Melwi

Son unas tortitas marroquíes, es lo mismo que el msemen pero se forma de otra manera, se acompaña en los desayunos y las meriendas con el té, y el aceite de oliva, mantequilla, mermelada...
Melwi
Son unas tortitas marroquíes, es lo mismo que el msemen pero se forma de otra manera, se acompaña en los desayunos y las meriendas con el té, y el aceite de oliva, mantequilla, mermelada...
Paso a paso
- 1
Poner los ingredientes en un cuenco, agregar el agua poco a poco hasta formar una masa homogénea, tiene que quedar algo dura pero no mucho, se amasa durante unos minutos, tapar y dejar fermentar.
- 2
Siguiente paso mojar las manos con un poco de aceite, para que no se nos pegue la masa, después hacer bolitas más o menos del tamaño de un kiwi o un poco menos, pasar sobre cada bola con un poquito de aceite para que no se forme una costra, enseguida tapar con papel film y dejar reposar unos 10 minutos.
- 3
Coger la primera bola, la ponemos sobre la encimera mojada con el aceite, y con las manos también mojadas con el aceite la vamos a extender poco a poco hasta que se quede algo transparente, sin dejar los bordes gruesos, la pintamos por encima con un poco de mantequilla fundida y espolvorear también con un poco de sémola mezclada con la levadura, luego la doblamos como media luna, y después otra vez la doblamos entre sí, la cogemos y la colocamos sobre una bandeja siempre mojada con aceite.
- 4
En cuándo acabemos de formar todas las tiras, se coge la primera tira, la aplanamos un poco con los dedos, y otra vez le echamos un poco de mantequilla fundida y sémola, después vamos doblando hasta formar un pequeño rulo como se explica en las fotos. Los bordes finales los colocamos por los lados como se ve en la imagen.
- 5
Coger el rulo y lo vamos aplastando con las manos por los lados hasta que nos quede una bola, y así con todas, hasta acabar con todas, estos procesos se necesita tener mucha paciencia, y la verdad merecen la pena.
- 6
Calentar muy bien la sartén que esté antiadherente, y le echamos un chorrito pequeño de aceite, coger la primera bolita la aplastamos muy bien con las manos como se ve en la imagen (no aplanarla mucho) la llevamos a la sartén, a fuego medio casi alto, después de unos 10 segundos la giramos, se va girando cada ratito hasta que esté bien tostadita por los dos lados.
- 7
Nota: al extender la masa, muchas veces se rompe, y no pasa nada.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mleoui o msemen
Me encanta comerlo como desayuno o merienda, siempre lo compraba hasta que decidí intentar hacerlo y me salió buenísimoLo puedes comer tanto con dulce como con salado!! Cocina Con Lulú -
Poroto
Se viene la época de frío, y los caldos son una de las mejores opciones, bien calentitas acompañadas con unas buenas tortillas y mandioca. Participa del #RetoDíadelaMadre Cecilia Ojeda -
Jelibon
Caramelos de gelatina de zanahorias y remolachas. Son fantásticos para hacerlos en familia. Acompañados de los peques. Silviu 🇷🇴 -
Mamul
Es una confitura árabe, deliciosa, mí abuela árabe trabajaba la sémola con una maestría asombrosa 🙂#dulces La turca -
Maafé malí
El Maafe o guiso de maní (cacahuete), es un guiso común en gran parte de África Occidental y es el plato tradicional de los mandinga y los bambara de Malí además de otros países como por ejemplo Senegal.Sus variantes aparecen en la cocina de las naciones de toda el África Occidental y África Central.Se trata de guiso simple a base de crema de cacahuete y tomate, elaborado con carne de vacuno o cordero y servido con arroz.Se originó con la gente Mandinka y Bambara de Mali y su nombre propio en idioma mandinga es "domodah" o "tigadegena" que significa literalmente "salsa de mantequilla de cacahuete".Espero que probéis esta riquísima receta africana y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidamalí ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Mafe
Aprender cómo cocinar mafe es una manera de introducirte en la cultura de Senegal. Aquí te explicamos una sencilla recetaEs uno de los platos más conocidos de toda la zona del Oeste de África. Se trata de un guiso de carne de ternera con cacahuetes ligeramente especiado.Se conoce también como maffé, tigadeguena o tigadene entre otros nombres. VUELTA AL MUNDO SABROSA -
Birria
La receta de birria es un humeante plato de carne con salsa de chiles y especies acompañado con cebolla picada y zumo de limón.La receta de birria mexicana es una de los platillos más típicos de la comida mexicana, y más concretamente de Jalisco. De hecho la receta de birria estilo Jalisco (también la birria estilo Sinaloa) es una de las más demandadas de todo México.Se puede hacer con casi todos los tipos de carne. chivo, pollo, borrego, carnero, etc.Ver todas nuestras **RECETAS DE BIRRIA**Más abajo proporcionamos un vídeo de Youtube (las recetas de la abuelita) sobre cómo preparar la receta de birria. mis-recetas -
Magdalenas
Aquí van unas ricas magdalenas, fácil y muy buenas. Aunque yo las hago en mi robot de cocina se pueden preparar con una simple batidora. Erika Moreno -
Melonpan
Receta típica japonesa, esta es la receta básica, si os gusta puedo harla de sabores y rellenos, es una receta muy laboriosa pero el resultado es magnifico. Max Manuel -
Empanada de melva
De la receta que os presentado sobre " Melva encebollada con almejas", quedaron unas rodajas de Melva. Mi mujer pensó, pues podemos hacer una empanada, pues aquí está.Siguiendo con el Concurso de las camisetas del Mundial, tenía pendiente de publicar esta receta.Ha venido como anillo al dedo, el tono es igual o muy similar a la primera camiseta de Australia. Un País contrincante de nuestro grupo.A por ellos oeeeeeGXL Kiko -
Sfuf o Selu
Es una especie de polvorones pero se queda suelto en gránulos, típico marroquí, que se hace especialmente en el mes del Ramadán. Samira Aalouf El Imrani -
Magdalenas
Listo el desayuno…, una de las cosas que he dejado de comprar en el super son las magdalenas. Desde la primera vez que las hice en casa, ya no las volvi a comprar.Eso si….duran un asalto, jajja, hay semana que tengo que hacer hasta dos veces. Asi que te dejo la receta y a ver si te gustan !!!!. PILAR -
Calimocho
El calimocho es una de las bebidas más populares entre los jóvenes, se trata de una mezcla de vino barato y cola o coca cola, un cóctel que se consume muy frío y por lo general se prepara en barreños o zafas/cubos muy grande y se sirve en los "cubalitros". Según las zonas, he aprendido estos años atrás, se le llama de formas diferentes y algunos de estos nombres son:* Vino cortado en Uruguay* Bardal en Argentina* Viñoca en Brasil* México: Kalimotxo* Y, dentro de España es Vino cola, vino con cola cola, calimocho o Galbao (Asturias).En muchos sitios se ha ido variando esta fórmula y se ha ido añadiendo otro tipo de alcohol, por ejemplo, en Castellón se prepara añadiendo también absenta, una bomba. Y, otra de las variantes más populares es la que lleva en la elaboración ron o vozka y que en algunos sitios llaman Kalitrón. Suele ser una de las bebidas más frecuentes en los botellones y cenas en la playa y reuniones veraniegas multitudinarias entre los jóvenes.Uno de los clientes que venía al bar era vasco y siempre nos contaba a mí y a un compañero sus hazañas de joven y, un día nos contó la historia del calimocho. El nos contaba que esta era una receta de bebida vasca, que se conocía en su época como la bebida del pobre, el kubalitro del pobre, porque era muy barato. De hecho nos decia que tradicionalmente era Kalimitxo y que luego se tradujo al castellano llamándolo calimocho y cruzando todas las fronteras habidas y por haber. mis-cocteles -
Pebetes
Los pebetes son típicos de la gastronomía uruguaya y argentina. Usualmente se rellenan con jamón y queso o salami y queso. Se les suele añadir mayonesa.Elizabeth Santana
-
Magdalenas
Escojo la receta más adecuada para nuestros gustos de todas las opciones que encuentro. Esta receta es de la mc plus. Adriana Dorta -
Magdalenas
Hoy toca unas ricas magdalenas. Os pongo la receta básica que yo hago habitualmente en casa. Esta receta permite que la adaptes a otros sabores e ingredientes: añadiendo unas cucharaditas de cacao en polvo se convierten en unas ricas magdalenas de chocolate; o puedes cambiar la decoración, por ejemplo, frutos secos, o añadirle canela o vainilla o... Hay mil y un variantes. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
Baba de camelo
Para mí, tras los pastéis de Belem y la mousse de chocolate, es el tercer dulce típico portugués que más me engancha.Lo cierto es que no está disponible en todos los restaurantes, y que hay que tener cuidado donde se come, pues está hecho con huevo crudo, pero si tienes localizado un sitio de confianza o, aún mejor, si lo haces tu en casa, te puedes quedar peligrosamente enganchado a este gran invento portugués.El nombre mucho no acompaña, ya lo sé. De hecho es de los productos de las cartas portuguesas que menos deben pedir comensales extranjeros, pero una vez localizado, no lo sueltes.Eso sí, es para los muy golosos, pues tiene un alto contenido de azúcar y de calorías. lacocinademinia.es -
Makis
En casa a todos nos entusiasma la cultura japonesa y por supuesto, la comida.Los Makis son muy fáciles de realizar y admiten gran variedad de « rellenos ». Aquí he utilizado lo que tenía en el frigo y han salido deliciosos. Maria -
Churipo
El churipo de Michoacan es un platillo tradicional de esta región purépecha; es un caldillo de chile rojo con carne de res y verduras que se suele acompañar con corundas (tamales de ceniza, típicos de Michoacan).Esta es la receta de churipo de carne. También hay un caldo de churipo de pescado.De todas las que he hecho la que más me gusta es la de un joven chef Danais de Morelia, al que doy mi reconocimiento y agradecimiento. fans-laura-esquivel -
Magdalenas de kiwi
Me regalaron un montón de kiwis amarillos y ya no sabía qué hacer para que las niñas coman kiwi, e aquí el resultado. 🥝 Lorena Valencianeta🌺 -
Magdalenas
Una receta casera de magdalenas, para desayunar y/o merendar dándose un caprichito. La receta es del gran Xavier Barriga (http://www.xavierbarriga.com/noticias/magdalenas-de-xavier-barriga-en-el-blog-de-cocina-pilarmisdulces/) amorrinhadogalego -
Pizza de melva
Si te gusta la pizza, anímate a preparar tu mismo la masa casera, es sencilla y está riquísima!!Una pizza es lo que se come Julia Roberts en la película "Come, reza, ama". La de ella era una Margarita, pero como la pizza admite mucha variedad de ingredientes yo la he hecho de melva...#Recetasdepelicula Mandarinasymiel -
Magdalenas de kiwi 🥝
Tenía unos kiwis y pensé hacer unos muffins o cup cakes que para el caso son lo mismo. Encontré una receta que me gustó pero me hizo mucha gracia, los ingredientes están por vasitos! .??? Caray, qué tipo de vasito será? Grande, mediano o pequeño. Como yo lo que uso son tazas de medidas lo adapté y salieron muy buenos. Se puede hacer con cualquier otra fruta. La receta original lleva también gotas de chocolate, pero omití ese ingrediente. Aquí les digo cómo lo hice yo. Rosa Padrón Argentó -
Magdalenas
Hoy mi niña de 2 años y medio y yo hemos hecho magdalenas el resultado maravilloso y divertido MayaLu ❤️ -
Mititei (rollos de carne picada y asada)
Salchichitas o rollitos de carne picada y asada a la parrilla típicos de Rumanía. El *Mititei *o *mici* es una receta típica y tradicional de la gastronomía rumana, uno de sus platos nacionales. En síntesis la filosofía del plato es sencilla: carne picada en forma de rollo que se asa a la parrilla. El tipo de carne utilizada es generalmente de cordero o cerdo, al que se le añaden hierbas y especias. El *mititei* es un aperitivo. emd1943 -
Melindres
Los melindres son un dulce típico gallego pero sobre todo muy típicos de Allariz (donde les dan forma de mini rosquilla( y de Melide que son los que preparo con esta receta (durante el mes de mayo se celebra en Melide una fiesta de exaltación de los melindres que, con los típicos quesos cremosos gallegos están superiores). Rebe -
Birramisú
Esta la vi en un programa de tele y me llamó mucho la atención. Decidí hacerla y me ha gustado mucho. Nunca he hecho el clásico tiramisú, entonces intenté con este,Es birramisú porque en vez de café se usa cerveza negra = birra . Abunany -
Yogui Té
El yogui té es una bebida que lleva clavo de olor, cardomomo, canela, pimienta y jengibre; es revitalizante y no tiene teína, ni cafeína, previene de resfriados, la gripe y la depresión. Limpia riñonesRayme.R.E.D
-
-
Mojirose
Aquí os dejo este rico mojito de vino rosado que yo he denominado Mojirose. Este mojito, no puede faltar en vendimia 2020 en el apartado de licores aunque podría encajar en el del vino. #vendimia2020 Javier Rubin Lopez "el salsero"
Más recetas recomendadas
Comentarios (8)