Lava cake con salsa de frutos rojos

Luis Lavariega
Luis Lavariega @luislavariega

Hay historias y cuentos tan llenos de sentimientos que me inspiran el Alma, esta vez les traigo Del libro "Cuentos para Saborear" la historia del cacao, la cual está basada en una historia nahual, me llamo la atención por que la relata una abuela hacia su nieto, es así como también comenzó mi viaje gastronómico, de igual manera mi abuela compraba en ese tiempo chocolates y me obsequiaba muchos y variados, ahí mi primer interés por lo dulce, por lo chocolatoso pues mira para no hacerla tan cansado y tedioso te voy enseñando los pasos de la receta y te cuento un #cuento

Lava cake con salsa de frutos rojos

Hay historias y cuentos tan llenos de sentimientos que me inspiran el Alma, esta vez les traigo Del libro "Cuentos para Saborear" la historia del cacao, la cual está basada en una historia nahual, me llamo la atención por que la relata una abuela hacia su nieto, es así como también comenzó mi viaje gastronómico, de igual manera mi abuela compraba en ese tiempo chocolates y me obsequiaba muchos y variados, ahí mi primer interés por lo dulce, por lo chocolatoso pues mira para no hacerla tan cansado y tedioso te voy enseñando los pasos de la receta y te cuento un #cuento

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
4 raciones
  1. 60 grchocolate amargo (como el de este cuento)
  2. 56 grmantequilla
  3. 90 grshuevo
  4. 60 grsazúcar mascabado
  5. 20 grsharina
  6. 3 grscacao (por su puesto no podía faltar)
  7. 5 grsleche
  8. Trufa de chocolate de metate
  9. 100 grschocolate de metate
  10. 15 grschocolate amargo
  11. 75 grscrema lincott
  12. 44 grsmantequilla
  13. Para la salsa de frutos rojos
  14. 200 grsFrutos rojos congelados
  15. 100 grsazúcar

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Fundimos el chocolate amargo con la mantequilla

  2. 2

    Y combinamos el azúcar mascabado con los huevos

  3. 3

    Los revolvemos muy bien

  4. 4

    Vertemos los huevos con el chocolate y revolvemos, después los secos bien tamizados

  5. 5

    En haríamos estos moldes que son especiales para lava cake y rellenamos con 45 gr, llevamos a la nevera y reservamos

  6. 6

    Para la trufa de chocolate solo combinamos todos los ingredientes y metemos a baño María quedará una pastita, resérvalo en el refrigerador, el chocolate de metate es también llamado chocolate oaxaqueño, antiguamente el chocolate era La Moneda de cambio pues ocupaban la semilla del cacao para hacer trueque, este también era consumido por los guerreros antes de una batalla pues a pesar de que su sabor era amargo, aportaba fuerza y energía, yo creo que hasta el día de hoy aporta algo más.

  7. 7

    Pesa bolitas de 20grs y colócalas en el pastelito, sumergelas 3/4 partes.

  8. 8

    Coloca 30 gr solo para tapar la trufita.

  9. 9

    Para la salsa de frutos rojos solamente colóca la fruta en un coludo o cacerola pequeña con el azúcar y deja que se haga una salsa espesa, licúa con una batidora de mano y reserva en el frigorífico

  10. 10

    Hornea el lava cake por 12 min a 190°c sin abrir el horno

  11. 11

    Prepara tu plato yo simplemente utilicé una gotita y con ayuda de la brocha le di un giro

  12. 12

    Coloca el pastelito lava y adorna con fruta y azúcar glass

  13. 13

    Que más te puedo decir, el cacao es algo mágico, el chocolate es el regalo de los dioses a los humanos, pues quetzalcoatl bajo a la tierra y obsequio el regalo del sacrificio de su hijo, que germinó por la sangre de su esposa y las lágrimas de tlaloc

  14. 14

    ¿Que será? ¿ Que será lo que da felicidad? A mí me alegra el cacao tomar mi corazón se alegra y le gusta cantar......

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Luis Lavariega
Luis Lavariega @luislavariega

Comentarios

Hugo Cantón
Hugo Cantón @cook_26220762
Exelente introducción Luis muy bonita y tú postre no se diga maravilloso

Recetas similares