Anguila de Mazapán

Tengo el problema de que a mi familia no les gusta el cabello de ángel y poco la yema confitada. Para dar gusto a todos la rellené de crema de marrón glacé y en la cola un poco de yema. Esperemos les guste a todos.
Paso a paso
- 1
Hacemos el mazapán, mezclamos la almendra con el azúcar glass, agregamos el agua, la leche condensada, algún aroma que nos guste; batimos un poco la clara, pero no la ponemos toda a la vez, hace falta poco líquido para unirlo y no debemos pasarnos. Vamos amasando con el tenedor y luego con las manos, así atemperamos la masa con los 36° que suele tener nuestro cuerpo. Hasta conseguir una masa elástica y que se pueda manejar fácilmente.
- 2
Formamos con la masa una bola, envolvemos en film dejamos reposar en la nevera 24 horas.
- 3
Yema confitada: batimos la yema con unas varillas en un cazo y reservamos. En otro cazo ponemos el agua y el azúcar calentamos a fuego medio sin remover dejamos que hierva 5'. Incorporamos el almíbar a las yemas, en un chorro fino y continuo sin dejar de remover, colocamos a calor medio, cocinando a la vez que removemos con las varillas hasta que comience a espesar. Retiramos del calor, vertemos en un recipiente, tapamos con film, dejamos enfriar y a la nevera 24 horas.
- 4
La crema de marrón glacé la compre hecha.
- 5
Transcurridos los reposos, formamos la base de la anguila, cogemos un poco menos de la mitad del mazapán, formamos con el un cilindro que iremos dando forma de cola afinandolo por una punta. Para ir dándole la curvatura, podemos usar un disco de papel de unos 20 cm de diámetro. Sobre el que iremos colocando la cola de la anguila. Presionamos con los dedos a lo largo del mazapán para aplanarlo por el centro dejando los bordes más altos.
- 6
Rellenamos la anguila, para ello podemos utilizar una manga pastelera para cada crema, primero ponemos la crema de castañas por la cabeza y la de yema a continuación.
- 7
Extendemos el mazapán que nos queda con el rollo formando un disco; sobra azúcar glass, para que no se nos pegue a la mesa de trabajo. Con la ayuda del rodillo colocamos el disco de mazapán sobre la base de la anguila. Vamos ajustando el contorno y recortando los sobrantes.
- 8
Formamos la lengua, los ojos y las aletas que pegaremos humedeciendolas con agua, las escamas, la boca. Una vez todo listo la envolvemos en film y la dejamos reposar en la nevera 24 horas para que no se nos deforme al cocerla.
- 9
Ponemos el horno el máximo de potencia durante 15' arriba y abajo. Barnizamos la anguila con huevo batido. En la parte de abajo metemos la anguila sobre una rejilla 5', quitamos el calor de abajo y dejamos que se gratine 3 ó 4' más.
- 10
Dejamos que enfríe bien. Mientras tanto vamos haciendo la glasa real, para ello, batimos la clara que blanquee bien, vamos agregando el azúcar poco a poco sin dejar de batir hasta conseguir una consistencia de delineado. Se rellena una manga y se decora al gusto.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Mazapán
Esta es la parte contratante de la segunda parte contratante, la segunda parte contratante son los Panellets. TITOJOAN -
Glorias de mazapán
El relleno puede variar según los gustos, yo a unas les puse confitura de arándanos y a otras cabello de ángel. #RecetasNavidad Ladis Fernandez -
Mazapán
Aunque todavía falta para Navidad, suelo variar un poco cada año, así que preparo las recetas un poco antes para asegurarme de que me salen bien Mika ESP -
-
Mazapán
Perfecto para postres o para hacer panellets. He hecho las medidas para hacer 14 panellets. Xavi -
Mazapán
Es una receta muy sencilla de hacer, rápida ( lo que más tarda es dejarlos secar con el almíbar) y el resultado es impresionante! Esta delicioso!! javilowin -
-
Mazapán casero
En casa, tengo un goloso que devora figuritas de mazapán como si no hubiera un mañana; así que me he dicho, vamos a ver qué hay sobre el mazapán en la carpeta de recetas familiares 📚.... Es curioso, esta carpeta es una infinidad de folios, recortes, cartulinas, tarjetas y cuadernillos, con un orden desorganizado aparente, y escritos en un sinfín de colores... Y ante mi sorpresa, el mazapán es sencillísimo y poco elaborado... así que sin más, me lance a prepararlos.... y tres horas después de haberlos cocinados, tengo que decir que no queda ninguno 🤦🏻♀️Debo reconocer que hacer la receta de hoy, me ha hecho ilusión y me ha resultado divertido. Ponerme a modelar figuritas con pasta de almendra me ha parecido súper navideño, y es que me veía como en esos anuncios de la Navidad, con toda la casa adornada en rojo y dorado con luces, árboles decorados y encendidos🎄y alexas cantando villancicos ... o sea estampa navideña cien por cien.#ElGordoDeCookpad Arianne -
-
-
Huesos de Santo (Mazapán)
Huesos de Santo. El Forner de Alella prepara unos deliciosos dulces muy tradicionales para la celebración del día de Todos los Santos. Están elaborados con Mazapán y tienen la forma de un hueso. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web # elfornerdealella -
Coca de San Juan de mazapán
EN CATALUÑA ES TIPICO COMER PARA SAN JUAN COCAS : DE CABELLO DE ANGEL , DE CHICHARRONES , DE CREMA, DE CHOCOLATE, ETC...AQUI OS DEJO UNA DIFERENTE DE ALMENDRA QUE ESTAAA RIQUISIMA montse-2009 -
Figuritas de mazapán
Un clásico de toda la vida y mas ahora que llegan las navidades, una cosa sencilla de hacer, ponte manos a la obra. Jose Carlos Ramos -
Mazapán tradicional
Videoreceta : https://www.youtube.com/watch?v=avE7ftnm_WQEl Mazapán es un dulce tradicional que en Navidad nunca falta en nuestros hogares, que lo preparamos en un momento y esta riquísimo. lolidominguezjimenez -
Mazapán casero
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo uno de los postres más típicos de las Navidades, se trata de unos ricos mazapanes, se hacen súper fácil, y con solo 3 ingredientes. Un Discapa Entre Fogones -
Mazapán (figuritas Navidad)(Panellets)
El mazapán es un dulce típico de navidad y aquí en Cataluña es típico en panellets para la Castañada, una fiesta que se hace el día anterior a todos los santos (1 de noviembre). Muy buena receta! Rodrigo Pereira -
Frutas de mazapán
Receta Valenciana de frutitas de mazapán, las cuales se comen en 9 de octubre Adri :3 -
Mazapán casero
Ya que se acercan las Navidades, que mejor que hacer unas figuritas de mazapán y encima caseras ¡casi ná!. También lo he hecho porque a mi padre le encanta el mazapán, y le prometí que lo haría... olalla -
Flores de mazapán
Este tipo de flores son ideales para adornar tartas, cupcakes... o para elaborar, por ejemplo, una maceta comestible para regalar o similares.Muy fáciles de hacer, podemos complicar la receta elaborando nosotros mismos el mazapán. Yo opto, en general, por comprar el mazapán de colores y usarlo. Rebe -
Figuritas de mazapán caseras
Combiene hacerlas unos días antes para que reposen que saben mejor. Al hacer la masa hay que tener cuidado no pasarnos con la clara, ya que la almendra azmite poco líquido y nos puede salir muy blanda la masa. Ladis Fernandez -
Figuritas de mazapán
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=YZytJ_LXb9M Hoy tenemos para comer -
Figuritas de mazapán
Se acerca la Festividad de Todos los Santos y también las Navidades y para estas fechas es muy típica la elaboración de Mazapanes. Hoy vamos a preparar el Mazapán y haremos unas figuritas. Es una receta muy fácil de elaborar y os quedará deliciosa. Si te gusta este vídeo no olvides clicar el “me gusta” y compartirla.Vídeo: Figuras de mazapán elfornerdealella -
Mazapanes de navidad
una receta fácil de mazapán, un dulce tradicional de Navidad hecho a base de almendra molida. Pueden guardarse en una caja para regalar riquisima -
Figuritas de mazapán
Hoy vamos a hacer unas figuritas de mazapán muy rápidas y sencillas de hacer, con un resultado realmente estupendo! javilowin -
Mazapán de Toledo (Dulces de Navidad-1)
Intento realizar un pequeño recorrido por las recetas de los dulces de Navidad más tradicionales en nuestra tierra. C.H. Lanchas -
-
-
Mazapán casero
Hay una forma bastante sencilla de hacer el mazapán en casa. De esta forma sabemos que no lleva ni conservantes, ni colorantes. Claro está que la duración es más breve, unos 6 días, pero creo que merece la pena su factura.Yo suelo utilizarlo en Navidades para elaborar todo tipo de repostería, e, incluso, lo hago con antelación y lo congelo.Lo ideal para hacerlo más sabroso es comprar las almendras con cáscara y pelarlas en el momento de usarlas.También podemos recurrir a las ya peladas o con almendras molidas. Cuqui Bastida -
Mazapán para el tortel de reyes
Hoy elaboraremos mazapán. El mazapán, sirve para infinidad de rellenos para toda clase de pasteles y también se usa en bolleria. Podreis incluso hacer figuritas, ya que la masa se moldea como la plastelina. Yo lo he hecho, porque estoy preparando el roscón de Reyes ya que lo relleno de mazapán queda muy bueno con un sabor delicioso.Proximamente, colgaré la receta. (Antes de Reyes por supuesto ) Si os atreveis a hacerlo, seguro que tendreis las felicitaciones de vuestros comensales ya que es un roscon super.Vídeo: Mazapán paso a paso elfornerdealella -
Comentarios (7)