Quiche de verduras 9 de octubre

Primero he visto que había muchos quiché de verduras, hoy queríamos hacer uno aprovechando lo que había en la nevera.
Siendo hoy el día 9 de Octubre, fiesta para celebrar el día de la Comunidad Valenciana, os cuento algo de historia:
"(...)El 9 de octubre es el Día de la Comunidad Valenciana y en él se conmemora la entrada a la ciudad de Valencia del rey Jaime I en 1238 que la conquistó.
La conquista y formación del Reino de Valencia no se culminó hasta 1304-1305 con la Sentencia Arbitral de Torrellas y el Tratado de Elche, y el territorio actual no se unificó hasta 1851 con la incorporación de Requena y Utiel; pero el 9 de octubre se eligió como la fecha más representativa, por ser Valencia la capital del entonces Reino de Valencia y, actualmente, de la Comunidad Valenciana.
A nivel de todo el territorio de la Comunidad Valenciana, se trata de una celebración institucional contemporánea que tiene su origen en el año 1976, cuando en el Plenari de Parlamentaris se proclama para esa fecha el Día Nacional del País Valenciano.(...)" (Wikipedia). GXL
Quiche de verduras 9 de octubre
Primero he visto que había muchos quiché de verduras, hoy queríamos hacer uno aprovechando lo que había en la nevera.
Siendo hoy el día 9 de Octubre, fiesta para celebrar el día de la Comunidad Valenciana, os cuento algo de historia:
"(...)El 9 de octubre es el Día de la Comunidad Valenciana y en él se conmemora la entrada a la ciudad de Valencia del rey Jaime I en 1238 que la conquistó.
La conquista y formación del Reino de Valencia no se culminó hasta 1304-1305 con la Sentencia Arbitral de Torrellas y el Tratado de Elche, y el territorio actual no se unificó hasta 1851 con la incorporación de Requena y Utiel; pero el 9 de octubre se eligió como la fecha más representativa, por ser Valencia la capital del entonces Reino de Valencia y, actualmente, de la Comunidad Valenciana.
A nivel de todo el territorio de la Comunidad Valenciana, se trata de una celebración institucional contemporánea que tiene su origen en el año 1976, cuando en el Plenari de Parlamentaris se proclama para esa fecha el Día Nacional del País Valenciano.(...)" (Wikipedia). GXL
Paso a paso
- 1
Pelar la cebolla, limpiar la berenjena y los pimientos verdes.
- 2
Después cortar a trocitos pequeños la cebollla, un poco más grandes los trocitos para el pimiento verde y la berenjena. Pelar y rallar las zanahorias y la patata.
- 3
Saltear las verduras.- Sartén con tapadera ovalada de cristal, especial para cocer a fuego lento. Le ponemos el aceite (cubrir la base, sin pasarse). Una vez caliente, ponemos la cebolla (+sal).
- 4
Unos 3 min, añadir los pimientos verdes a fuego lento y tapado, vamos dando la vuelta unas veces.
- 5
A continuación, añadiremos la berenjena, salar (ésta la regamos con unos hilos de aceite, para que se cueza pronto con el resto) damos un poco el fuego.
- 6
Volvemos a bajarlo al mínimo y tapamos.
- 7
Seguimos de vez en cuando dando vueltas con la espumadera, cuando la veas blanda y única, ponemos la patata rallada, que entremezclaremos bien, un poco de tiempo.
- 8
Después lo mismo con las zanahorias.
- 9
Ya bastante hechas pero todavía al dente, apagar y reservar, dejar que se enfríe.
- 10
Preparar la masa.- Mezclar los 200 gr. de harina, con 80 gr. de mantequilla derretida y las cucharadas de agua.
- 11
Hay que trabajar la masa hasta que quede blanda y suave.
- 12
Después envolver con papel film y dejar reposar al menos media hora en el frigorífico.
- 13
Precalentar el horno a 200 ºC.
- 14
Molde de cristal de 26 cm. de diámetro. Untar con una cucharada de mantequilla. Coger la masa, con el rodillo hacerla llanita, con un espesor de menos de 1 cm. Poner la masa en el molde dejando que el perímetro sobresalga.
- 15
Mezclar y batir en un bol, la leche, la nata los huevos, sal, pimienta y el sazonador de la India (en las medidas que he dado el principio).
- 16
Volcar por encima la mezcla.
- 17
Espolvorear de queso rallado.
- 18
Introducir al horno durante unos 30 minutos,
- 19
Observar y cuando ya esté doradito, sacar y dejar ENFRIAR.
- 20
Cortar y emplatar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Quiche de verduras
Hoy toca esta quiche de verduras, a la que puse jamón serrano pero podía haber ido sin ello perfectamente, como receta de plato único para participar en el reto #LasRecetasDeCookpad Bea sanjo -
Quiche de verduras
Un día hace un par de meses tenía un montón de verduras y una lamina de hojaldre. No tenía ni idea de que hacer con ello, así que me inventé esto sobre la marcha.Resultó un éxito total, y me dije que tenía que recordar lo que había hecho. Organicé mis ideas y ayer pude reproducirla sin demasiadas variaciones para #LasRecetasDeCookpad Mika ESP -
Quiche de verduras
La quiche es una buena receta de aprovechamiento con lo que tengamos en la nevera Alba -
Quiche de verduras
Receta light y vegetarianaVisita mi blog: http://laneveravegetariana.blogspot.com/?m=1 Vanessa Blanco -
-
Quiche de verduras
No he puesto cantidades porque es muy en función del molde que se tenga, la predominancia debe ser de las coles, pero siempre podéis poner otro tipo de verduras y experimentar! Marta Ribó -
Quiche de verduras fácil
Una receta de quiche u hojaldre de verdura para aprovechar la verdura del cocido que ha sobrado y también añadir espinacas y hacer un pastel salado de verduras completo. Marieta -
Quiche de verduras
La quiche es una preparación típica francesa que admite muchos rellenos, en este caso un sofrito de verduras. Comedy's Kitchen -
-
-
Quiche de verduras
La masa brisa o quebrada es ideal para dulces o salados, es una masa muy fácil de hacer y más incluso cocinar esta quiche de verduras. Recomiendo usar una buena mantequilla. Ve Poniendo La Mesa -
-
-
-
Quiche de vegetales y pavo 🦃
Hoy hemos preparado una nueva versión más ligera del maravilloso quiche. Esta vez solamente a base de verduras y fiambre de pavo. Hemos elegido una menestra especial con mucha más variedad de verduras, y la hemos enriquecido con espinacas, un acierto siempre en este tipo de elaboraciones. Y con pavo en lugar de bacon, porque sin grasas también quedan espectaculares de sabor. Feliz domingo a todos😃 María José MR 👨👩👧 -
-
Quiche de verduras
Puedes poner las verduras que más te gusten, yo la hice con las que tenía en la nevera noor -
Quiche de verduras
Hacer quiche para cuando hay restos de verduras en la nevera es la mejor manera de aprovecharlas #LoCocinoNoLoTiro #delantalcookpad2025 Amparo&Ari -
-
-
-
-
Quiche de Puerros y Pavo
Una de las grandes contribuciones de la cocina francesa, sin duda alguna, es la quiche.Al igual que a la pizza o la tortilla, se le puede echar casi cualquier ingrediente.Partiendo de la receta básica de la quiche Lorraine, que sólo lleva bacon, puede hacerse con infinidad de ingredientes. Ésta, de puerros y pavo, es de mis preferidas. También se le puede poner espinacas, calabacín, brócoli, pollo, salmón... o mezclar varios ingredientes. Cuestión de gustos y de imaginación.Está rica tanto caliente como a temperatura ambiente, lo que la hace ideal para llevar en el tupper al trabajo. Esperanza -
Quiche de verduras variadas
Una manera deliciosa de comer verduras, una base de hojaldre rellena de espinacas con nata, pimienta y queso rallado, fácil y deliciosa. Un pastel de verduras clásico y muy rico. penchi briones garcia -
Quiche de espinacas
Que en casa nos gustan las espinacas no hay lugar a dudas, pues muchas de las recetas que subo llevan espinacas o calabacín (otro de los grandes), aunque en realidad cualquier verdura nos gusta. Hoy, para hacerlas un poco más divertidas y que alegren la vista, las he preparado en una quiche. Nosotros hemos tomado un cuarto de quiche cada uno, pero todo depende del hambre que tengas y si lo acompañas de algo más. Está buenísima.#revistacookpad luhe -
Quiche de carne con verduras
En casa las cenas suelen ser ligeras y variadas, pero de vez en cuando les suelo hacer esta quiche que además de rápida está exquisita. En la comunidad valenciana, se suele gastar mucho la carne de caballo, que es una carne muy gustosa, con mucho hierro y vitaminas, pero si no encontrais en ninguna carniceria, se puede substituir por carne de ternera, que también es sabrosa. keelektra -
Quiche vegetal de aprovechamiento
Esta receta sale de sacar alimentos de la nevera antes de que se estropeen y darles una segunda vida Noemí Rodríguez -
Quiche de sobras de verduras
En esta ocasión, os presento un plato espectacular y muy fácil de realizar, como siempre aprovechando sobras.La gracia de este plato reside en la masa que está realizada con harina y huevo, el resto son sobras de berenjenas rebozadas, un tomate y unos simples pimientos fritos. jorbasmar -
Quiche de verduras y queso fresco
"Hoy estoy feliz de haber acertado con la cena", decía yo esta noche en la mesa, cuando he visto a mi marido servirse el segundo gran trozo de quiche.La verdad es que estaba muy jugosa y rica...y para ser la segunda que hago estoy más que satisfecha. Por eso, no exagero nada al decir que estoy aprendiendo de masas aquí, más que en toda mi vida. Bueno, de masas y de todo un poco. pensamiento
Más recetas
Comentarios