Estofado de sepia

Ramón Palmerín Granado
Ramón Palmerín Granado @cocinosinsal

Plato de cuchara espectacular, en el invierno te calienta y en el verano lo gozas.
Aunque estamos en esa hola de calor, hoy me apetecía un plato de cuchara.
Plato completo y suave, nada pesado para los días de calor, todo lo contrario, un plato para disfrutar en cualquier época del año.

Estofado de sepia

Plato de cuchara espectacular, en el invierno te calienta y en el verano lo gozas.
Aunque estamos en esa hola de calor, hoy me apetecía un plato de cuchara.
Plato completo y suave, nada pesado para los días de calor, todo lo contrario, un plato para disfrutar en cualquier época del año.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
4 raciones
  1. 1/2 klsepia limpia
  2. 5patatas
  3. Fumet hasta cubrir
  4. 1pimiento verde
  5. 1cebolla
  6. 1 hojalaurel
  7. 1 ccñora molida
  8. 1 ccpimentón dulce de La Vera
  9. Pimienta molida
  10. Aove

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Preparamos los ingredientes

  2. 2

    Colocamos las sepia entera, en la este caso por que son pequeñas.
    Las.colocamos en la olla que vamos con un chorrito de aove a cocinar y sofreímos.

  3. 3

    Retiramos la sepia y reservamos.
    En la misma olla añadimos un chorrito de aove y pochamos la cebolla troceada pequeña junto al pimiento también troceado y la hoja de laurel

  4. 4

    Una vez tenemos la verdura a punto añadimos la patata a gajos

    Cocinamos y marcamos las patatas

  5. 5

    Una vez marcarlas las patatas, añadimos la sepia troceada.
    Removemos.
    Añadimos las especias.

  6. 6

    Añadimos el fumet hasta cubrir y cocinamos 45 minutos a fuego medio.
    Dependiendo del tipo de patata vamos vigilando.

  7. 7

    Servir y listos

  8. 8
Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ramón Palmerín Granado
En octubre del 2021 me extirparon un riñón con cáncer en fase número 2. Me aconsejaron evitar la sal. Así que empecé a comer sin sal y procuro comer lo menos procesado posible.Siempre me ha gustado cocinar, y ahora es cuando realmente empiezo a entender la cocina y a disfrutar de ella. Creo que cocinar con cariño, despacito, sin prisa, le da un gusto diferente a la comida. Si le añadimos algún toque de sabor es cuando no necesitamos la Sal.
Leer más

Comentarios

Recetas similares