Poke de la terreta 2

Miguel Ferrer Alberich
Miguel Ferrer Alberich @cook_23300680
Castellón de la plana

#pontuestrella Con pollo sobrante y unas morcillas de la cena anterior. Me gusta aprovechar estas sobras para montar un plato interesante con productos de proximidad. Además es un plato elaborado, de fiesta y que gusta bastante.

Poke de la terreta 2

#pontuestrella Con pollo sobrante y unas morcillas de la cena anterior. Me gusta aprovechar estas sobras para montar un plato interesante con productos de proximidad. Además es un plato elaborado, de fiesta y que gusta bastante.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
2 raciones

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Primero cocinaremos y maceraremos la remolacha. Para ello la pelamos con un pelador y la cortamos en bastoncitos finos.

  2. 2

    Metemos la remolacha en un recipiente junto a una pizca de sal, un chorrito de aceite, orégano y el zumo de una mandarina. Remover. Cocinamos a potencia baja en el microondas durante 15 minutos. También se podría hacer en un cazo tapado a fuego bajo durante 25 minutos. A mí me gusta que quede al dente. Si preferís más blandita deberéis alargar los tiempos. Comprobar con un tenedor el momento de cocción pinchando

  3. 3

    Mientras preparamos la cebolla tierna y los rábanos. Cortamos ambos en rodajas finas y los ponemos a macerar en un bol con sal, aceite y vinagre

  4. 4

    Por otro lado preparamos el tomate. Lo pelamos y lo cortamos en cuadraditos. En un bol lo mezclamos con sal, aceite, una pizca de azúcar y semillas de sésamo

  5. 5

    Si no tenemos el pollo del día anterior como yo, podemos cortar la pechuga de pollo en cuadrados grandes, salpimentar y saltear en una sartén con aceite caliente hasta que esté dorada

  6. 6

    Quitamos la piel a la morcilla y la salteamos en una sartén con un chorrito de aceite. Deshacerla mientras se cocina. Si no tuvieras morcillas se puede hacer arroz blanco simplemente cociendo en un cazo un vaso de arroz con dos de agua, sal y un ajo sin pelar. Esto será la base del plato.

  7. 7

    Por último, nos quedará la acelga. Lavar y, con la ayuda de un cuchillo, separar penca de hojas. Picar por separado ambas. En una sartén con aceite caliente ponemos los piñones, sal y los salteamos unos minutos. Después añadimos la penca picada y un cuarto de vaso de agua y, cuando esté casi cocinado a los 5 minutos, las hojas picadas y saladas. Tapamos y cocinamos durante 5 minutos. Perderá mucho volumen y se concentrará.

  8. 8

    Montar el plato poniendo en la base la morcilla deshecha o el arroz blanco y, sobre esto, el resto de elaboraciones. Buen provecho

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Miguel Ferrer Alberich
Miguel Ferrer Alberich @cook_23300680
Castellón de la plana
Me encanta cocinar y experimentar. Casi más lo segundo que lo primero. Nunca repito plato porque cada uno tiene su toque especial.
Leer más

Comentarios

Recetas similares