Pan dulce 🎄

💕Andrea 💕
💕Andrea 💕 @cocinandre
Rosario, Argentina

#cursosCookpad Estos exquisitos pan dulces, lo aprendí en la clase de Romina Stricker. Realmente, no tengo palabras para describir lo rico que es, su textura, la humedad que tiene... como todo lo que nos enseña ella. Lo tenés que probar!!! Lo que sí vas a necesitar es tiempo y paciencia, para que leuden bien. Con estas cantidades te salen 3 de medio kg. Rellénalos con lo que prefieras, yo no uso frutas porque en mi casa les gusta con chocolate y frutas secas 😋💕

Pan dulce 🎄

#cursosCookpad Estos exquisitos pan dulces, lo aprendí en la clase de Romina Stricker. Realmente, no tengo palabras para describir lo rico que es, su textura, la humedad que tiene... como todo lo que nos enseña ella. Lo tenés que probar!!! Lo que sí vas a necesitar es tiempo y paciencia, para que leuden bien. Con estas cantidades te salen 3 de medio kg. Rellénalos con lo que prefieras, yo no uso frutas porque en mi casa les gusta con chocolate y frutas secas 😋💕

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 unidades
  1. Para el fermento (masa previa):
  2. 250 grharina 0000
  3. 125 ccleche tibia
  4. 15 grlevadura fresca (o 5 gr de la seca)
  5. Masa:
  6. 500 grharina 000
  7. 1 pizcasal
  8. 80 ccleche tibia
  9. 3huevos
  10. 30 grlevadura fresca (o 10 gr de la seca)
  11. 100 grazúcar
  12. 1 cdtaedulcorante líquido
  13. 1 cdtaesencia de pan dulce o agua de azahar
  14. 120 grmanteca pomada
  15. Relleno:
  16. 200 grchips de chocolate negro
  17. 200 grchocolate blanco
  18. 200 grnueces y/o almendras
  19. c/nCascaritas de naranja confitadas
  20. 100 ccrhum o cognac para macerar frutas (opcional)

Paso a paso

  1. 1

    Primero que nada, realizar el fermento. Mezclar la harina, la levadura y la leche tibia, hasta formar una masa. Dejar leudar, tapada, en un lugar cálido y seco

  2. 2

    Una vez leudada la primer masa (fermento), hacer una corona con el resto de la harina, y esparcir la sal por los bordes. En el medio colocar los huevos ligeramente batidos, el azúcar, la esencia, las ralladuras, la levadura desgranada, y el edulcorante. Mezclar bien los ingredientes del medio, e incorporarle la masa del fermento, cortada en pedacitos. Por último, la leche tibia, de a poco. Comenzar a integrar la harina de los costados, hasta que se una todo en un solo bollo

  3. 3

    Una vez lograda la masa, agregarle de a poco la manteca pomada, e integrar bien. Espolvorear apenas la mesa de trabajo con un poquito de harina, y amasar hasta que se integre, durante, al menos, 10 minutos. Te tiene que quedar una masa media pegajosa, pero que no se pegue a la mesa. Trata de no incorporar más harina de lo indicado, para que no te quede duro y seco después en la cocción. Taparla, preferentemente con film, y dejarla reposar en lugar cálido, hasta que duplique el volumen

  4. 4

    Una vez bien leudada, desgasificarla con las manos, y dividirla según la cantidad y tamaño de cada pan dulce. Con estas cantidades te sale 1, 5 kg. Yo lo dividí en 3 panes de 1/2 kg cada uno. Estira una porción en forma de rectángulo y colocale encima las frutas que gustes. Son 200 gr de relleno por cada pan dulce. Yo utilicé en unos chocolate blanco y negro, y en otro chocolate, nueces y cascaritas de naranja confitadas

  5. 5

    Enrollarlo como si fuera un pionono, doblarles las puntas, y cortarlos en porciones gruesas.

  6. 6

    Acomodar una porción sobre otra, alternando la posición. Esto es para que se distribuya bien el relleno.

  7. 7

    Luego, bollarlo, haciendo presión con las manos en la parte de abajo, mientras lo vas modelando para que quede redondo, y no se formen burbujas de aire adentro. Colocarlo en un molde para pan dulce, según el peso de cada uno. Yo utilicé moldes para panes de 1/2 kg

  8. 8

    Cubrirlos con film, y dejarlos leudar nuevamente, hasta que la masa sobrepase el molde. Para esto, dejale el film flojito para que el mismo no le impida crecer. Podes utilizar un trapo o repasador seco sino.

  9. 9

    Cocinar en el horno precalentado a 150 grados (temperatura mínima). Alrededor de los 30 minutos pinchar en el medio con un palillo, y si este sale seco, retirar del horno. La temperatura justa son 78 grados. No tiene que dorarse arriba, para que no se pasen de cocción y no pierdan su humedad

  10. 10

    Dejar enfriar antes de cortar. Si los frizas, hacelo antes de decorarlo. Yo lo decore con chocolate blanco y cascaritas de naranja, podes usar glasé, o lo que prefieras. Bien cerrado en film, a temperatura ambiente, se puede conservar 5 días 🤗

  11. 11

    Tips: 🎄si le pones frutas glaseadas, secas o escurridas, podes dejarlas macerar la noche anterior en 100 cc de rhum, oporto o cognac. Le dará un gusto increíble 🎄si no tenés esencia de pan dulce o agua de azahar, remplazarlo por una cdta de esencia de vainilla, ralladura de 1 limón y de 1 naranja, te aseguro que queda bárbaro igual 🎄si no tenés moldes de papel, podes hacerlos en lata de durazno bien enmantecada, o sin molde, sobre una placa o fuente enmantecada 👌🤗

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
💕Andrea 💕
💕Andrea 💕 @cocinandre
Rosario, Argentina
Me gusta mucho cocinar, innovar recetas y satisfacer a los demás con un exquisito plato💞🌼
Leer más

Comentarios (7)

Marion Magro
Marion Magro @marion
Muy lindo🎀🎀🎀🎀👋👋👋👋🤩🤩🤩🤩🤩

Recetas similares