Pestiños o dulces de anís al horno con sirope de Agave

🔸No siempre los dulces y pestiños tienen que ser fritos en aceite, al horno también están muy buenos y más sanos.
🔸Receta tomada de mi blog Pestiños caseros con miel o sirope de Agave adaptada esta vez al horno.
🔸Puedes ver la receta y seguirme en mi blog El Rinconcito, ver perfil
🔸Ya tienes la receta en mi YouTube
#pestiños #dulces #dulcesdeanis #AlHorno #siropedeagave #dulcescaseros #pestiñoscaseros #receta #recetassaludables #recetascaseras #calendario2025
Pestiños o dulces de anís al horno con sirope de Agave
🔸No siempre los dulces y pestiños tienen que ser fritos en aceite, al horno también están muy buenos y más sanos.
🔸Receta tomada de mi blog Pestiños caseros con miel o sirope de Agave adaptada esta vez al horno.
🔸Puedes ver la receta y seguirme en mi blog El Rinconcito, ver perfil
🔸Ya tienes la receta en mi YouTube
#pestiños #dulces #dulcesdeanis #AlHorno #siropedeagave #dulcescaseros #pestiñoscaseros #receta #recetassaludables #recetascaseras #calendario2025
Paso a paso
- 1
Ingredientes
- 2
Echar 75 ml de aceite en una jarra de cristal, con la piel del limón, sal y las semillas de Anís en grano, calentar en el Microondas durante 2 minutos.
- 3
Cuando deje de hervir añadir 75 ml de vino, remover bien y reservar.
- 4
En un bol echamos la harina, el contenido de la jarra, retirando antes la cáscara de limón.
- 5
Mezclar todo muy bien con una cuchara
- 6
En el mismo bol puedes trabajar la masa hasta que no se pegue, hacer una bola y dejar en el bol que repose durante 30 minutos tapado.
- 7
Calentar el horno a 200ºC con calor arriba y abajo durante 17 minutos
- 8
Estirar la masa con un rodillo, en la encimera finita y cortar cuadrados, juntando las dos esquinas, metiendo el dedo entre la masa y las esquinas, o tipo napolitanas.
- 9
Colocarlos en la bandeja de horno, sobre papel de hornear con el doble hacia abajo, hornear durante unos 30 minutos a 180ºC.
- 10
En una cacerola, calentar el agua y echarle el sirope de agave, probar y poner el dulzor que cada uno le guste.
- 11
Bajar el calor al mínimo, ir bañando los pestiños, por cada lado, y los vas sacando a una fuente o táper, dependiendo si es para guardarlo o presentarlo.
- 12
😋Observaciones:
Si quieres puedes sustituir el sirope de agave por miel. - 13
🔸Ya tienes la receta en mi YouTube
https://youtu.be/l7ENRo4o2es
Recetas similares
-
Pestiños de anís, canela y sésamo
Una receta de lo más fácil y rica al mismo tiempo. Tradicional de Semana Santa. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Pestiños con azúcar
#mirecetario Receta ideal para el desayuno o merienda, he querido seguir la tradición familiar, mi madre los hacia siempre y repartia para la familia ya está mayor y los hago yo, y mi mayor satisfación es que me dicen que me salen muy buenos así que disfruto haciendolos ya que los hago con mucho cariño. Mari Carmen -
-
Pestiños con anis de verdad
Os presento una rica receta, fácil de hacer, aunque poco presente en mi cocina, pero de tarde en tarde, están deliciosos unos ricos pestiños. jorbasmar -
-
Deliciosas arepitas dulces con anís
Aquí os traigo unas deliciosas arepitas dulces con anís. Una variación dulce de la tradicional arepa. tererecetas -
Pestiños sencillos y rápidos (Miel de caña/ Azúcar y canela)
#abecedario 🗓 semana del 26 al 1 de octubre - Recetas que comienzan con una de esta letra: P. #BBBEs el típico postre de la abuela, de los que se hacían cuando no existían las balanzas modernas y los ingredientes se dosificaban con un bote de la mermelada.El aceite de fréir deberá estar en su punto; ni demasiado caliente para que no se arrebaten los pestiños al freírlos, ni tampoco frío para que no absorban, al prepararse, un exceso de grasa. 95vanedg -
Pestiños con miel
Los pestiños son uno de los grandes dulces del recetario español. Su apariencia extraña esconde un dulce atractivo y sugerente.Muy típico en la Semana Santa sevillana. Disfruta cocinando con Fernando -
Pestiños con miel
Esta receta es una de mis favoritas ya que es fácil de hacer y está muy rico, aunque al igual de los rosco este dulce es más realizado en navidad por ser típico de esta fecha sobre todo en Andalucía. 😍 😘 Elizabeth 😍 -
Pestiños veganos al horno y sin azúcar
La receta es casi igual que la receta de @micocinaesunjardin, solo que yo le he hecho algunas variaciones. Gracias por darnos la idea 😊 Macarena -
Pestiños 🍯
Una Navidad en casa sin pestiños, no es una Navidad, recuerdo cuando era niña a todas las mujeres de la familia en la cocina, cada una con un delantal y todas manos a la masa, con los niños correteando por toda la casa, ahora los hago yo solita, pero mientras los hago recuerdo a mi abuela, mi madre y mis tías en torno a aquella cocina que tanto cariño y recuerdo me trae.Vamos a la cocina familia. #weekendreto Gema la gaditana -
Pestiños al horno
Es una variante de una receta de mi hermana, son riquísimos, os lo recomiendo. Mónica -
Pestiños al horno
Seguimos sin vitrocerámica y tenemos para largo .Para el jueves y viernes Santo hemos hecho por probar los pestiños en el horno . Son más saludables que fritos . #delantaldorado Virginia. -
Pestiños tradicionales con miel
Los pestiños son dulces muy populares en Andalucía, teniendo orígenes moriscos resultado de los siglos de dominio musulman. A pesar de tener especial popularidad en Andalucía, se pueden encontrar en diferentes lugares de la geografía española, como Extremadura. Actualmente se suelen hacer para diferentes festividades como Carnaval, Navidad o Semana Santa. Puesto que estamos en plena Semana Santa nos hemos animado a cocinarlos.Es una receta tradicional que solía hacer mi madre y me trae muy buenos recuerdos 🌠.Espero que la disfrutéis. Suerte en la cocina. ÑAM ÑAM. Buen provecho!!! 😋 M. Carmen -
Bocaditos de pestiños y dátiles a la miel con Sésamo
En uno de nuestros viajes paramos en Túnez y probamos unos bocaditos muy parecidos a los pestiños andaluces rellenos de dátiles y Sésamo con miel super buenos y desde entonces no puedo dejar de hacerlos mezclando las dos culturas es típico en mi mesa de Navidad.Una vez que lo hagáis no dejareis de comerlo os encantará. Eli Sanlúcar -
Sapitos dulces
Son unos bocaditos dulces que llevan dos formas de cocción, por un lado fritos en abundante aceite caliente y luego hervidos en leche saborizada con canela en rama y con cáscara de limón.Al hervirlos en la leche crecen o se inflan por lo que se los llama “sapitos” quedando blanditos casi como buñuelos. Gabriela Diez -
Pestiños rellenos de nata 🍯
Llegando octubre en mi casa hay que tener pestiños casi hasta Carnavales, no pueden faltar, a mi marido le encantan, se pasea a la bandeja de la cocina una y otra vez, con esta receta remato la #vendimia2020. Vamos a la cocina familia. Gema la gaditana -
Pestiños caseros
Copia y pega este enlace si deseas ver la vídeo- recetas --> https://www.youtube.com/watch?v=jy0w61NdaC0 Y si te gustan mis recetas suscríbete a mi canal de Youtube! :) Cocinar es Facil -
-
Pestiños
Típico de las navidades andaluzas, son dulces con una masa de harina que se fríen en aceite y luego se bañan en miel. Una receta de casa de siempre, super sencilla . marrongal -
Pestiños
En las comidas navideñas de mi casa nunca faltan los canalones "de la iaia", un plato muy catalán, y los pestiños, un dulce muy andaluz. Es lo que tiene ser hija de emigrantes andaluces afincados en Barcelona je je.Los pestiños son un dulce de origen morisco muy sencillo de hacer, súper aromático y de sabor muy, muy especial.¡Más barato, fácil y rico, imposible! Debora Rosano -
Pestiños o borrachuelos rellenos de cabello de ángel
Se tiene que tener paciencia para freírlos lentamente, pero la verdad es que vale la pena perder un poquito de tiempo porque salen deliciosos. A mi como más me gustan son con miel! Pilar -
Pestiños
En casa nos encantan los dulces tradicionales, da igual de que zona sean, pero sobre todo nos gustan esos dulces que cuando los estas preparando su olor impregna tu cocina y tu casa entera, son esos que ya te indican que se acercan esas fechas señaladas que tanto esperas. Los pestiños son de esos dulces, característicos sobre todo de las épocas de Semana Santa y Navidad, pero yo creo que lo mejor que te puede pasar es aprender por fin a elaborar esta receta, ya que el resto del año son dificiles de encontrar y una vez que los pruebas... habrá un antes y un después, ya no podrás vivir sin ellos. Son típicos sobre todo de la zona de Andalucia, pero también de Extremadura o Galicia entre otras comunidades que ya los incluyen entre sus "dulces típicos" que tanto gustan a todos los públicos y que nos recuerdan mucho a las abuelas, ¿a que sí?. Que remedio, tendremos que preparar más masa, porque estos ya han volado #Recetasdulces En la cocina con Mar -
Pestiños
El lenguaje y su doble filo, y lo extraño es que muchas veces no le prestamos atención. Así, por ejemplo, hay frases curiosas, que todos usamos con el mismo sentido, y a las que todos reaccionamos con las mismas sensaciones. Como:“¿Te puedo hacer una pregunta personal?” = ¿te puedo hacer una pregunta que a mí me da vergüenza formular y que a ti no te va a gustar responder? o ¿Te puedo hacer esa pregunta que me está quemando por dentro y tengo que sacar para pasarte a ti esa quemazón? Al escucharla, ya se empieza a pensar en mentiras para responder en el caso de que sea justo la pregunta que en la vida responderías, pero a la que una sonrisa cínica, dices: Claro.O “No te lo tomes a mal pero…” = te voy a decir algo que te va sentar fatal, pero te pido que hagas como que no, porque a) me das miedo, b) lo vas a pagar conmigo o c) me alegro muchísimo de que te vaya a sentar así pero tengo que hacer como que no. Y al escucharla: aprietas la mandíbula y piensas en todos los consejos zen que has leído por ahí, divides entre 7 partiendo de 100 —nada te perturba, eres bambú—…. Y replicas: Para nada me lo tomo a mal…Y la peor: “Tengo algo que contarte” = tengo algo que contarte que a) no te va a gustar, b) es una mala noticia, c) es algo que realmente no quieres saber pero tengo que decírtelo. Al oírlo, se siente: Pánico. Terror. Miedo. Pero se contesta escuetamente con un: Dime.—SEMANA4—#DelantalCookpad2025 Arianne -
Tirabuzones o pestiños de azúcar
Los dulces no se me dan muy bien, por eso he pedido ayuda a una experta en la cocina, mi madre. En casa siempre había dulces hechos por ella, entre otros estos tirabuzones de azúcar.Podéis ver el vídeo en : https://youtu.be/H0nJ1P_yjkM Manuel S. Muñoz -
Pestiños
🍋🍊🧂🍷🌱Ya que estamos con dulces de Semana Santa os dejo esta receta clásica de pestiños andaluces. M.E.T.R. (MªElena) -
Pestiños (receta fácil)
Participo en el #retoderecetas, para verla en video pincha aquí>>https://www.youtube.com/watch?v=jN4VT7GnqOE Mary Barby -
Panecillos dulces con pasas
A esta receta la encontrarán en la Monsieur Cuisine con el nombre de "Trenza de pan dulce con pasas" Hice varios panecillos en lugar de una trenza porque los congelo y voy comiendo, uno cada día, en el desayuno 🧉 Riquísimos!!! Gabriela Diez -
Pestiños con cobertura de chocolate
Mi hija me pidió que le hiciera para hoy pestiños. La receta de Los pestiños de mi madre (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/14388-los-pestinos-de-mi-madre). Le he hecho la receta tradicional, pero cuando les estaba dando el baño con almibar, he pensado bañar unos cuantos en chocolate para mi nieto, que es un fanático del chocolate como la mayoria de los niños.Han quedado muy buenos y seguro que los volveré a repetir cuando vuelva a hacerlos.En esta ocasión me ha sido más fácil amasar ya que con la amasadora queda perfecta la masa y los brazos lo agradecen. carme castillo -
Pestiños de limón y naranja con Canela infusionada en cítricos
En más de una ocasión, os he dicho que mis recetas son muy largas para leerlas y eso hecha atrás a mucha gente, porque se creen que son difíciles de hacer, pero si os fijáis bien, no lo son y son muy fáciles, solo que yo soy muy expresivo y me gusta explicar hasta el último detalle. Si os pasáis los detalles que os explico, veréis que no es tan difícil de hacer y ante cualquier duda, siempre estoy dispuesto a aclarar cualquier detalle que os parezca raro o que no entendáis. Ya ha pasado la semana santa pero este es un dulce que se puede tomar en cualquier época del años. Alexis Urrutia
Más recetas
Comentarios