✨Suspiros o Merenguitos con Merengue Suizo✨

Paso a paso
- 1
Ponemos un cazo lleno hasta la mitad de agua a fuego medio bajo (si mi vitro tiene hasta el 9 lo he puesto en el 6). El agua no tiene que llegar a hervir.
- 2
En un bol bien limpio sin restos de grasa (para asegurarme puse unas gotitas de vinagre y limpie con papel de cocina recipientes y utensilios a utilizar), ponemos las claras con el azúcar. Colocamos el bol sobre el cazo y mezclamos con una lengua sin dejar de remover hasta que dejando caer entre los dedos la mezcla no notemos los granitos de azúcar.
- 3
A continuación pasamos la mezcla al recipiente batidor y batimos a velocidad media unos 3 minutos, para luego pasar a velocidad alta hasta que esté montado el merengue y se enfríe (10 minutos).
- 4
Con el merengue firme le añadimos la maicena. Batimos 1 minuto y ponemos la vainilla integrándola otro minuto.
- 5
Yo he repartido el merengue en 3 tazones y he usado colorante en gel (no se debe utilizar en líquido pues se echaría a perder el merengue). Echamos un poco no demasiado mezclamos hasta integrarlo con movimientos envolventes.Ponemos en mangas con las boquillas que más nos gusten. Y hacemos los suspiros en un tapete de silicona o en papel de horno fijado en las esquinas con un poco de merengue a la bandeja.
- 6
Decoramos con sprinkers de colores, que no sean muy grandes para que no se chafen. También le he puesto azúcar tintado con colorante violeta por encima que tenía guardado (se mete el azúcar en una bolsita con cierre zip, se echa el colorante en gel, se cierra, se mezcla y se extiende en papel de horno dejando que se seque).
- 7
Llevamos al horno ya precalentado a 90 grados de 1 hora y media a 2 horas. Comprobaremos que están cuando despeguemos y no se nos quede parte del merengue pegado al papel o tapete. Mientras que se hornea poner un paño de cocina pillado con la puerta del horno para que salga la humedad ayudando así al secado.
- 8
Dejamos enfriar bien y listos para decorar, regalar y sacar como chuches. Tienen una duración de 3 meses guardados en cajita o táper. Que los disfrutéis… 😋🥰
Recetas similares
-
-
Suspiros de merengue
Una receta muy sencilla, que lo único que requiere es paciencia. #MyKaramelli #dulce #familiar Mire -
-
Suspiros de merengue
¡Se acabó el problema de las claras sobrantes! Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
-
-
Suspiros de merengue y café ☕
Los merengues o suspiros se comían antiguamente para apaciguar el hambre a media tarde (galicismo de 'meringue' o 'merendinio' , que significa merienda). La teoría más extendida sobre su origen dice que fue inventado en el siglo XVII por el pastelero italiano Gasparini, que residía en Meiringen, pueblo suizo. De los tres tipos de merengue que existen (italiano, suizo y francés) este último es el idóneo para hornear y conseguir estos suaves y crujientes suspiros con un toque de café, perfectos para degustar cualquier tarde en familia. María José MR 👨👩👧 -
Suspiros o merengues con almendra
Preparé el merengue suizo para decorar los pastelitos de almendra secados al aire y como sobró, lo aproveché para hacer unos suspiros con almendras que fueron un éxito total entre los golosos de la familia.#calendario2025 @tesa.cuina -
Suspiros de almendra (merengue francés)
#sigococinandoconloliHabrá un dulce más rico que los suspiros ??Deliciosos Espe-cial Juárez Moreno -
Merengues o Suspiros Arcoiris
Si queréis ver esta receta paso a paso en video no dejéis de visitar mi canal de youtube Chefdemicasa.https://youtu.be/9vS-3nryw3g chefdemicasa -
-
Suspiros soplillos merengues almendrados típicos de la alpujarra
😋😋https://www.youtube.com/@cocinaconfini Fini Bautista Angulo -
Suspiro del Oriente
Este plato presenta una conjunción perfecta de texturas, sabores y aromas, y basta una pizca de estos “polvos mágicos” para que su mesa se convierta en una alfombra mágica que lo transportará hacia lugares lejanos y exóticos. Plato de examen final - IGA 2009 Araceli -
-
Merengue suizo
Este merengue está buenísimo!! Es mi favorito porque es muy fácil, y nunca me ha dado problemas para montarlo.Queda firme y brillante para poder utilizarlo en decoraciones o rellenos de tartas o pasteles.Este lo utilicé para poner en la parte final de la tarta colibrí, y lo tosté con un soplete.Depende de para que se utilice se le puede añadir más azúcar, yo quería que no quedará empalagoso porque la tarta ya es bastante dulce.#Recetasdulces Dale Candela -
Merengue suizo
Videoreceta:https://www.youtube.com/watch?v=lABJOJqZyD4Este merengue es ideal para preparar las coberturas de tartas lolidominguezjimenez -
Merengue suizo
Mi pelea con el merengue casi alcanza dimensiones astronómicas. Sobre todo por la cantidad de claras que he ido tirando a la basura sin haber alcanzado el éxito buscado. Y es que en mi casa, sobre todo a mi madre, los merengues son los dulces favoritos.He provado todo tipo de merengues, hablado con varios pasteleros, mirado videos del Youtube, pero nada. Se me resistían duramente.Hasta que probé a hacerlos a la moda suiza, es decir, haciéndolos al baño María.Y por fin he dado con la receta que funciona.Espero que a vosotros os vaya tan bien como a mí. lacocinademinia.es -
Suspiros o merenguitos
Los Suspiros o Merenguitos es el dulce más popular entre los amantes del merengue. Muy fácil de hacer, el secreto está en hacer un buen merengue y disfrutaras de estos suspiros horneados.Puedes seguir la video receta en: https://youtu.be/HHbY1At91dE Mi Dulce Rincón -
Suspiros ó merenguitos
Ideal para decorar tartas, cupcake, postres, decorar mesa dulce para eventos o simplemente comerlos solos Grimass_cake -
-
Merengue suizo con almendras
Muchas veces no sabemos qué hacer con las claras de huevo sobrantes y para poder aprovecharlas hoy vamos a elaborar un Merengue suizo con almendras. Es muy fácil de preparar y si lo hacéis en casa, seguro que os gustará. Queda delicioso.Vídeo: Merengue suizo paso a paso elfornerdealella -
Merengue italiano, francés y suizo
El merengue además de rico es práctico, porque se puede emplear para decoración o relleno de tartas e incluso se lo puede comer solo, como es el caso de los "merenguitos" o "suspiros", o también tomar merengue acompañando postres y helados.El clásico merengue es el "italiano" que se emplea generalmente para decorar tartas (tortas) y para mousses. El conocido como merengue "francés" es el ideal para cocinar al horno por su consistencia seca y crocante. El llamado merengue "suizo", por su consistencia, es el adecuado para gratinar o rellenar tartas también.Vídeo: Cómo hacer merengue paso a paso Gabriela Diez -
Suspiritos de merengue sin azúcar
Hoy una receta muy sencilla.Algo #dulce sin azúcar que se deshace en la boca.buen fin de semana #familia Charlie Alonso -
Besos de Merengue
Si guardais los Besos en un recipiente hermético se pueden conservar hasta 3 meses. tuvesyyohago -
Merengue suizo "ideal para tartas"
VÍDEO RECETA PASO A PASO PINCHA AQUÍ>>https://www.youtube.com/watch?v=fc4Yj5wPtYk Mary Barby -
-
Técnica facilísima de merengue suizo
Una técnica facilísima con un resultado espectacular !Puede usarse para relleno, de hojaldres, canastillas , cucuruchos, para decorar tartas y pastelitos, para hacer la famosa tarta pavlova, o los ricos suspiros. @tesa.cuina -
Milhojas de Nata montada y Merengue suizo
*Es un postre perfecto para verano ya qué es frío y muy rico.*Para que la nata monte bien debe tener un mínimo de 35% de materia grasa. Os recomiendo meter el bol y las varillas 10 minutos en el colgelador antes de utilizarlo.*pinchar el hojaldre para que no suba y dividirlo en 3 partes iguales antes de meter al horno. Ana BR07
Más recetas
Comentarios (2)