Guisantes naturales con su crema de vaina y huevo poché

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

En esta época en que el huerto nos devuelve todo el esfuerzo que le hemos dedicado, comienza a hacer calor y ya hacemos cenitas ligeras.... esta es una perfecta opción.
#weekendreto

Guisantes naturales con su crema de vaina y huevo poché

En esta época en que el huerto nos devuelve todo el esfuerzo que le hemos dedicado, comienza a hacer calor y ya hacemos cenitas ligeras.... esta es una perfecta opción.
#weekendreto

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 kgGuisantes
  2. Huevos de corral (uno por persona)
  3. Jamón ibérico
  4. Aceite de oliva virgen extra
  5. Sal
  6. Para la crema de vainas de guisantes
  7. 1 kgVainas de guisantes
  8. 10 hojasLechuga
  9. 3Cebollas
  10. Aceite de oliva virgen extra
  11. Sal

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero es preparar la crema de vainas de guisantes, ya que su tiempo de cocción es, como mínimo, de 2 horas. Pero antes de ponerlas a cocer, las limpiamos y cortamos, y les quitamos los rabitos. Le hacemos un sofrito de cebolla, y cuando esté dorada, la echamos en una olla, junto con las vainas cortadas y las hojas de lechuga. Lo dejamos a fuego medio fuerte durante un mínimo de 2 horas.

  2. 2

    Transcurrido ese tiempo, con ayuda de la batidora, lo mezclamos, pero como hay muchísimas hebras, lo pasamos también por el pasapurés para poderlo tomar. Para esta cenita ligera, emplataremos la crema de vaina de guisantes, en un vaso de chupito, y espolvorearemos un poquito de sal.

  3. 3

    Con los guisantes ya fuera de su vaina, lo primero, es escaldarlos 30 segundos con un poco de sal. Escurrirlos, y saltearlos un par de minutos con un poco de aceite y sal -al gusto.

  4. 4

    Para preparar el huevo poché, nos ayudamos de una taza, para con el film transparente, hacerle la forma convexa, pondremos el huevo y ataremos con el alambre de las bolsas de congelación (o de pan bimbo) o con un nudo. Y los cocemos durante 5 minutos por lo menos - a partir de ese tiempo, se saca al gusto.

  5. 5

    Cortamos el jamón ibérico -al gusto.

  6. 6

    Ya sólo nos queda disfrutar de esta magnífica cena.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Comentarios (2)

Mabi
Mabi @Mabi
Que buena pinta!! Con lo que gustan los guisantes! Me encanto la idea de hacer así el huevo poché, no conocía ese truco. Muchas gracias por la receta. Que tengas un buen domingo. 😁🥳🥳

Recetas similares