Mermelada de Uvas apta Diabéticos y Veganos

Tatina
Tatina @Tatina
Montevideo

#platosconhistoria
#temporadadeuvas
#uvas
La historia de esta receta es vieja y nueva a la vez, por estas fechas las ferias se llenan de uvas, fruta de esta estación, y en casa el parral se desborda, por lo que hace años se preparaba vino casero. Ya hace un par de años que le prohibieron el alcohol a mi papá y dado que no puede consumir azúcar tampoco, decidí aprovechar un poco de esta fruta, para preparar mermelada sin azúcar, solo con el dulzor natural de la uva, lo que hace que no se conserve por mucho tiempo, ya que el azúcar es un conservante natural, pero vale la pena.
Se puede elegir el tipo de uva que más guste, lo importante es que estén maduras para que sean más dulces, o se le puede agregar edulcorante apto para cocción, a gusto, solo para endulzar un poco más.
También se puede hacer con otra fruta jugosa, como naranjas, mandarinas, etc.
Al llevar un espesante como el Agar - Agar que es de origen vegetal (es un alga) también es apta para veganos.
Si desean hacer más cantidad solo dupliquen los ingredientes, pero mantengan las proporciones porque con estas cantidades queda con una consistencia ideal.

Mermelada de Uvas apta Diabéticos y Veganos

#platosconhistoria
#temporadadeuvas
#uvas
La historia de esta receta es vieja y nueva a la vez, por estas fechas las ferias se llenan de uvas, fruta de esta estación, y en casa el parral se desborda, por lo que hace años se preparaba vino casero. Ya hace un par de años que le prohibieron el alcohol a mi papá y dado que no puede consumir azúcar tampoco, decidí aprovechar un poco de esta fruta, para preparar mermelada sin azúcar, solo con el dulzor natural de la uva, lo que hace que no se conserve por mucho tiempo, ya que el azúcar es un conservante natural, pero vale la pena.
Se puede elegir el tipo de uva que más guste, lo importante es que estén maduras para que sean más dulces, o se le puede agregar edulcorante apto para cocción, a gusto, solo para endulzar un poco más.
También se puede hacer con otra fruta jugosa, como naranjas, mandarinas, etc.
Al llevar un espesante como el Agar - Agar que es de origen vegetal (es un alga) también es apta para veganos.
Si desean hacer más cantidad solo dupliquen los ingredientes, pero mantengan las proporciones porque con estas cantidades queda con una consistencia ideal.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2Kgrs. Aprox.
  1. 2Kgrs. Uvas (sin el tronco)
  2. 2 TazasAgua (400ml)
  3. 1Naranja o Limón, solo el jugo
  4. 15 grs.Agar – Agar (7 a 8 Ctas.)
  5. 10 SobrecitosSucralosa (opcional)

Paso a paso

  1. 1

    Primero lavamos muy bien las uvas, deben ser bien maduras, no importa el tipo, las que nos gusten más, las desgranamos y pesamos. Las partimos un poco con la ayuda de un pisa puré o con las manos, que la cáscara se parta y salga el jugo.

  2. 2

    Las colocamos en una cacerola, agregamos el agua y jugo de naranja o limón sin semillas, puede llevar un poco de la pulpa, llevamos a fuego medio y dejamos se cocinen unos 15 minutos, revolviendo con cuchara de madera de vez en cuando.

  3. 3

    Pasado el tiempo de cocción retiramos del fuego, esperamos se entibie un poco y pasamos a la licuadora donde las licuaremos para que queden bien líquidas.

  4. 4

    Colamos de a poco la preparación, con cuidado porque salta y mancha, para quitarle el hollejo y las semillas, lo ideal es que el colador no sea muy finito, yo utilicé uno de pasta que no deja pasar las semillas, así no queda tan solo agua, mejor que tenga algo de pulpita de la uva y colocamos todo el líquido obtenido devuelta en la misma cacerola que utilizamos anteriormente.

  5. 5

    Encendemos el fuego y agregamos el Agar – Agar revolviendo muy bien, enérgicamente, para que se disuelva bien, y dejamos llegue a punto de hervor cocinando así unos 5 minutos mínimo, esto es para que el Agar – Agar actúe y espese nuestra mermelada.
    Podemos hacer la prueba del plato para comprobar que tan espesa quedó, colocando un poquito en un platito, dejamos enfriar un poco y pasamos el dedo, sino se desliza está pronto.

  6. 6

    Retiramos del fuego y dejamos entibie antes de pasar a frascos de vidrio bien limpios (esterilizados mejor!), llenamos hasta arriba, cerramos y ponemos boca abajo para que haga vacío.

  7. 7

    Una vez frío podemos guardarlo en la heladera hasta unos 20 a 30 días, no mucho más, ya que no contiene azúcar que es un conservante natural.
    Igual con esta cantidad y consumiendo todos los días en la mañana y la tarde, a mi no me dura nada!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Tatina
Tatina @Tatina
Montevideo
Me gusta la Repostería y la Cocina casera, inspirarme con recetas antiguas y modernas, poniendo a prueba toda mi creatividad. El mejor resultado es el "mmhmmhmhhmm😋😋😋😊" que hacen al probar uno de mis platos, me produce orgullo y felicidad.
Leer más

Recetas similares