pelamos
- 2
Picamos el ajo y la cebolla finos ambos, ponemos a dorar los ajos, echamos la cebolla y dejamos que poche
- 3
Cuando transparente echamos el pimiento y la zanahoria también picados fino, se pocharán antes, rectificamos de sal
- 4
Mientras se va pochando abrimos los mejillones al vapor una vez limpios, simplemente dejamos que se abran
- 5
A medida que se hagan los vamos sacando de sus valvas y los reservamos, colamos el caldo de cocción y también lo reservamos
- 6
Cuando las verduras estén pochadas, echamos el pimentón, removemos rápido para que se disuelva y los tomates troceados y sin piel junto con el azúcar y la rama de canela, así como el vaso de vino rectificamos de sal y dejamos que se vaya haciendo, una vez tengamos el sofrito, lo trituramos y reservamos
- 7
Despojamos a los langostinos de sus cáscaras, las cabezas las echamos en aceite a fuego vivo y salamos, junto con una cebolla troceada las machacamos para que suelten el jugo, durante unos breves minutos y las flambeamos con el brandy
- 8
Cubrimos con agua y dejamos que cueza más o menos 30 minutos
- 9
Pasado el tiempo trituramos y colamos el caldo y lo reservamos junto con el de los mejillones
- 10
Una vez hecho el sofrito y los caldos nos dedicamos a saltear, inicialmente los cuerpos de los langostinos, vuelta y vuelta, los sacamos y reservamos
- 11
Hacemos lo mismo con los chipirones que hemos cortado en rodajas
- 12
Una vez hechos los retiramos
- 13
Agregamos los mejillones y simplemente les dejamos para que suelten su sabor
- 14
Echamos el conejo troceado, salpimentamos y agregamos el Romero picado
- 15
Le damos vueltas para que suelte los sabores en el mismo aceite en que hemos salteado el marisco, añadimos la rama de canela, le va como anillo al dedo al conejo, una vez hecho lo reservamos como el resto
- 16
Mientras se hace, aprovechamos y hacemos un alioli, habrá quien le guste con la fideuá y quien no, pero es obligado hacerlo
- 17
Ha llegado el momento de la verdad, ponemos la paella al fuego y doramos los fideos, removemos constantemente hasta que se doren, nos ayudará un poquito de aceite que echaremos, una vez conseguido los sacamos y depositamos en un recipiente con papel de cocina para que suelten el exceso de aceite
- 18
En la misma paella echamos los trozos de conejo y el marisco junto con el sofrito, removemos para que se mezclen los sabores
- 19
Una vez conseguido agregamos los fideos, removemos de nuevo para que cojan sabor
- 20
Echamos el caldo hasta que cubra todo, probamos de sabor y si hay que rectificar de sal lo hacemos, como son fideos del número 0 se harán enseguida
- 21
Despacito se irán haciendo más grandes los fideos, removemos cogiendo las asas de la paella y haciendo movimientos de vaivén, así quedan más repartidos por el amplio de la paella
- 22
Sabremos que están hechos porque se habrán bebido el caldo y los fideos se pondrán en pie
- 23
Ya podemos ir sirviendo los platos, quien lo deseé puede acompañarlos del alioli que hemos hecho
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Fideuá (o paella) mar y tierra
Utilizo la misma receta para hacer fideuá y paella cambiando el fideuá por el arroz. La Cocina de Luzmita -
Sofrito para paella o fideuá
Básico para cualquier tipo de paella o fideuá. También para recetas de pescado o para un guiso. Para mí es un básico de la cocina, cómo si por sí sólo fuera un ingrediente. Xavi -
Paella o fideuá
Paella lo mismo de marisco que de pollo o conejo o costilla de cerdo la paella admite todo e incluso de verdura solamente , bacalao etc....La paella al contrario de el arroz a la cazuela que es jugosa ,la paella es seca e incluso socarrat como dicen los valencianos que es que los ultimos 2 min se deja que se agarreEl sofrito de la paella es el mismo que el de la fideua y pasa lo mismo que la paella que la fideua es seca y los fideos a la cazuela (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/11629-fideos-a-la-cazuela-marinera) con caldo pero mas que el arroz a la cazuela (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/32790-arroz-a-la-cazuela)Y eso si, en una paella la cebolla esta prohibida , la cebolla para los risottos y para que te quede suelto el truco es freirlo antes montse-2009 -
-
Fideuá mixta
Siempre los fines de semana se suele comer en familia y qué mejor modo que hacerlo que con una buena fideuá. Juan Lorenzo -
-
Fideuá mixta
Mi madre siempre hacia en invierno los domingos un buen cocido y cuando llegaba el buen tiempo siempre había arroz o fideuá. Me gustan este tipo de recetas clásicas porque me recuerdan a mi niñez, al hogar, a la mamá.Os recomiendo mucho probar esta receta porque está 😋 😉#asisoyyoYolanda
-
Paella mixta
🦐🐤🍅🧅Particularmente prefiero la paella o de marisco-pescado o de carne. Esta versión mixta es muy usual encontrarla en todos los restaurantes malagueños.#díadelapaella M.E.T.R. (MªElena) -
Paella mixta
Un plato muy típico de nuestra gastronomía asociado a las comidas en familia, que nos traen muchos recuerdos de esos inolvidables domingos.Hoy preparamos Paella mixta… OidoCocinaMagazine.com -
Paella mixta
#RevistacookpadPodemos ponerle de todoYo abro el frigo y la verdura que tengaLos gambones los pongo siempre y alguna almeja o mejillón si tengo tambiénCalamar. Sepia etcY de carne me gusta ponerle magra o costillejasA esta le he puesto 1 gambón más para mi peque Saúl Espe-cial Juárez Moreno -
Paella mixta
#lasrecetasdemamá #cocinafamiliarUn clásico de la cocina española, y miles de recetas, de paella, arroces... Aunque, esta no es una versión de paella valenciana, es una versión familiar, una paella mixta, con su carne y su marisco. Una receta que en nuestro restaurante se vendían como rosquillas, porque he de decir que mi madre las hacia exquisitas, y muchos reclamaban su paella, llena de sabor y de amor. En muchas casas, la tradición era comerlas los domingos, y nosotros seguíamos la tradición, algo diferente en nuestro caso, disfrutábamos de hacerla, para que nuestros clientes disfrutaran, y pocas veces podíamos sentarnos en paz, para disfrutarla, pero os aseguro que la disfrutábamos igual. Muchas veces nuestros lunes eran los domingos de mucha gente. Para mi es un plato inmejorable de mi madre, es uno de esos olores y sabores que nunca se te olvidan y que siempre pertenecen en tu cabeza, en tu paladar, y en el corazón, es una de las muchas recetas que me recuerdan a Mamá. Silvia GO -
Paella mixta
Tenía en casa unos mejillones que me quedaron de una comida hace un par de días, congelados pero muertos de risa y ocupando espacio al igual que el caldo donde fueron cocidos así que se me antojó una paella mixta. Ángeles Medina -
-
Paella mixta
#LasRecetasDeCookpadEsta semana... como toca la receta FAMILIAR...Aquí os traigo la mía que a la vez es mi comida favorita, así que... qué mejor que una buena paellita para 6 personas en familia para celebrar mi cumple 😍🎉🎂 Rous Garden -
Paella mixta
Hay muchos tipos de paellas deliciosas, ésta es una de las que me gustan. Sano Mariano Recetas -
Paella mixta
El pasado finde nos fuimos de campo ya que acompañaba el buen tiempo ya sabéis que si estamos allí un asado o un buen arroz siempre cae. Esta vez nos decantamos por una paellita mixta, con su ensaladita, un vinito, piscina, los suegros, en fin un día en familia a gusto. Ángeles Medina -
-
-
Paella mixta
Paella por excelencia en Mallorca.Una exquisita combinación de verduras carne y marisco.Esperamos que la disfrutéis. 😊#lasrecetasdemama Aurora i Biel -
Paella mixta
Hoy vamos a hacer un plato sencillamente delicioso! Rápido y sencillo de hacer con un resultado estupendo! javilowin -
-
-
-
Paella mixta
El secreto de cualquier paella es el tiempo de preparación, en el sofrito se caramelizan los jugos de la carne y las verduras, en la cocción pasan los nutrientes al caldo que luego va a absorber el arroz. Todo eso requiere un mínimo de 1 hora y media. Si el arroz tiene que cocer 15' y 5 más de reposo. El resto 1 hora y 15' se debe de repartir entre el sofrito y la cocción. Los últimos 15' de cocción del arroz serán 5' a fuego fuerte al echar el arroz, 10' a fuego medio bajo y 5' minutos más fuera del fuego, en el que el arroz se asienta y absorbe la última humedad. Resultado una química inigualable que hace de la paella un lujo para el paladar. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Paella mixta
A mi familia y amigos les encanta esta paella. Es sencilla y está muy rica y vale para cualquier ocasión y celebración. Espero que os guste. Sandra_PC -
-
Paella Mixta
Pues, lo más importante de todo es que es mi primera paella!!! Se la he hecho a mi chico con todo mi amor! Y le ha gustado mucho...tanto que se comió dos platazos!!! Tania -
-
-
Paella Mixta
Muchos hacen paellas; yo siempre la he elaborado así como os voy a describir y ha sido un éxito el 99, 99 % de los casos.Al final queda, de poco aceite, sin demasiado pegado y en su punto de sal y cocción. Seguro que os gusta, hay que cuidar ciertos detalles, que os explicaré.Cualquier duda, me lo preguntáis. Aunque parcece sencillo, yo durante la hora y algo, que estoy haciendo la paella, no me aparto de ella en ningún momento. GXL Kiko
Más recetas recomendadas
Comentarios