Pollo a la Campesina

Como una imagen vale más que mil palabras --> https://www.youtube.com/watch?v=p8ORKorWbhI
Me encantan estas recetas que pasan de generación en generación. Es económica y de un sabor delicioso. Ha sido todo un placer, y nunca mejor dicho, acabar con él. No dejes de probarla
#delantaldorado
Pollo a la Campesina
Como una imagen vale más que mil palabras --> https://www.youtube.com/watch?v=p8ORKorWbhI
Me encantan estas recetas que pasan de generación en generación. Es económica y de un sabor delicioso. Ha sido todo un placer, y nunca mejor dicho, acabar con él. No dejes de probarla
#delantaldorado
Paso a paso
- 1
Ingredientes
- 2
Si no dispones de caldo casero vamos a prepararlo disolviendo 2 pastillas de caldo concentrado en un par de litros de agua. Deja que hierva unos 5 – 10 minutos y ya lo tendrás listo.
- 3
Preparamos las berenjenas. Lavamos y cortamos en rodajas gruesas. Colocamos en un plato sin que se solapen y salamos por ambas caras. Tapamos con un paño limpio y dejamos que suden por unos 30 minutos. Así evitaremos el posible amargor (sobre todo si unáis berenjenas negras)
- 4
Preparamos las demás verduras: Lavamos y cortamos en daditos el calabacín (puedes hacerlo en tiras si lo prefieres); Lavamos y limpiamos de semillas, los pimientos. Yo estos voy a cortarlos en tiras no demasiado gruesas; Y en fina juliana, la cebolla. Cuando las berenjenas hayan sudado vamos a cortarlas de la misma guisa que el calabacín. Yo en daditos, tu como prefieras.
- 5
En una cazuela grande ponemos a calentar unas 8 cucharadas de aceite de oliva. Doramos en él el pollo que previamente habremos sazonado bien con sal y pimienta. Si lo prefieres, puedes quitarle la piel. Cuando esté dorado a nuestro gusto, retira y reserva. Si lo has dorado con piel, desecha los posibles trozos que hayan quedado sueltos.
- 6
6. Desechamos el exceso de aceite y pochamos bien la cebolla. A fuego medio bajo para que caramelice bien. Agregamos el bacon que habremos cortado en tiras y dejaremos que se dore y se integre con la cebolla.
- 7
Agregamos el bacon que habremos cortado en tiras y dejaremos que se dore y se integre con la cebolla.
- 8
Volvemos el pollo a la cazuela y removemos con cuidado el conjunto para que se integren todos los ingredientes.
- 9
Turno para los pimientos. Removemos igual con cuidado para integrarlos. Seguimos cocinando cocción a fuego medio unos 10 minutos. Vamos a hacerlo con la cazuela tapada para que el pimiento sude y quede más blandito. Removemos un par de veces.
- 10
Destapamos e incorporamos el tomate y el tomillo fresco picado al gusto o en rama. Cocemos unos 3 minutos más.
- 11
Añadimos las berenjenas y el calabacín. No nos olvidemos de mezclar bien y suavemente.
- 12
Por último, verter el caldo de pollo y las aceitunas negras.
- 13
Ya solo nos queda dejar cocer a fuego bajo el guiso y tapado para que la carne quede bien tierna.
- 14
Si ves que el caldo no espesa como debería, retira unas tres cucharadas; viértelas en un bol y añade una cucharadita de fécula de maíz. Remueve para que no queden grumos y a la cazuela de nuevo. Verás como ahora si espesa. Pruébalo y rectifica si lo crees necesario.
- 15
Servimos calentito inmediatamente. O puedes dejarlo para el día siguiente que estará aún mucho mejor. ¡Buen provecho!
Recetas similares
-
Pollo vegano
Muchas veces le compramos a un emprendimiento amigo, pero yo igual trato de saber hacer todo... A veces no se coincide o el dinero no alcanza y bueno... Es lindo aprender! Vic Ottati 🌱 -
Pollo a la campesina
A mi hija le encanta el pollo y las patatas con salsa y ésta es una fenomenal combinación de las dos Rosanny Navarro -
Pollo a la campesina
Delicioso pollo a la campesina, receta fácil y con un sabor delicioso. A mí la salsa me recuerda a las patatas doritos,tiene un cierto parecido, pero en sano, como a mi me gusta✌️ coral -
Muslos de pollo a la campesina
Una manera deliciosa de preparar el pollo, además es una receta muy fácil porque se hace en bolsa especial para asados y sabrosa de muslos de pollo a la campesina. Se pueden acompañar de unas patatas asadas o verduras al horno. Las Creaciones de María José -
Pollo a la Camarlenca
Un pollo criado durante 6 meses en el corral familiar cocinado en aceite de oliva a fuego lento durante 4 horas con ajo, cebolla y verduras con limón, soja, corcuma y ágave para terminarlo después en una segunda cocción en un caldo de pollo. El resultado es un pollo tierno y meloso con un toque caramelizado ligeramente cítrico.#Pollo#BatallaDeCocina Johnny LIZARD -
Pollo a la mexicana
Un pollo hervido con cilantro, terminado al horno y napado con una salsa hecha a partir de la salsa mexicana picante que usamos para dipear nachos. Una auténtica delicia con la que disfrutar en la mesa. Les dejo el enlace al vídeo por si lo quieren ver: https://youtu.be/0i5I_90eBW8 CocinarParaCuatro -
-
Pollo a la huerta
#vegetalEstá súper rica, huele que alimenta!! Hecha en robot MC plus, receta tradicional explicada al final. isa24 -
Pollo a la española
No dejes de ver el videohttps://youtu.be/pVBsioULwkwhttp://lasrecetasdefernando.weebly.com/blog/cuartos-de-pollo-a-la-espanola Las Recetas de Fernando -
Pollo a la huerta
Esta receta la hago para darle un poco de verdura al pollo y con un sabor increíble queréis disfrutar pues a cocinar !! Nerea Arjona Navarro -
Pollo a la cazuela
#mirecetario Una receta de las de toda la vida. Pollo a la cazuela, con sus champiñones, bacon doradito y una salsa de las de no parar de mojar pan. Sabor #familiar de toda la vida. Espero que la disfruten porque es para eso y para más!! Aquí les dejo el vídeo por si les apetece: https://youtu.be/qi0Ato53d8U CocinarParaCuatro -
Pollo al ajillo campero
En este enlace podéis ver la video-receta: https://www.youtube.com/watch?v=HpxSN0G315I Una Chef en la Cocina -
-
Pollo a mi estilo
Esta es una receta encantadora, por lo rica, fácil y por su explicación graciosa y divertida.Angel, un amigo de mi madre, tuvo la gentileza de compartirla conmigo, me la envió por correo, y ahora, yo la comparto con ustedes tal cual me la escribió, con sus palabras exactas.Un besito para Angel, mi felicitación y mi agradecimiento por el exquisito y sabrosísimo pollo a su estilo. Gabriela Diez -
Pollo a mi manera
La he hecho sobre la marcha con los ingredientes que tenía en casa y ha sido mi primera comida en la olla lentaToñi Fernandez plaza
-
Arroz a la campesina
El origen del arroz se remonta a más de 5.000 años en el continente asiático, específicamente en regiones de China e India. Su adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas y su capacidad para alimentar a muchas personas lo convirtió rápidamente en un cultivo fundamental.Con más de 40.000 variedades de arroz conocidas en la actualidad, este grano ha mostrado una capacidad increíble para diversificarse. Desde el aromático arroz jazmín hasta el nutritivo arroz integral, cada variedad tiene una historia que contar y un lugar específico en la historia del cultivo de arroz.En el caso del arroz a la campesina, su origen está en el campo, donde los campesinos tras una larga y dura jornada laboral hacían un reconstituyente plato con los ingredientes de la huerta que tenían a mano.En la cultura latina especialmente Cubana, la idea de comer un arroz solo con vegetales no fue bien aceptada por lo que a lo largo de los años la receta fue transformándose con otros ingredientes como la carne y el pollo.Os la comparto. Espero que os guste Engrid Guga -
Pollo a mi manera
Sirve para acompañar varias cosas arroz blanco, puré de patatas, fideos chinos, fajitas #yosoyyo Paula Gdiaz -
-
Pollo a mi manera
Hoy he querido cambiar algunas cosas a la receta y me ha salido muy bueno. Para mi solo 4 muslitos que esta receta no es de dieta,pero un día es un día y detrás postre jeje ahora lo pongo. bienvecarhu -
Pollo a la jardinera
En casa tenían tanta hambre que no me ha dado tiempo ni de emplatar, espero que os guste tanto como a nosotros! Ainoa Doñas -
Pollo campero
El pollo campero, es un pollo criado en el el campo con grano, nada de piensos el natural, tengo la suerte de poderlos degustar, muy a menudo, tiene una carne firme y necesita mas cocción. marrongal -
Pollo a la olla
Estoy haciendo una recopilación de mis recetas aquí en Cookpad, para que mis hijos las tengan a mano y puedan consultarlas cuando quieranÉsta es un clásico en mi cocina....es una delicia. Mayte Fuentes Garcia -
-
Pollo a la jardinera
🤤🥂🥕🌶🍗🥘un guiso saludable acompáñalo por un poco de puré de patata con mantequillla y estará de muerteee Ali :) -
-
Pollo a la Catalana
Esta es una receta típica de la Cocina Catalana, que hacían mis abuelas. A mí me encanta y mi hijo se relame cada vez, que la hago. Solo quiere el pollito ese tan rico... Me dice, que quien ha podido enseñarme a hacer una cosa tan buena! Lo cierto, es que, a pesar de que queda tostado, el pollo por dentro está blandito y muy sabroso. Lo acompaño con patatas fritas por mi hijo, porque las verduras como: el brócoli o las alcachofas, también le quedan bien.Vídeos: Pollo a la Catalana Assumpta -
Pollo a la cazuela
Una receta sencilla y casera, hecha con pollo ya troceado, he usado la mitad de una bandeja de medio pollo, si la hacéis para 2 personas usar el doble, medio pollo y el doble de cantidad de los demás ingredientes, si es para 4 la receta por 4 etc...Sirve como plato único, es una comida fuerte o podéis acompañar con ensalada para refrescar un poco, pues llena bastante :) espero que os guste!! Mar -
Pollo a la catalana
Vaya plato delicioso, me llamó la atención solo verlo y lo tenía que hacer sin duda, gracias Lucie por esta receta, sé quevoy hacerla muchas veces sin duda.Tenéis que probarla, me ha gustado mucho la salsa, una receta para guardar sin duda.Dedicada con todo mi cariño a mi familia en Cataluña, os quiero muchísimo. Gema la gaditana -
Pollo a la crema
Si no tienes mucho tiempo y quieres hacer un plato fácil, rápido y rico , aquí dejo una receta sonia
Más recetas recomendadas
Comentarios (3)