Bizcochuelo de crema

Caterina
Caterina @Cathycreaciones
Banfield

😋 Bueno el 25 de ABRIL 😉 cumplí años y esa es la torta que me hice. Ahora le toca el turno de mi hija y por eso, estoy preparando todo con anticipación. El bizcochuelo de hoy es la famosa 1, 2, 3, 4 pero de crema. Súper rica, súper húmeda y es bastante estructurada por si la quieren usar para forrar con pasta americana. La crema se puede sustituir? Si señores, se puede : aceite, manteca, leche, yogurt (prueben la de yogurt no saben lo que es) o queso crema (les recomiendo el tipo Finlandia o el cremato de milkaut)

Bizcochuelo de crema

😋 Bueno el 25 de ABRIL 😉 cumplí años y esa es la torta que me hice. Ahora le toca el turno de mi hija y por eso, estoy preparando todo con anticipación. El bizcochuelo de hoy es la famosa 1, 2, 3, 4 pero de crema. Súper rica, súper húmeda y es bastante estructurada por si la quieren usar para forrar con pasta americana. La crema se puede sustituir? Si señores, se puede : aceite, manteca, leche, yogurt (prueben la de yogurt no saben lo que es) o queso crema (les recomiendo el tipo Finlandia o el cremato de milkaut)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h y 45'
  1. 1 pote (200 ml)crema de leche
  2. 2 medidas(de ese pote) de azúcar
  3. 3 medidas(de ese pote) de harina 0000
  4. 4huevos
  5. 1 cucharabien colmada de polvo de hornear

Paso a paso

1 h y 45'
  1. 1

    Ok. Ahora les explico el tema del pote. La crema de leche de 200 ml viene en un potecito. Bueno con ese potecito vamos a sacar las medidas del resto de los ingredientes. Cuando digo 2 medidas me refiero a 2 potes de azúcar etc. (También pueden usar el de queso untable. Yo uso uno que guarde para esto)

  2. 2

    Bien, en un bol vamos a poner los huevos con el azúcar y vamos a batir hasta llegar a punto letra.

  3. 3

    Luego vamos a incorporar la crema. No batimos acá solo la incorporamos hasta que se integre bien.

  4. 4

    Ahora incorporamos la harina con el polvo de hornear previamente tamizados (si usan harina leudante no es necesario el polvo de hornear. Pero a mí me gusta más la harina normal ya que la leudante tiene menos de lo que necesita) esto se incorpora con la espátula con movimientos envolventes.

  5. 5

    Una vez incorporado. Volcamos la preparación en un molde de entre 20 a 24 cm de diámetro por 8 o 10 de alto. El molde debe estar enmantecado y en harinado (solo la parte de abajo) las paredes no porque si no, no levanta bien la masa. Pueden usar papel manteca o frito lin que es mucho más práctico (ahí si le pueden echar en las paredes del molde) o pueden usar un desmoldante casero.

  6. 6

    El horno debe estar precalentado a fuego máximo por 15 minutos. Al momento de poner el bizcocho se baja la temperatura a 180°C y se cocina por 20 a 30 minutos (temperatura y tiempo estandar) Como yo tengo horno eléctrico, YO lo cocino a 120°C por 1 hora y media exactamente SIN ABRIR LA PUERTA DEL HORNO. Ahora también tengo un horno semi industrial en donde cocino mis pasteles a fuego mínimo por 1 hora. El tiempo de cocción dependerá de cada horno. Yo les digo como cocina mi horno.

  7. 7

    ¿Como se conserva? Bueno, todo bizcocho antes de ser rellenado y decorado necesita un tiempo de descanso de 12 a 24 h (esto es para que no se desmorone ni se desmigue al cortar en caso que sea para vender o para una fiesta. Si lo van a comer para los mates no es necesario) así que, esperan unos minutos para desmoldar (si se deja enfriar en el molde puede que se achique los bordes) y cuando esta todavía tibio, se le coloca film, bien cubierto para que no se seque y lo llevan al CONGELADOR

  8. 8

    ¿Porque al congelador y no heladera? La heladera no congela, enfría por ende si lo llevan a la heladera, el vapor que produce el bizcocho tibio provocará que genere microorganismos (bacterias). En el congelador eso no ocurre y lo mejor de todo es que al descongelarse queda igual que en el momento en que se congeló.

  9. 9

    Para descongelar la masa, primero se baja a la heladera un día antes o 12 horas antes de sacarla a temperatura ambiente. Se debe elevar la temperatura lentamente no de golpe.
    Si te gustó y te gustaría saber más del mundo dulce no te olvides de pasar por mi instegram y seguir me @ma_cuisine22

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Caterina
Caterina @Cathycreaciones
Banfield
Estudiante de gastronomía y alta cocina en iga. Madre de una niña.La cocina es mi pasión pero los postres y los dulces son mi especialidad.Instegram: @ma_cuisine22
Leer más

Comentarios

Recetas similares