Titaina
Receta típica de los Poblados Marítimos
Paso a paso
- 1
Desalamos el atún si es de lata omitimos este paso.
- 2
En una sartén freímos el pimiento y una vez frito lo reservamos. Mientras tanto pelamos y troceamos los tomates
- 3
Añadimos a la sartén en el mismo aceite el atún y lo sofreímos un poco y lo reservamos
- 4
Añadimos los tomates y dejamos que se haga a fuego lento corregimos de sal y de acidez con el azúcar; a mí me gusta que quede casi como una mermelada por el contraste.
- 5
Añadimos el pimiento, el atún y los piñones dejamos que se junten los sabores.
- 6
A disfrutar. Este plato acompaña cualquier tipo de carne o embutido en pan esta buenísimo
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Josep Climent Cano le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/12138608
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Titaina de bonito
Pasó el día de la Comunitat Valenciana y no le hicimos el correspondiente homenaje. Aquí un plato típico parecido al pisto pero sin piñones(no tenía😵 sobreviviremos) Miguel Ferrer Alberich -
Titaina de lujo
Esta titaina (pisto Valencià del cabanyal ), no es original ni típica. Es la meua ( la mía). RSlowcooking -
Titaina valenciana
Ya llevaba tiempo queriendo hacer esta receta.. No sé cómo he tardado tanto!! Realmente es una delicia.Ideal para un picoteo, cena informal, comida ligera o simplemente por el placer de disfrutar de un entrante especial.Animaros a hacerla, no os defraudará! Gema la gaditana -
Titaina valenciana
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=qD62tvAdUIA Hoy tenemos para comer -
Titaina de bacalao
Si la titaina de atún es una pasada de rica, no sé qué decir de la hecha con bacalao, en realidad no sé si existe jejeje, yo pensé que si estaba tan rica con atún... Y os diré que con bacalao a mí me gusta más. Supongo que habrá quien diga que una titaina es de atún pero yo no dejo de experimentar y ver que con otro ingrediente podemos tener un extraordinario resultado, quizá tendría que llamar a la receta pisto de bacalao, pero para mí es una titaina de bacalao en mayúsculas, vamos a la cocina. #abecedario Gema la gaditana -
538. Titaina de ventresca de atún (guarnición)
Este es un pisto humilde de los pueblos marítimos de Valencia, en concreto del Cabañal de Valencia. Está basado en productos autóctonos de la zona. Y ese es el problema: se hace con “tonyina de sorra”. Que no es lo mismo que la mojama o atún ahumado. Este tipo de atún solo hay en Valencia. Así que lo he tenido que hacer con ventresca.Es que quería hacer los pepitos valencianos y estos se rellenan con este pisto. maybe -
Poroto
Se viene la época de frío, y los caldos son una de las mejores opciones, bien calentitas acompañadas con unas buenas tortillas y mandioca. Participa del #RetoDíadelaMadre Cecilia Ojeda -
Masa hojaldre
Está es una receta de la bella @karenZubiaurre ya he hecho varias veces esta receta y queda genial!El amasado se hace en la panetera por lo que me encanta porque me ahorra pila de tiempo y ganas de amasar 🤣 Eugenia -
Tarta
Es muy fácil y económico de hacer. No requiere de muchos ingredientes y sabe muy rico... Experimenta y lo verás Chunchi -
-
Payagua mascada
Comida tipica paraguaya que se prepara para celebrar las festividades de San Juan (24 de junio). Araceli -
Chupín de Pacú
El chupín es un plato tradicional de Uruguay, pero también se prepara en el litoral de Argentina y Paraguay. El chupín es un guiso de pescado que puede llevar mariscos y verduras, el chupín de pescado es una receta muy fácil y muy rica. Araceli -
Negra maluca
La negra maluca es un bizcochuelo muy conocido casi una tradición en Brasil🤗 #maratón Marty Casco -
-
Toña
En la receta podemos cambiar la manteca de cerdo por mantequilla derretida o en pomada (pero nunca dura) y podemos aromatizar el azúcar con ralladura de naranja o de limón rociolitran -
Toña
Este dulce es típico de Valencia,en cada lugar se le llama de manera distinta. Es muy simple pero acompaña muy bien con una taza de chocolate.No es un dulce que se haga rápido, pues necesita su tiempo para que la masa leve, pero si tenéis paciencia y respetáis los tiempos el resultado será espectacular. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Toña
Es un bollo dulce muy popular en mi pueblo natal, Pinoso en Alicante, lo comemos para merendar o desayunar, sólo o acompañado de una taza de leche o con chocolate. También lo comemos incluso con longaniza seca, que aunque la toña es dulce la mezcla con el salado de la longaniza está espectacular. #recetasdulces Lourdes -
-
Toña
Hola a todos aquí os dejo este dulce típico de mi pueblo.Mutxamel (Alicante).La mezcla y pasos están realizados con thermomix.pitufet
-
-
Priñaca
Ensalada muy Típica de Cádiz, que se sirve como acompañamiento del pescado a la plancha ya sea dorada, lubina, caballa, sardinas, sepia, en fin no terminaría nunca de dar nombres, también se le puede añadir a la priñaca en la misma fuente atún, bonito con pulpo cocido exquisito, vamos superfá.cil marrongal -
Tian
Me he atrevido con el 🅣🅘🅐🅝, que aunque os resulte un 🅡🅐🅣🅐🅣🅞🅤🅘🅛🅛🅔 por la película, una receta francesa que triunfa en el mundo entero, no lo es. El "ratatouille" podría asimilarse en aspecto a nuestro pisto.Aclarado esto, la palabra "tian" proviene de un antiguo vocablo provenzal que significa recipiente de alfarería. El tian se puede hacer de mil maneras y este que os traigo es de verduras a la provenzal.Si te gusta:✅DALE A LIKE.✅COMENTA.✅COMPARTE.✅GUARDA LA RECETA✅ETIQUETA A QUIEN PUEDA GUSTARLE El Triángulo de las Verduras - Miriam -
Talo
El talo es un plato típico del País Vasco, Navarra y País Vasco francés similar a la Arepa de Colombia y Venezuela o a la tortilla de México.A partir del siglo XVI se produjo sobre todo en Guipúzcoa, una gran emigración hacia América ya que lo ondulado del terreno y las altas precipitaciones impedía sembrar agricultura de secano como el trigo o la cebada. Empezó por tanto la elaboración del maíz en forma de talos. El talo solía utilizarse como pan en los caseríos vascos (originalmente en Guipúzcoa y norte de Navarra) y el sobrante se comía untado en leche para cenar, en una especie de sopas. La generalización del pan de trigo a lo largo del siglo XX acabó prácticamente con el consumo del talo en los caseríos. El talo pasó de ser un alimento común, básico y poco considerado, a ser preparado y consumido únicamente en ciertas ocasiones especiales al año, ganando en prestigio.Arkaitz
-
Xatonada
Xatonada o xato del Vendrell es un plato muy popular por la costa Daurada Catalana.Se trata de una ensalada de la cocina típica de la costa Mediterránea, en la que cabían muchos ingredientes, tales Como, bacalao, sardinas arenques, anchoas y la salsa típica de los calçots “romesco” Antoni call -
Toñas
Toña es un bollo de forma redonda y algo aplanadas, tradicional en la época de Pascua donde se la llama “Mona” y lleva huevos duros, aunque hoy se consume todo el año. Se prepara con harina, azúcar, huevos y ralladura de limón, va pintada con huevo y se espolvorea por encima con azúcar glas Beatriz -
Titos
Es una receta típica de GamonalSe reparten el 17 de Enero y los hacen en grandes cazuelas MARIA PURIFICACION BETETE -
Xatonada
Una ensalada de escarola con conservas de pescado, aceitunas y una salsa muy característica. Es típica de las comarcas catalanas del Penedès y el Garraf, con localidades como el Vendrell, Vilafranca del Penedès, Sitges y Vilanova i la Geltrú atribuyéndose su origen. Se consume tradicionalmente en unas fiestas populares del mismo nombre que se celebran el segundo domingo antes de Carnaval. Foodie Orc -
Xatonada
#mirecetario La xatonada es una fiesta tradicional que se celebra el segundo domingo antes de Carnaval, durante la que se prepara y come la receta del xató, originario de Vilanova y la Geltrú y otras poblaciones del Alt y Baix Penedès y el Garraf. grego&monica -
-
Timbal marino
Una combinación de sabores marinos como el atún, salmón y langostinos, acompañados de una crema de aguacates y un toque de queso azul. Un original timbal con el que sorprenderás a tus invitados. Disfruta cocinando con Fernando
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/12138608
Comentarios