Cocido triple

Cocido triple porque con una sola receta se puede comer hasta tres días.
El primer día cocido con su sopa.
El segundo día cocido frito (salteado) y lo podemos acompañar con una ensalada
El tercer día sopa con el caldo del cocido que escurrimos el segundo día, se le añaden unos fideos y unos huevos y listo!
Os recomiendo probarlo, algo rápido, diferente y rico.
Cocido triple
Cocido triple porque con una sola receta se puede comer hasta tres días.
El primer día cocido con su sopa.
El segundo día cocido frito (salteado) y lo podemos acompañar con una ensalada
El tercer día sopa con el caldo del cocido que escurrimos el segundo día, se le añaden unos fideos y unos huevos y listo!
Os recomiendo probarlo, algo rápido, diferente y rico.
Paso a paso
- 1
Lo primero de todo es preparar todos los ingredientes para tenerlos a mano.
Lavamos las verduras y las preparamos: las patatas, el boniato, las zanahorias, los Ajos tiernos, la cebolla, las Judías, el apio y el nabo, se pelan, se parten y se lavan - 2
Por otro lado, con el preparado de pelotas de cocido cogeremos porciones que nos entre en la palma de la mano y haremos bolitas, que no se queden muy pequeñas. En la olla gm o en sartén con un poquito de aceite y previamente precalentado, les daremos unas vueltas sin que se lleguen a hacer pero si para que se doren por fuera.
En olla gm h: sofreír - 10 min. (el tiempo es el programador, lo pararemos antes) - 3
Sacamos las pelotas, y metemos todos los ingredientes más o menos en este orden: verduras - carne - garbanzos - pelotas
- 4
Añadimos las especias, el aceite y la sal. A continuación, echamos el agua hasta cubrir (la cantidad puesta en ingredientes es orientativa). Ponemos la tapa, cerramos la válvula y programamos menú guiso, 130°,presión alta, 30 min. Cuando termine el tiempo despresurizamos y ya podemos servir.
- 5
Comida 2° día: Ese mismo día, cuando esté frío procedemos a separar el caldo del resto con un colador y un cazo. Dejamos que escurra bien.
Por un lado nos quedará el caldo del cocido que lo meteremos al frigorífico y por otro lado el cocido seco. - 6
Ponemos una sartén con un poquito de aceite a fuego medio-alto. Añadimos el cocido y vamos dando vueltas con una pala. Conforme se empiece a dorar, partimos la patata, el boniato, el nabo y la carne para que queden trozos más pequeños.
Cuando veamos que está todo dorandose y cogiendo otro tipo de textura podemos apagar el fuego y dejar que se siga haciendo, mientras removemos. Le ponemos la tapa y ya tenemos la comida del segundo día. - 7
Comida 3er día: ponemos la olla donde dejamos la sopa del cocido a calentar. Cuando esté hirviendo añadimos los fideos (a gusto de cada uno para que esté más o menos espesa) y los dos huevos. Si falta agua también añadiremos un poco para aumentar cantidad y lo mismo con la sal. Removemos para que no se peguen abajo los fideos y cuando estén hechos al igual que los huevos, sacamos y servimos.
Acompañamos con una buena ensalada y ya tenemos la comida lista!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cocido
Como en casi todas las recetas tradicionales, en cada casa hay una forma de elaborar el cocido madrileño. Podemos hacer el cocido madrileño a fuego lento en una cazuela o marmita grande, en cuyo caso emplearemos unas dos horas y media a fuego lento o utilizar la olla exprés con lo que tendremos el cocido madrileño listo en unos 20 minutos aproximadamente.Marta Ardavin
-
Cocido
Un plato estupendo para el frío , en mi casa comemos los garbanzos con la sopita con fideos y después la carne. Nadine Esteban Vega -
Cocido
Este plato típico de Madrid a quien no le gusta?Un plato completo que se suele empezar por la sopa, luego los Garbanzos y por último la carne, a mi familia nos gusta mezclar la sopa con los Garbanzos pero bueno sea como sea un plato exquisito! Sara Pany -
Cocido
#triviumdecocinaSupongo que en todos los sitios se suele hacer parecido yo lo hago así o bueno así es como se hace en mi pueblo y como me ha dicho mi abuela , cómo os habréis fijado no tiene grasa y el motivo es porque a mi madre el médico le hadicho que intente comer cosas sin grasas por eso este cocido Rocio Gomez Ferriz -
Cocido
#platocucharaUn buen cocido preparado en olla a presión.Con las verduras, la patata y los garbanzos que no se coman ese mismo día, se puede preparar una crema.Si sobra carne, se pueden hacer unas croquetas de aprovechamiento, ¡riquísimas! begoigualada -
Cocido
Hay infinidad de maneras de preparar un cocido ya no solo con los ingredientes, si no con el tipo de cazuela. En mi casa siempre se ha hecho con olla express, pero yo no dispongo de ella, así que utilizo una cazuela grande, que me deja cocido para dos personas durante 2-3 días. Para hacerlo compré un pollo entero, aparte las pechugas, los muslos y la alas y el reto lo utilicé para esta receta. Lucius -
Cocido
Un plato muy rico y contundente para los días fríos de invierno, con una laboracion para mi gusto bastante fácil, espero que os guste y lo disfruteis! anapahamu -
Cocido tradicional
Este cocido es el básico y tradicional, sin patatas porque esta vez no quise ponerle... Y aunque hago para varias veces, siempre nos lo comemos en dos días!Si queréis hacerlo con patatas sólo tenéis que pelar 3 papas, hacerlas gajos y agregarlas con los garbanzos. No tiene más....Como los garbanzos son sin cocer, los dejaremos la noche anterior en un bol con agua templada fuera de la nevera, y unas 12 horas será suficiente!!Espero que os guste! Sara PA -
Cocido sencillo
El cocido es muy personal en cada casa yo lo hago bastante sencillo y con el hago bastantes comidas para diferentes días. Con el caldo hago aparte de este plato sopitas para las noches, con el garbanzo hago otras recetas y con la carne unas ricas croquetas. Espero os guste Mariposilla Del Campo -
Cocido madrileño
Vamos a hacer cocido madrileño a los tres vuelcos, la sopa por lo general es de fideos, pero a mí me gusta más el arroz y es así como se ha hecho Antonio -
Cocido frito
En casa solo somos dos, pero siempre hago cocido para más y que así sobre, preparando ésta y otras recetas.UnaBrujita
-
Cocido a los tres vuelcos
Este cocido se llama así porque toda la receta se hace en el mismo puchero, se consume primero la sopa hecha de rebanadas de pan y volcando el caldo del cocido, a continuacion las verduras y los garbanzos y por ultimo la carne y los productos de matanza. ALEJANDRO D.L. -
Cocido (a mi manera)
La procedencia de este plato es muy diversa.Cocido: madrileño, andaluz, asturiano, castellano. Etc etc......Yo lo hecho muy sencillo y la preparación es muy rápida, solo hay que dejarlo cocer 3-4 horasEsta buenísimo, probarlo a hacer ... Luis Alberto Ojosnegros Gonzalez -
Cocido completo express
Creo que este debe ser uno de los cinco platos más populares en España , junto con la Paella. Sin duda alguna es toda una institución en la ciudad de Madrid , hasta tal punto que el 80% de los restaurantes de Madrid coinciden en servir de menú a mediodía, los jueves, lo que llaman " cocido completo" (que es como se denominan la sopa del cocido de primero y, la carne , las verduras y legumbres de segundo) el motivo por el cuál todos los restaurantes lo ofrecen el mismo día de la semana, es para evitar que los clientes cambien de restaurante. Bueno es un plato fácil de cocinar pero lleva sus tiempos, creo que hay tantos tipos de cocido como zonas geográficas es España ( cocido montañés, cocido madrileño... etc), yo voy a dar esta receta que intenta ser lo más sana posible. Si bien lo suyo es poner en remojo los garbanzos 24 horas antes para que se hidraten , en esta ocasión voy a utilizar garbanzos ya cocidos en conserva para que quien se anime a preparar esta receta lo haga en no más de tres horas. F Mateo -
Cocido maragato
El cocido maragato tiene su origen en la comarca de la Maragatería (Provincia de León).Se trata de un plato tradicional, base de la alimentación de los trabajadores del campo de la Comarca. En una sola comida debían recobrar fuerzas para un duro día de trabajo, a veces acompañado de inclemencias (bajas temperaturas, nieve...).El Cocido Maragato se compone de sopa, berza, garbanzos y siete carnes. Se come en Astorga o en Castrillo de los Polvazares (donde algunos establecimientos han alcanzado fama nacional) o Santiago Millas.Una de las características del cocido maragato es que se sirve 'al revés', alterando el orden en el que se sirve en otras zonas de España. En le maragato primero se sirven las carnes del cocido, luego las verduras, y se finaliza con la sopa.El secreto del cocido maragato es su cocción lenta. En primer lugar las carnes (la ración) con el objeto de que se saque un caldo (la sopa), tras ello se echan los garbanzos y aparte se cuecen las verduras (aunque hay variantes y diferentes formas de hacerlo).Propongo una receta cómoda de hacer y más rápida (con olla exprés), aunque el secreto de un buen cocido maragato, como he dicho es un lenta cocción. Otro secreto es utilizar los productos de la zona, y muy especialmente los del cerdo. En los trucos, agrego consejos y secretos para hacer un cocido maragato más tradicional... Tino -
Cocido andaluz
#familiar #tradición#cuchillosarcosHe probado mil formas de hacer el cocido con más o menos ingredientes pero esta es la que verdaderamente me conquista ( la que se ha hecho de toda la vida en mi casa). Es muy sencillo de hacer y contundente. Un buen cocido en los días de frío resucita a los muertos. Espero que os guste tanto como a mi. Ana Newchef -
Cocido Andaluz
Esta es la receta del Cocido tradicional Andaluz. Se prepara como en el resto de España, pero con alguna variante. Es originario de Sevilla.Vídeo: Vídeo de Cocido de Garbanzos con Panecillos mis-recetas -
Cocido español
Ha salido para 7 personas, comimos las 6 raciones y con la ultima, como se quedo casi sin caldo, preparé un delicioso paté de cocido. Subiré la foto estos días.#libro3 #yococinoencasa "cocinar con jorgette" -
-
Cocido de casa
Hola amigas/os, os presento esta receta que es típica de hacer en casa, desde toda la vida. Me pensaba que habrán más cocidos publicados, este no está y además lo quiero tener en mi recetario, por si algún día llego a publicar el libro, que me hace mucha ilusión. Kiko -
Cocido exprés
#1receta1arbol #onerecipeonetree #TeamTrees #ElGordodeCookpad Hasta ayer nunca había cocinado un cocido pero siempre hay una primera vez para todo. Me guié por el instinto y por suerte salió bien. Paola Lozano Zafra -
Cocido con truco
Y es con truco porque cuándo eramos pequeños nunca nos comíamos el repollo del cocido, así que mi madre lo batía junto con el caldo para que comiéramos verdura. Yo ya siempre lo hago así, la sopa es espectacular.Nosotros el cocido nos lo comemos en dos días, el primer día los garbanzos con la carne. El segundo día sopa con tortilla de patata, filete.... Ursu -
Cocido de mama
Todos tenemos nuestra receta heredada de nuestras madres. Aquí os dejo la mía. La original lleva también apio y garbanzos ( cada uno como más le guste). Las cantidades que pongo son para hacer unos 5 litros de caldo. Lo cuento así porque yo como el cocido separando el caldo del resto de ingredientes. Cuezo en èl arroz o fideos y añado la carne y patatas que quiera. Así como cocido y el caldo sobrante ( unos 3 litros. lo congelo para hacer otros platos que requieran caldo de pollo) Su -
Cocido de coles
Es otra de las berzas que hacía mi madre. Las llamaba simplemente "coles". Estaban muy buenas. Se comen primeros los garbanzos con el caldo y las coles y después la "pringá".Juan Luis
-
Cocido de mi casa
El cocido que siempre hace mi abuela y mi madre y que yo he aprendido de ellas. Elisa -
Cocido madrileño
#LaCocinaNosUne. Hoy cocido madrileño, receta típica de Madrid, y yo sigo haciendo el cocido como mi abuela y mi madre y como lo hemos comido en casa toda la vidaSupongo que habrá muchas versiones pero así se cocina en mi familia desde siempre hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Cocido de la casa
Cuando hago cocido, suelo hacer más cantidad para poder congelar, y así poder disponer de comida en cualquier momento. Rosa Izquierdo (Pitiminícook) -
Cocido de puchero
Es una receta clásica que no podía faltar en la comida que hacía mi madre.Juan Luis
-
Cocido castellano
Éste tipo de plato es muy común en algunas comunidades de Castilla y León y suele hacerse para tiempos de frío, es un plato completo ya que va compuesto por una sopa, por garbanzos, relleno de pan, verduras y las carnes. La sopa se hace con el caldo donde hemos cocido las carne y queda con un sabor fuerte a causa del hueso de jamón y el de ternera. Ángeles Medina -
Más recetas recomendadas
Comentarios