One pot pasta vegetariano

Carolina CASTRO
Carolina CASTRO @carocas
Montevideo, Uruguay

Soy una fiel defensora de esta técnica para cocinar la pasta seca. Los sabores quedan mucho más intensos y solo ensuciamos una olla. Una vez que se agarra la mecánica, se puede hacer con los ingredientes que tengamos, improvisando recetas. Esta que les comparto hoy es muy sabrosa, como para que sirva de idea y puntapié para otras que se les ocurra.
#mercado
#menusemanal

One pot pasta vegetariano

Soy una fiel defensora de esta técnica para cocinar la pasta seca. Los sabores quedan mucho más intensos y solo ensuciamos una olla. Una vez que se agarra la mecánica, se puede hacer con los ingredientes que tengamos, improvisando recetas. Esta que les comparto hoy es muy sabrosa, como para que sirva de idea y puntapié para otras que se les ocurra.
#mercado
#menusemanal

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 400 grspasta seca
  2. 3 tazasagua
  3. 2 tazassalsa de tomate
  4. 1cebolla de verdeo
  5. 1morrón amarillo
  6. 1zanahoria
  7. 3 dientesajo
  8. 1 cdtasal gruesa
  9. Pimienta a gusto
  10. 1 cdtapimentón
  11. 3 hojaslaurel

Paso a paso

  1. 1

    Recuerden que para una porción de pasta equivale a 100 grs de la misma. Entonces para hacer esta receta que rinde para 4 personas, pesaremos 400 grs. Y que por cada 100 grs de pasta le corresponde 1 taza y 1/4 de agua, en esta oportunidad combine agua con salsa de tomate, entonces de las 5 tazas de liquido que le corresponden a 400 grs de pasta, dividi 3 de agua y 2 de salsa de tomate.

  2. 2

    Picamos la verdura, las zanahorias y morrón en Juliana, y pequeña la cebolla de verdeo. Llevo a una cacerola caliente con un chorrito de aceite y sofritamos.Cuando veamos que la zanahoria se está ablandando agregamos el ajo bien picado. Cuando todo esté rehogado agregamos la salsa de tomate.

  3. 3

    Luego la pasta, el agua y los condimentos

  4. 4

    Tapamos la cacerola y cuando vemos que comienza a espesar movemos para que no se nos pegue y destapamos. Cuando ya no se vea mas líquido apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos.

  5. 5

    Servimos en una fuente y llevamos a la mesa con cibullete o perejil picado.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carolina CASTRO
Montevideo, Uruguay
Emprendedora Independiente de Essen y Agente de ventas de Thermomix.Agasajar a la familia y amigos con nuestra cocina es un acto de amor. Me gusta cocinar, explorar nuevos sabores y brindarle a mi familia variedad de sensaciones nuevas a su paladar.Leer y cocinar son los placeres de la vida que más disfruto. Me gusta aprender y compartir lo que voy descubriendo. Encontré en Cookpad un lugar donde siento que pertenezco.Instagram: @antojitos_de_essen
Leer más

Comentarios (3)

Patricia Copello
Patricia Copello @Patcopello
@carocas Muy buena la explicación de las proporciones. Siempre tenía la duda de cuánto líquido poner! 🤗

Recetas similares