Rape en Pasta Orly

M.E.T.R. (MªElena)
M.E.T.R. (MªElena) @cocinacaseraymas
Málaga

🐟🧄🌱🥚🍺El origen de la Pasta Orly no está muy definido, desde luego sabemos que pertenece a la refinada cocina francesa y que se trata de un rebozado crujiente por fuera y suave por dentro.
Esta pasta la podemos usar en verduras y pescados que tengan poca o ninguna espina y con los que podamos hacer trozos no demasiado grandes. Hoy la hemos empleado en rape, pescado ideal para esta técnica culinaria.

Rape en Pasta Orly

🐟🧄🌱🥚🍺El origen de la Pasta Orly no está muy definido, desde luego sabemos que pertenece a la refinada cocina francesa y que se trata de un rebozado crujiente por fuera y suave por dentro.
Esta pasta la podemos usar en verduras y pescados que tengan poca o ninguna espina y con los que podamos hacer trozos no demasiado grandes. Hoy la hemos empleado en rape, pescado ideal para esta técnica culinaria.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

25 minutos
3 raciones
  1. 800 grcola de rape
  2. 2 dientesajo
  3. 1 manojoperejil
  4. sal
  5. aceite para freír
  6. 👉Para la pasta orly:
  7. 5 cucharadasharina
  8. 1huevo
  9. 1 cucharaditalevadura
  10. 100 mlcerveza fría
  11. sal

Paso a paso

25 minutos
  1. 1

    Retiramos la espina cartilaginosa que tiene la cola del rape, nos quedamos con dos buenos lomos y los troceamos, ponemos sal y un triturado hecho con el ajo y el perejil.

  2. 2

    Preparamos la pasta orly poniendo en un bol todos los ingredientes, de harina de momento no la ponemos toda y tras mezclarlo comprobamos si necesita más harina, lo que pretendemos es una masa no demasiado líquida ni demasiado densa pero sí lo suficiente para cubrir el pescado.

  3. 3

    Ponemos una sartén con bastante aceite y cuando esté caliente freímos solo un trozo –que hemos hecho más pequeño para probar- cuando pierda calor lo probamos por si la masa o el pescado necesita más sal. Y ya podemos freírlo todo.

  4. 4

    Después de frito lo dejamos sobre papel de cocina para que empape el exceso de grasa y ya podemos servirlo.

  5. 5

    Hoy lo hemos acompañado de una mahonesa especiada.

  6. 6

    QUE APROVECHE!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
M.E.T.R. (MªElena)
M.E.T.R. (MªElena) @cocinacaseraymas
Málaga
Actualmente cocinar es mi mayor entretenimiento.
Leer más

Comentarios

Recetas similares