Plum cake de fruta confitada y pasas

Las recetas de Masero
Las recetas de Masero @cook_1135166
España

A pesar de estar empachados de tanto azúcar, hoy os vuelvo a traer una receta dulce, de aprovechamiento. Me quedaba fruta escarchada de la elaboración del roscón de reyes y tenía unas pasas que estaban a punto de caducar, así que aproveché para hacer un plum cake.

Además de por aprovechamiento, tenía apuntada esta receta en nuestro "cuaderno de bitácora", ya que Isma cuando me habla del viaje que hizo a Londres con sus amigos, siempre menciona un plum cake buenísimo que tomó para desayunar. Como pasados 7 años, no hay forma de que se acuerde de lo que llevaba, tuve que tirar de red para hacerlo. Encontré uno con una pinta estupenda, del libro “Postres” de Michel Roux.

Para quien no lo sepa y al hilo de lo que os contaba, saber que el plum cake es un pastel de origen inglés (por eso Isma tuvo la suerte de probarlo), ideal para acompañar con un té para desayunar ó merendar. En sus orígenes era de ciruela (plum) de ahí viene su nombre, pero se puede hacer de lo que más te guste.

Lo ideal es hacerlo en el molde adecuado para ello rectangular y hondo. Yo usé uno de 23cm, no tenía uno más grande. Me sobró un poco de masa que hornée en un molde pequeño en forma de osito :-).

Plum cake de fruta confitada y pasas

A pesar de estar empachados de tanto azúcar, hoy os vuelvo a traer una receta dulce, de aprovechamiento. Me quedaba fruta escarchada de la elaboración del roscón de reyes y tenía unas pasas que estaban a punto de caducar, así que aproveché para hacer un plum cake.

Además de por aprovechamiento, tenía apuntada esta receta en nuestro "cuaderno de bitácora", ya que Isma cuando me habla del viaje que hizo a Londres con sus amigos, siempre menciona un plum cake buenísimo que tomó para desayunar. Como pasados 7 años, no hay forma de que se acuerde de lo que llevaba, tuve que tirar de red para hacerlo. Encontré uno con una pinta estupenda, del libro “Postres” de Michel Roux.

Para quien no lo sepa y al hilo de lo que os contaba, saber que el plum cake es un pastel de origen inglés (por eso Isma tuvo la suerte de probarlo), ideal para acompañar con un té para desayunar ó merendar. En sus orígenes era de ciruela (plum) de ahí viene su nombre, pero se puede hacer de lo que más te guste.

Lo ideal es hacerlo en el molde adecuado para ello rectangular y hondo. Yo usé uno de 23cm, no tenía uno más grande. Me sobró un poco de masa que hornée en un molde pequeño en forma de osito :-).

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
6 raciones
  1. 100 grfruta confitada
  2. 100 grpasas de corinto
  3. 100 grcerezas en almíbar
  4. 225 grharina de repostería
  5. 125 grazúcar glass (yo usé azúcar normal)
  6. 125 grmantequilla sin sal
  7. 3huevos
  8. 7 grlevadura química
  9. 50 mlron
  10. 1naranja
  11. 2-3cucharadas de azúcar glass

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Sacar con una hora de antelación los huevos y la mantequilla para que se atemperen.
    En primer lugar ponemos las pasas a remojar en el ron durante 20 minutos.
    Engrasamos el molde con mantequilla y lo forramos con papel vegetal.
    Troceamos las frutas confitadas y las cerezas. Reservamos.

  2. 2

    Separamos tres cucharadas de harina de la harina ya pesada. Tamizamos el resto con la levadura. La harina que hemos separado la vamos a usar para enharinar las cerezas, frutas y pasas y así evitar que se vayan al fondo del molde durante el horneado.

  3. 3

    Escurrimos las pasas y las pasamos por la harina reservada, al igual que las frutas y la cerezas. La harina que nos sobre, la tamizamos y la echamos en la harina tamizada con la levadura.

  4. 4

    Batimos el azúcar con la mantequilla hasta conseguir una mezcla homogénea y cremosa. Añadimos los huevos uno a uno y batimos muy bien.

  5. 5

    Añadir la harina tamizada con la levadura poco a poco para que se vaya integrando bien a la mezcla, ir rebañando bien con una lengua de silicona los bordes del bol en el que estamos haciendo la mezcla, para que el batido sea uniforme.

  6. 6

    Echamos las frutas, cerezas y pasas escurridas, movemos con cuidado con la lengua de silicona para que se repartan por la masa.

    Vertemos en el molde, alisamos la superficie y metemos en nevera 15 minutos.

    Precalentar el horno a 200ºC, calor arriba y abajo.

  7. 7

    Pasados los 15 minutos de reposo, horneamos sobre rejilla a 200 ºC durante 10 minutos, colocando el molde en la parte central. Pasados los 10 minutos, lo bajamos a 180ºC y lo horneamos 30 minutos. Cada horno es un mundo y los tiempos son orientativos, así que comprobar pinchando con un palillo.

  8. 8

    Sacamos del horno y sin sacarlo del molde, le añadimos el zumo de naranja, por las pequeñas aberturas que se hayan hecho en la parte superior del plum cake al hornearlo.

    Dejamos reposar cinco minutos en el molde y después sacamos y dejamos enfriar por completo sobre rejilla.

  9. 9

    El paso de rociarlo con zumo de naranja para que quede más jugoso, es opcional e invención mía.

  10. 10

    Preparación almíbar:

    Exprimimos el zumo de una naranja, le añadimos el azúcar glass y lo calentamos un poco en el microondas, hasta que se vea que está disuelto.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Las recetas de Masero
Las recetas de Masero @cook_1135166
España
www.lasrecetasdemasero.comUn blog de recetas fáciles para todos los amantes de la cocina.
Leer más

Comentarios (2)

joalto41
joalto41 @cook_1434312
Es el primero y tiene muy buena cara, cuando lo pruebe en el cumpleaño de mi nieto ya os comentare

Recetas similares