Brownie saludable de chocolate y porotos negros [frijoles]

Micaela Gorriti
Micaela Gorriti @micagorriti

La humedad y el sabor de estos brownies hacen que sean una bomba de sabor y nutrientes. Te aseguro que si no decís que es de frijoles, nadie lo va a notar. Esta receta fue extraída del programa de educación alimentaria "Cocina Uruguay", de la Intendencia de Montevideo.

Brownie saludable de chocolate y porotos negros [frijoles]

La humedad y el sabor de estos brownies hacen que sean una bomba de sabor y nutrientes. Te aseguro que si no decís que es de frijoles, nadie lo va a notar. Esta receta fue extraída del programa de educación alimentaria "Cocina Uruguay", de la Intendencia de Montevideo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos (apr
8 porciones
  1. 1 tazaporotos negros (frijoles) cocidos (crudos 1/2 taza)
  2. 1/2 tazaaceite
  3. 1/2 tazaagua
  4. 1huevo
  5. 2 cucharaditasvainilla
  6. 1/3 tazaazúcar rubio o mascabo
  7. 1/3 tazaazúcar común
  8. 1/2 tazaavena instantánea
  9. 3/4 tazacacao amargo
  10. 1 cucharaditapolvo de hornear
  11. Pizcasal
  12. Nueces (a gusto)

Paso a paso

20 minutos (apr
  1. 1

    Sugerencias:
    - Para lograr una textura más suave, procesar previamente la avena hasta obtener la consistencia de una harina y agregarla de esta forma a la preparación.

    - Podés usar tanto porotos negros como otras variedades (frutilla, manteca, etc) o lentejas.

    - Al momento de hervir las legumbres, podés ponerle una o dos ramitas de canela al agua de cocción. Retíralas antes de procesarlas ¡Le da un toque especial a este brownie!

  2. 2

    Dejar en remojo las legumbres por 4 horas. Enjuagar bien. Cocinarlas en agua nueva por unos 30-40 minutos o hasta que estén tiernas. Colar y dejar enfriar unos minutos.

  3. 3

    Procesar en licuadora o mixer los porotos negros con el aceite, el agua, el huevo y la vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.

  4. 4

    En un bowl colocar los ingredientes secos y las nueces. Mezclar e incorporar la preparación anterior.

  5. 5

    Colocar en una asadera enmantecada y cocinar en horno precalentado a temperatura media, hasta que esté cocida la superficie y al pinchar con un palito o cuchillo que salga húmedo, con algunas migas adheridas.

  6. 6

    Dejar enfriar y servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Micaela Gorriti
Micaela Gorriti @micagorriti

Comentarios

Recetas similares