Velouté Du Barry

Os dejo la receta de Velouté Du Barry o Madame Du Barry Cream y os doy una breve descripción de su historia, espero que os guste.
Madame du Barry fue un personaje muy interesante en la corte del rey Luis XV de Francia; el Potaje Dubarry es un clásico francés.
La receta se le atribuye porque era fanática de las coliflores y se encargó de reivindicar sus beneficios nutricionales a través de buenos argumentos que justificaban sus características medicinales y restauradoras; fue ayudado por su buen manejo de la influencia y su éxito se extendió como un reguero de pólvora por todo el Reino de Francia, incluso su esposo, Guillaume Du Barry, decidió darle el poder de ser el Jefe de su Palacio, beneficiándose de su propio huerto en los Jardines de Versalles.
Velouté Du Barry
Os dejo la receta de Velouté Du Barry o Madame Du Barry Cream y os doy una breve descripción de su historia, espero que os guste.
Madame du Barry fue un personaje muy interesante en la corte del rey Luis XV de Francia; el Potaje Dubarry es un clásico francés.
La receta se le atribuye porque era fanática de las coliflores y se encargó de reivindicar sus beneficios nutricionales a través de buenos argumentos que justificaban sus características medicinales y restauradoras; fue ayudado por su buen manejo de la influencia y su éxito se extendió como un reguero de pólvora por todo el Reino de Francia, incluso su esposo, Guillaume Du Barry, decidió darle el poder de ser el Jefe de su Palacio, beneficiándose de su propio huerto en los Jardines de Versalles.
Paso a paso
- 1
Pelamos y cortamos las patatas. Añádalas a una cacerola con agua fría y una cucharadita de sal, llévelas a ebullición y cocínelas durante 20'. Una vez cocidas, escúrrimos y volvemos a ponerlas en la cacerola, vertemos la leche y lo trituramos con un tenedor.
- 2
Para cocinar la coliflor, llenamos otra cacerola con agua, añadimos una cucharada de sal y la ponemos a hervir. Sumergimos la coliflor y la cocinamos durante 18. Una vez lista, escurrimos el agua y lo volvemos a colocar en la cacerola.
- 3
Para el potaje, hervimos rápidamente el caldo en una cacerola, inmediatamente sobre la coliflor y batimos la mezcla con una batidora de mano. Pasamos la mezcla por un colador a una cacerola limpiamos y llevamos a ebullición, probamos el potaje, rectificamos de sal, añadimos la nata y lo mezclamos bien. Emplatamos, decoramos al gusto y servimos. Que aproveche.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Velouté de verduras
Esta receta es muy facil de hacer. Las verduras se toman mejor que si solo les ponemos un refrito de aceite y ajo. Incluso gustan a los niños Chefi Martinez -
Salsa Velouté
Velouté una de las cinco salsas madres de la gastronomía que está formada por un caldo de ave, pescado o incluso de ternera y ligado a un roux blanco o rubio. Una salsa con mucha clase y utilizada mucho en la alta cocina. Disfruta cocinando con Fernando -
Salsa Velouté
Hoy voy a compartir una salsa clásica de la cocina internacional y francesa. Juan Peña -
Salsa velouté
He descubierto esta salsa hace poco y me encanta, es como una bechamel que en vez de leche lleva caldo de (carne, pescado...) depende para lo que sea. Sirve de acompañamiento para carnes, pescados, pasta... Hay infinidad de recetas de velouté y usos. Yo la he hecho para unos canelones de carne y ha quedado riquísima. #delantaldorado #cocinandoconlospeques #claudia Lorena -
Velouté de champiñones
La Velouté es una salsa hecha con un roux claro o rubio y un fondo claro de ave, res o de pescado, unido a los champiñones hacen que sea una crema verdaderamente deliciosa. Disfruta cocinando con Fernando -
Velouté de ave, con canicas aliñadas de ternera
Una forma diferente de hacer un plato de sopa Antonio-José -
Velouté de calabaza cacahuete
Es época de sopas, veloutés y otras verduras cocidas y trituradas... #abecedario caramela317 -
Velouté de almejas con caviar vegetal
Vi la foto publicada en internet, pero no especificaba la receta ni el autor, pero enseguida me la imaginé y me puse manos a la obra, quizás no era esta pero el resultado de mi receta fue ideal, la recomiendo, disfrutamos un montón degustándola y por eso me he decidido a publicarla, una receta diez y si no, me lo decís. josevillalta -
-
Espaguetis con crema mixta, de bechamel y Velouté
Es una manera de aprovechar la pasta cuando no calculamos bien las cantidades o nos falla algún comensal.Siempre que pongamos a cocer pasta, si nos queda alguna ( Solo cocida),la pondremos en un taper cerrado y le ponemos unas gotas de aceite de oliva, y removeremos para que se impregne bien.El aceite evitará que se peguen entre sí. José Antonio Pena Navarro -
Abadejo en Salsa Velouté Fina
Una forma fácil, suave y rica de preparar un pescado. El sabor suave será ideal para ayudar a los más pequeños a devorar el pescado. Os lo aseguro!!! Moisés Ortiz Arrés -
Merluza rellena de velouté de verduras
Otra receta típica de celebración en casa. La original era más potente y llevaba gambas peladas o tacos de jamón. Está es una versión más saludable.Pedir al pescadero que os quite la espina y deje los lomos limpios y unidos Miguelo Ferrer Alberich -
Vieiras con velouté -bechamel con caldo-
🐚🥬🧄🌱🍤🥖Receta ideal para las fiestas que se acercan. Puede prepararse con antelación y en el último momento se gratinan en el horno. M.E.T.R. (MªElena) -
Filetes de pollo a la Villaroy de salsa Velouté, con guarnición de abanico de patata, relleno de rulo de cabra, sobre cama de salsa Holandesa
Exquisita manera de comer pollo. Si quieres sorprender a tus invitados , comiendo pollo; pero de una manera diferente... esta es tu receta. Buen provecho. Nacho Talaván García -
-
Hamburguesas de lujo con velouté de patatas
Unas hamburguesas de lujo porque llevan de todo, perejil fresco, cebolla y pimiento picaditos, bien condimentadas y doraditas en una sartén o en la plancha con muy poquito aceite de oliva.Acompañadas de un puré de patatas aterciopelado, con un toque dulzón aportado por una fina salsa fría de jugo de tomate y miel. Gabriela Diez -
Volouté de zanahorias y leche de coco, hecha en la Cuisy Chef
La volouté, es una salsa de textura muy suave, (voloutė significa aterciopelada), que puede tomarse sola, como un puré, o como base para otras salsas de cocina.Esta en particular la tomamos sola y está muy buena. LOURDES MANRIQUE TORREIRA -
-
Veloutte de patatas con chorizo ahumado picante
Un primer y único plato, súper sencillo y delicioso, además de delicado apto para los amantes del chorizo ahumado y picante, (a quien no le guste picante, puede optar por el dulce, eso sí, ahumado ) Antonio-José -
Croquetas de bacon y pollo, en crema de velouté
Una de las mil maneras de elaborar unas croquetas, es esta que les quiero mostrar hoy.Hay veces que en el frigorífico nos encontramos con los ingredientes más o menos idóneos, para hacerlo. No quise ponerle leche, y hacer la masa solamente partiendo de un roux rubio y un buen caldo o fondo claro. Espero que les guste. José Antonio Pena Navarro -
Canelones de sama con velouté de piquillos
La sama es un pescado que se da en aguas del Atlántico, en las Islas Canarias. Así que en la receta nos valdrá cualquier pescado que tengamos a mano. Y para los canelones hemos sustituido la habitual bechamel por esta exquisita velouté a la que hemos triturado un par de pimientos de piquillo para dar color y sabor. Un plato de lujo...y fácil!! Mira en vídeo por si tienes dudas: https://youtu.be/2No-8okIFH8 CocinarParaCuatro -
-
Espirales de pasta con alcachofas y salsa velouté al curry
😋😋https://youtube.com/@Cocinaconfini?si=WpbBkv9Dfw0b13tU Fini Bautista Angulo -
-
Vichyssoise
La historia más fiable sobre el origen de la Vichyssoise se asocia al chef francés Louis Diat, ya que afirmó haber inventado la Vichyssoise en 1917 cuando era el chef del Ritz-Carlton de Nueva York, bautizándola con el nombre de Crème Vichyssoise Glacèe, pero también se dice que Diat encontró su inspiración culinaria en la tradicional Potaje Parmentier de Antoine Parmentier, quien fue el responsable de eliminar el escepticismo de no poder consumir patata al ser considerada populamente un alimento venenoso.Pese a que en la mayoría de ocasiones la consumimos en brick o enlatada, os animo a que la preparéis de manera casera debido a que no es lo mismo consumirla de este 2º modo a conformarnos con consumirla con los aditivos industriales y la reducción de productos frescos.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Soufflé de patata
Lo rico que es este tubérculo, y en que gran cantidad de recetas se puede usar. La patata!!! #mirecetario Fusa1973 -
Soufflé de chocolate
Un postre que siempre me ha encantado y que tiene fama de difícil. Creédme con unos sencillos tips, es pan comido. Aquí os dejo el enlace al bloghttps://dressingfood.es/soufflé -de-chocolate/ Silvia Ramos Dressingfood -
Vichyssoise
Quizás lo más difícil de la receta de 🅥🅘🅒🅗🅨🅢🅢🅞🅘🅢🅔 es aprender a escribir la palabra correctamente, porque por lo demás, es tan sencillo como hervir y batir.Os cuento, la vichyssoise es una crema de origen francés hecha con patatas, puerros y nata que se suele comer fría o caliente.La vichyssoise es una receta vegetariana, pero para veganizarla, sólo debéis cambiar la mantequilla por margarina y la nata por una vegetal. Easy- peasy! El Triángulo de las Verduras - Miriam -
Vichyssoise
La Vichyssoise es una crema de puerros francesa, que se puede tomar tanto en frío como en caliente. Unos de los ingredientes principales son el puerro, la patata y la nata que ayuda a tener esa consistencia cremosa a la crema. Es un excelente entrante para Navidad. Quiero Cacahuetes -
Vichyssoise
La sopa Vichysoisse ¿Francesa, Vasca o Americana?.La verdad que la Vichysoisse, sopa refinada, con aire afrancesado, inquilina de la mayoría de las cartas de los buenos restaurantes, no deja de ser una sofisticada porrusalda, tan presente en los fogones vascos. Esta conjunción, puerros y patatas, data de hace casi 200 años por nuestras latitudes.Pero vayamos a los orígenes de la Vichysoisse , estos parecen inciertos, según la procedencia de las informaciones.Empezando, por lo que nos toca, según escribió Mikel Corcuera en su obra Recetas de leyenda, da dos versiones sobre el nacimiento de esta sopa, una que la atribuye al Chef Louis Diat, Jefe de cocina del Hotel Ritz de Nueva York en 1942, que se inspiró en un plato de su región de origen. (Todo correcto excepto la fecha en mi modesto saber).La otra teoría que nos comenta el Sr. Corcuera es que el “Inventor” fue un vasco de Bermeo que el embajador José Félix de Lequerica ante el gobierno de Vichy lo llevó de cocinero a la embajada. Este bermeano era muy aficionado a la porrusalda, pero la consideraba demasiado plebeya para presentarla a los invitados de la embajada española y le dio el toque de una crema de verduras enriquecida con crema de leche.Cuando Vichy fue ocupado el Sr. Lequerica volvió con su cocinero a España. El cocinero emigró a USA y recaló en el Hotel Ritz neoyorquino y fue donde popularizó su sopa con el nombre de Vichysoisse .Para Corcuera la vichyssoise no fue creada antes del 1940 ya que no aparece en la Guía culinaria de Escoffier de 1821 y tampoco en el Larousse Gastronómico de 1939.Otra paternidad es atribuida, la verdad cuando me lo dijeron preste poca atención a los nombres por lo inverosímil de la historia, de que un cocinero francés creó esta sopa para complacer a su amante, una cantante del montón, que tenía el nombre artístico de “La Vichysoisse”mariapicg
Más recetas
Comentarios