Sopa de mariscos a los tres caldos e infusionada con azafrán

Para preparar una gran sopa de mariscos, lo primero que debemos de hacer, es comprar marisco fresco en el mercado de abastos en las zonas de puertos como en Ceuta que lo tenemos y no en cualquier supermercado o grandes superficies porque aunque sea marisco fresco, no es lo mismo que compararlo adonde lo pescaderos van cada madrugada a la lonja, y cada día tienen lo mejor del mar capturado de la noche y no en piscifactorías como las grandes superficies. No hay nada mejor que el pescado y marisco salvajes para preparar cualquier receta relacionada con productos el mar: esta receta la he hecho para quince comensales y les ha encantado a tod@s sin poner ni un solo pero por parte de ellos. Es una receta muy laboriosa como iréis viendo a lo largo de la receta pero el resultado es espectacular.
Sopa de mariscos a los tres caldos e infusionada con azafrán
Para preparar una gran sopa de mariscos, lo primero que debemos de hacer, es comprar marisco fresco en el mercado de abastos en las zonas de puertos como en Ceuta que lo tenemos y no en cualquier supermercado o grandes superficies porque aunque sea marisco fresco, no es lo mismo que compararlo adonde lo pescaderos van cada madrugada a la lonja, y cada día tienen lo mejor del mar capturado de la noche y no en piscifactorías como las grandes superficies. No hay nada mejor que el pescado y marisco salvajes para preparar cualquier receta relacionada con productos el mar: esta receta la he hecho para quince comensales y les ha encantado a tod@s sin poner ni un solo pero por parte de ellos. Es una receta muy laboriosa como iréis viendo a lo largo de la receta pero el resultado es espectacular.
Paso a paso
- 1
Lo primero que debemos de hacer al llegar a cada después de haber comprado el marisco, es enjuagar todo el marisco y una vez escurridos, es ponerlo por separado en unos platos en el frigorífico, excepto las almejas y los mejillones que son lo primeros que vamos a limpiar. Ponemos las almejas en un colador sobre un recipiente lleno de agua con unas gotas de limón para que escupan toda la arenilla que mantienen en el interior y las dejamos hasta el final.
- 2
Seguidamente, cogemos un cuchillo romo y raspamos las conchas de los mejillones para quitarle el coral y las barbas, los enjuagamos bien y los dejamos en un bol.
- 3
A continuación, cortamos por la mitad el pimiento verde y le quitamos las semillas. Seguidamente, le quitamos las semillas al medio pimiento rojo y amarillo. Pelamos los dos dientes de ajos y los dejamos enteros. Pelamos la zanahoria y la dejamos entera.
Seguidamente, cortamos en tiras las cuatro mitades de pimientos y luego las cortamos en trozos pequeños y reservamos en un bol.
- 4
A continuación, ponemos un perol con unos dos litros de agua y dejamos que hierva. Una vez que haya hervido, le añadimos los mejillones
y dejamos que vuelva a hervir el agua y dejamos cocer solo has que se abran todos los mejillones.Mientras tanto, aprovechamos para arrancar las cabezas a los langostinos, las cabezas a las gambas grandes y les quitamos toda la piel y vamos dejando las cabezas y las carcasas en una olla y las peladas en un plato.
- 5
Como ya se abran abierto los mejillones, cogemos y los retiramos del agua de la cocción y los dejamos enfriar en una fuente.
Apartamos la olla del caldo de los mejores y dejamos reposar para que todas las impurezas queden en el fondo del perol, para poder colarlo mejor luego.
- 6
A continuación, cogemos el plato adonde están los langostinos y las gambas grandes peladas y las espolvoreamos con una pizca muy pequeña de sal fina Marina y espolvoreamos por igual las gambas pequeñas con las pieles y cabezas y reservamos en el frigorífico hasta más adelante.
- 7
Seguidamente, ponemos las cabezas y las carcasas de las gambas y las de los langostinos y le añadimos las cabezas de los langostinos que tenía congeladas como extra. cogemos un mango de un mortero de mármol y machacamos bien todas las cabezas en la misma olla procurando no dañar el fondo de la olla.
- 8
Una vez que veamos que comienza a acumularse los jugos de las cabezas.
Ponemos la olla en el fuego, le añadimos unas cinco cucharadas de aceite de oliva virgen, encendemos el fuego, bajamos el fuego y dejamos tostar unos diez minutos removiendo de vez en cuando.
- 9
Seguidamente, cogemos una olla grande con capacidad para ocho litros, le añadimos unas diez cucharadas soperas de aceite, los dos dientes de ajos pelados y laminamos y aromatizamos el aceite unos segundos.
Antes de que ahumee el aceite, le añadimos los trozos de protón o anillas calamares en el caso de que no dispongais en ese momento de poton.
- 10
Seguidamente, cogemos una cuchara de madera y reahogamos durante diez minutos removiendo de vez en cuando.
Mientras tanto, cortamos la zanahoria en tiras y luego con un cuchillo muy afilado la cortamos en trozos muy pequeños y reservamos.
- 11
Como ya habrán pasado los diez minutos desde que pusimos las cabezas de los langostinos y las gambas a tostar, le añadimos un litro de agua y dejamos cocer durante treinta minutos a fuego muy bajo.
- 12
Al continuación, pelamos la cebolla y la picamos lo más fina posible y reservamos.
Pasados los diez minutos del reahogado de el poton.
Le añadimos la zanahoria picada y removemos bien.
- 13
A continuación, le añadimos la cebolla picada muy fina, las tres mitades de tomates secos picados, las cuatro cucharadas soperas de salsa de tomates casera, la pimienta negra molida y media cucharadita de sal de momento porque el marisco fresco lleva parte de sal.
A continuación, cogemos una cuchara de madera y lo rehogamos bien todo durante un minuto. Seguidamente, bajamos el fuego y dejamos cocinar durante veinte minutos removiendo de vez en cuando.
- 14
Pasados los veinte minutos, le añadimos los pimientos picados que teníamos reservados.
Seguidamente, cogemos una cuchara de madera y reahogamos de nuevo todo durante quince minutos removiendo de vez en cuando.
Mientras tanto, aprovechamos para quitar los mejores de las conchas y reservamos en un bol en el frigorífico y desechamos todas las conchas.
- 15
Pasados los quince minutos y veamos que los trozos de poton están tiernos.
Le añadimos el caldo de los mejillones ya colado de antelación.
A continuación, tapamos la olla y dejamos que se integre en el sofrito el aroma del caldo de los mejillones. Bajamos el fuego y dejamos cocinar durante diez minutos.
- 16
Pasados los diez minutos, destapamos la olla, le añadimos el perejil fresco picado y removemos un poco.
Seguidamente, le añadimos la media cucharadita de hebras de azafrán porque es una de las bases más importante de esta receta.
A continuación, ponemos un colador grande en la boca de la olla, volcamos el litro de caldo de las cabezas y con un cucharón apretamos para aprovechar todo los jugos de las cabezas y desechamos las cabezas..
- 17
A continuación, cogemos de nuevo la cuchara de madera y removemos bien para que se ligue en el sofrito.
Seguidamente, le ponemos la tapadera de nuevo y dejamos infusionar el azafrán con los dos caldos que le hemos añadido durante otros diez minutos.
Pasados los diez minutos, destapamos la olla de nuevo.
- 18
A continuación, le añadimos los 700 ml de caldo de pescado natural casero y removemos bien para levantar el fondo de la olla.
Seguidamente, sacamos las gambas peladas y las gambas pequeñas del frigorífico y las dejamos cerca en la encimera.
A continuación, cogemos el colador con las almejas que teníamos escupiendo el arena, lo ponemos bajo el grifo y las enjuagamos por última vez y una vez escurridas, se las añadimos a sopa.
- 19
Seguidamente, tapamos la olla de nuevo y dejamos cocinar hasta que se abran todas las almejas que tardarán en abrirse unos cuatro minutos.
Pasados los cuatro minutos, le añadimos las gambas pequeñas con las pieles y cabezas.
Seguidamente, le añadimos las gambas grandes peladas y los langostinos pelados.
- 20
A continuación, cogemos un cucharón y removemos durante un minuto sin dejar de remover.
Pasado el minuto de tiempo.
Tapamos la olla de nuevo y dejamos cocinar durante un par de minutos.
- 21
Pasados el par de minutos, destapamos la olla y veremos que las gambas están en la superficie y eso es señal de que ya están bien cocinadas.
Por último, le añadimos los mejillones cocidos y apagamos el fuego.
Seguidamente, removemos bien para que se mezclen con los demás ingredientes.
- 22
Tapamos de nuevo la olla y dejamos reposar unos tres minutos y listo para servir y disfrutar de un gran plato de sopa de mariscos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa de gambas frescas con verduras a los tres caldos
Sopa de gambas con verduras a los tres caldos, verduras, pulpo y de cabezas de gambas frescas. ( OBSERVACIONES )Yo cuando cruezo pulpos, mariscos, pescados o cuando hago caldo de verduras para sopas, los sobrantes los suelo congelar insitu, y cuando llega una ocasión como esta, los saco y hago una gran receta como esta, donde sabiendo fusionar los ingredientes, hacer una receta maravillosa donde todos los comensales se quedan boquiabiertos de ver de que la nada has sacado un plato de diez. Alexis Urrutia -
Sopa de arroz y rape con caldo de pescado y marisco
Hoy el día ha amanecido nublado, con lluvia, frío, y cómo no, toca comer un plato calentito para entrar en calor.El caldo he aprovechado lo que me quedó en el brick de hace unos días, y lo he completado con caldo casero que tenía congelado.El contraste de texturas del caldo y arroz, con la fritura crujiente del pescado, ha sido una maravilla.#revistacookpad#sopadepescado Encar -
Sopa de atún marinado con caldo al ajo negro y alga wakame
#RecetasNavidadAunque parezca larga la receta al leer los ingredientes , creedme que es súper fácil y rápida de elaborar . Las especias pueden variar al gusto pero tal cual queda muy rica y diferente con un ligero toque ácido que se agradece mucho junto al atún. Es una sopa muy ligera y nutritiva . Espero que os guste y os animéis a prepararla !! Se nos acaba el año señores !! A disfrutarlo !! 😘 ChikiTiki -
Sopa de fideos con caldo de cocido
La sopa de fideos es un clásico cuándo hay cocido en casa. La sopa de fideos es tan buena y, como cena, cuando sobra caldo del cocido es ideal... me encanta, calentita y con fideos para ahora en invierno. Marieta -
Sopa de fideos con caldo de verduras
Mi sopa de fideos perfecta, fácil y rápida. Se le puede añadir lo que queráis: huevo duro, por ejemplo, taquitos de jamón o la verdura del caldo como veis... la zanahoria.Los fideos son un clásico y más ahora cuando empieza el fresquito. Marieta -
Sopa de arroz, con el caldo de las judías
#delantaldorado #yomequedoencasa #yococinoencasa. Hola esta es un sopa de aprovechamos, con el agua de cocer las judías verdes. Mari Pancorbo -
Sopa de pan con caldo de cocido
Es una sopa muy rica que yo suelo hacer cuando me sobra caldo de cocido. Maribel.Cillerosf -
Caldo y sopa de pescado
El caldo de pescado casero o fumet es la base de cualquier sopa de pescado que se precie. Por eso, cuando vayas a la pescadería y compres pescado, que no te corten las cabezas ni tiren las espinas, ya que eso será el ingrediente principal de nuestro caldo.Con una buena cantidad, podemos hacer un buen caldo, que podremos congelar para tenerlo disponible en otras ocasiones.Yo lo he hecho con li que tenía en casa que al comprar les pido que me guarden y congelo para utilizar después. Podéis añadir una gambas también ... vamos al lío ... Yoli -
Caldo de pescado para paella o sopa
Cuando hago paella siempre guardo las cabezas y la piel de las gambas o langostinos para hacer caldo. Este está hecho sin verduras. Axlrose -
Sopa de caldo concentrado
El caldo concentrado de Europa no es tan concentrado como el oriental que se reduce 16 a 20h. Pero también queda bien, es más rápido de cocer. Maricel Menal Cervelló -
Sopa de arroz de caldo de pescado
Es una de esas recetas que va de generación en generación cantarina66 -
Sopa de caldo de verdura
Hoy traigo un plato de sopa muy suave que hacemos aprovechando unas verduritas que ponemos a cocer.Por lo general al cocer verduras tiramos el agua de cocción pero hoy la aprovechamos.Video.https://youtu.be/xbbbZ1FBv80 Luisa C Correcher -
Sopa de caldo de gallina
Buen caldo de gallina quita todos los resfriados, buena para entrar en calor. Solamente hay que dejarlo cocer a fuego lento. La receta es de mi abuela Rosa begonaccp -
Sopa de fideos con caldo de pollo
La sopa de fideos la hicimos a partir del caldo de verduras con pollo y jamón como si de un cocido light se tratase.Esta sopa siempre nos la hacia mami Marieta -
Caldo de pescado para paella o sopas
Muchas personas me preguntan cual es el secreto de un buen arroz y para mi el 60 por ciento es un buen sofrito y el 40 por ciento un buen caldo. En esta receta voy a compartir la receta que hacemos de caldo en mi restaurante y aunque como veis en la imagen hay más de 40 litros os lo voy a enseñar para que lo hagáis en casa. Juan Peña -
Sopa de verduras con caldo de pollo
Una sopa calentita y reconfortante, que se puede hacer con las verduras que tengamos en casa o con las que más nos gusten y siempre queda riquísima. Maribel.Cillerosf -
Sopa de arroz, acelgas y caldo de pollo, en olla exprés
Cuando el día está gris-cosa muy rara en Valencia- hay que animarse con una comida reconfortante#emplatando @tesa.cuina -
Sopa de caldo de verduras con galets y huevo rallado
A #desentoxicar #comidasana sopa para el frío que hoy hace un poco grego&monica -
Sopa de caldo con verduras y pasta
Nada. Que no hay manera. ¡Seguimos con mal tiempo! Menos mal que las sopitas nos calientan el cuerpo. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Sopa de caldo de pollo desgrasado con pasta
Pongo estas recetas para que a las personas que les practiquen una colonoscopia.. jluiscaro63 -
Sopa Minestrone con garbanzos y caldo de pollo
Es una sopa de origen de Italia que se puede adaptar a cada temporada, en función de las verduras que tenemos. La que propongo yo está hecha con algunas verduras que encontramos en otoño. Una receta muy fácil de preparar, muy sana y muy ricaaaa.Espero tus Cooksnaps ...#dominó #garbanzos #minestrone #retetasitalianas #sopa #sopas #pasta #verdura #verduras #calabaza #calabacín #espinacas La Cocina de Daniel -
Sopa de fideos con jamón y verduras con caldo de pollo Hacendado
Para los que tengan poco tiempo este caldo es tan sano como el que se hace sin cartón y lleva muy poco tiempo. El puerto lo puedes sustituir por cebolleta y toma las cantidades como algo orientativo.comida para milenials
-
Sopa de Fideos Soba con Caldo de Cebolla
Vamos a utilizar fideos soba que además de no tener gluten, porque se hacen con trigo sarraceno, son ligeros, ricos y súper rápidos de cocinar.Esta receta está pensada para personas con poco tiempo, o nada, y que quieran comer sano y rico.Veamos algunos ingredientes antes de comenzar la elaboración.Caldo de cebolla ecológico Aneto, un caldo que además de estar muy bueno tiene, como dirían nuestras abuelitas, sustancia.Huele genial y sabe mejor. ¿Pero sabéis qué es lo mejor? Abrirlo y saber que vas a tomar un rico caldo vegetal ecológico, que no tiene aditivos y que es completamente natural.Además, la cebolla refuerza nuestro sistema inmunitario, es baja en calorías y diurética, de lo mejor de nuestras tierras, vamos. merkabio -
Sopa de fideos y panceta con caldo del puchero dominguero
Esta sopa está preparada con el caldo obtenido de hervir los garbanzos, las verduras y la carne para el puchero del domingo, receta que ya está en mi recetario. Una sopa muy sabrosa con taquitos de panceta, verduras picadas rehogadas en aceite de oliva y fideos estrellitas.#eldelantaldorado Gabriela Diez -
Caldo de pescado para paella o sopa en mambo
Caldo perfecto para tener congelado y sacarlo para hacer paella o sopa de pescado para los más peques 😉 Susana Sanchez -
Sopa con caldo de pollo muy sencillo
Con ingredientes muy básicos preparamos este original y sencillo caldo que sirve tanto para hacer sopa (con pasta, arroz etc...), como para acompañarlo con unos picatostes y tomarlo solo. Espero que os guste. Sara PA -
Sopa de caldo de carne con pan y albóndigas
Es una sopa riquísima, que además tiene muchas propiedades y mucho sabor, es fácil de hacer, con ingredientes naturales y que ya empieza a apetecer mucho tomarla. Maribel.Cillerosf -
Sopa de caldo de pescado picantita con tofu !!! 🥢
Un caldo reconfortante para una cena después de un día de trabajo .Algo distinto de sabores diferentes que te transportan a lugares exóticos !!!Esta vez la he preparado con tofu , pero se puede hacer con langostinos , rape, emperador , etc ., y podéis utilizar diferentes verduras .Yo la cocino con la que suelo tener en casa . Hoy han faltado las setas shirtaki que aportan un sabor muy rico . Obrador Cutanda -
Sopa de caldo de pollo casera
Ummmm....que rico un platito de sopa calentito y que fácil de hacer...compruebaló.....que aprovechehttps://www.youtube.com/watch?v=wa_4-OZWRBA Pilar Muñoz Ruiz -
Caldo de carne para sopa
Hoy quiero compartiros un caldo de carne que en casa resuelve mucho, ya que me gusta tener siempre caldo congelado para varias elaboraciones. VER el Video. Luisa C Correcher
Más recetas recomendadas
Comentarios (3)