Paella de pollo y alcachofas terminada al horno

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

A veces llegas un mediodía a casa y te apetece con locura comer arroz, miras el frigorífico y vez que tienes pechuga de pollo y alcachofas, en la despensa arroz y 1 brick de caldo de pollo, sin dudar te decides y dices, me voy a hacer un arroz que no se lo salta un galgo, y así fue salió un arroz de diez, éramos tres y repetimos, una pasada de arroz.

Paella de pollo y alcachofas terminada al horno

A veces llegas un mediodía a casa y te apetece con locura comer arroz, miras el frigorífico y vez que tienes pechuga de pollo y alcachofas, en la despensa arroz y 1 brick de caldo de pollo, sin dudar te decides y dices, me voy a hacer un arroz que no se lo salta un galgo, y así fue salió un arroz de diez, éramos tres y repetimos, una pasada de arroz.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
6 raciones
  1. 350 gr.Arroz (tipo bomba)
  2. 1Pechuga de Pollo
  3. 1 copaBrandy
  4. 1Cebolla
  5. 1Pimiento Verde
  6. 1 sobreAzafrán en polvo
  7. 2Tomates (rallados)
  8. 1 copaVino blanco
  9. 1L.Caldo de Pollo
  10. 2Alcachofas
  11. Aceite de Oliva
  12. 1Limón
  13. Perejil (picado)
  14. Sal
  15. Pimienta negra

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Cortamos la pechuga de pollo en tiras y luego en dados no muy grandes, salpimentamos y los salteamos en una sartén a fuego vivo, echamos la copa de brandy y dejamos 5 minutos que evapore el alcohol y se dore el pollo, una vez conseguido lo sacamos de la paella y reservamos en caliente.

  2. 2

    En el mismo aceite pochamos la cebolla que previamente hemos cortado en brunoise, salpimentamos y dejamos hasta que esté transparente.

  3. 3

    Picamos también en brunoise el pimiento verde y cuando veamos que está blanda la cebolla, lo agregamos, rectificamos de sal.

  4. 4

    Añadimos el sobre de azafrán, debemos mover rápido el conjunto para que no se queme y nos amargue el sofrito, removemos hasta que se integre.

  5. 5

    Aprovechamos el momento y rallamos los tomates que echamos al sofrito junto con el azúcar y la copa de vino, salamos de nuevo y movemos hasta que todo se integre, deberemos dejar que reduzca a la mitad el sofrito.

  6. 6

    Añadimos las alcachofas, les hemos quitado las hojas exteriores más duras así como el tallo y la parte media superior, las cortamos en octavos y las echamos al sofrito.

  7. 7

    Damos un par de minutos y echamos el arroz, removemos constantemente hasta que veamos que el grano está dorado, más o menos unos 5 minutos, repartimos bien.

  8. 8

    Hemos calentado el caldo, echamos en cucharones el doble que tazas de arroz más uno, a partir de aquí no movemos el arroz sólo podemos hacerlo cogiendo de las asas con movimientos circulares para intentar que no se pegue, aunque un poquito, sabe delicioso el "sucarrat".

  9. 9

    Añadimos el pollo que teníamos reservado, lo repartimos por toda la superficie.

  10. 10

    Cuando veamos que el arroz comienza a estar blando lo metemos en el horno a 220º switch arriba y abajo y ya no lo tocamos.

  11. 11

    Cuando veamos que está dorado por la superficie, lo probamos y si ya está al gusto lo sacamos, espolvoreamos el perejil picado y dejamos que repose unos minutos.

  12. 12

    Pasado el tiempo llevamos la paella a la mesa y repartimos en los platos de servir acompañados por un trocito de limón cada uno, quién desee regar el arroz con él, adelante, en algunas zonas se considera un sacrilegio, no obstante que cada uno decida.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios (2)

Mónica
Mónica @Monifricadas47_
Qué pinta tiene!!! 😂😂 Qué bueno lo del limón!!!

Recetas similares