Ojo de bife en salsa de vino acompañado de arroz blanco

Ojo de bife en salsa de vino acompañado de arroz blanco
Paso a paso
- 1
Primero llevar a fuego alto con aceite los vegetales previamente lavados y cortados en cuadrados grandes. El fuego alto debe cocinar la capa externa de los vegetales para darles una precocción.
- 2
Mientras cortar la tira de ojo de bife en pedazos de 1 cm y sazonar con especias (romero, pimienta, sal, comino) luego pasarlas por harina o fécula de maíz.
- 3
Pasado unos 15 minutos las verduras tendrán un color más apagado, es momento de retirar y procesarlos con la minipimer. El resultado de este debe ser una especie de salsa de tomate media naranja, reservamos y ponemos a dorar el ojo de bife. La llama siempre en fuego medio para que no se queme la carne. Damos vuelta la carne, una vez dorados retiramos para agregarle a la sartén nuestro reservado de verduras.
- 4
Agregamos un 1/4 de taza de vino, con los trozos de carne y dejamos cocinar por unos 15 minutos hasta que el alcohol evapore.
En una olla aparté pondremos agua a hervir para cocinar nuestro arroz (el cual es a gusto). - 5
Una vez pasado 30 minutos con el arroz listo y la salsa, emplatamos de la forma que más nos guste y a disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bife con Salsa Criolla, arroz blanco y Ensalada nutritiva
Hoy decidí hacer una comida nueva y nutritiva, Sin grasas, para darle un gusto rico y saludable a la carne.. Gabriela Lucero -
-
Bife koygua
Es un plato traudcional de Paraguay. Su nombre se debe a qué la carne vacuna está ligeramente escondida. damaris cristaldo -
-
Bife de hígado vacuno
esta es una receta muy rápida y muy rica y sobre todo muy rico en hierro! Cynthia Lezcano -
Fideos con salsa boloñesa
Es la primera vez que realizo fideos con esta salsa común en todo el mundo, pero muy deliciosa RECETA PARA 8 PERSONAS.. Somos muchos en la familia 😝 Aldo Vallejos -
-
Guiso de arroz en sartén
Inspirado en la receta de la paella valenciana del Chef Amado, y su forma de preparación en sí, además de la ocasión en que comí dicho plato hace no mucho tiempo, decidí intentarlo, pero como sería pecado llamarle paella valenciana al resultado final sin tener conejo, judías o garrofón, pues que quede como guiso. Luis Acosta -
Surubi a la crema con vino blanco
Se corta el lomito de pescado si no tienen en su región el surubi, puede ser filete de sole, salmón o un pescado suave sin espinas. dianabarbozazayas -
-
Penne con salsa boloñesa
Esta salsa boloñesa también llamada bolognese o salsa de ragú, es a base de carne molida y verduras, típica de la ciudad de Bolonia-Italia. Lo ideal es formar una salsa espesa de carne ( logrando con 40 a 60 minutos de cocción) y hortalizas estofadas para que se pregne así a la pasta! Mariana Espinola -
Guiso de carne, arroz, verduras y vino tinto
Es una receta antigua de mi abuela, pero le agregué algunas especias y vino tinto...quedó delicioso!!! dianabarbozazayas -
Locrazo
Es imperdible éste caldo a base de carne vacuna, vegetales y por supuesto el protagonista: el locro que puede ir acompañado con mandioca, pancitos o unas irresistibles tortillitas con verdeo. Ésta receta es una guía, si tienes más comensales debes doblar los ingredientes. Cecilia Ojeda -
-
-
-
-
-
Spaghetti con salsa boloñesa
Este plato contiene un ingrediente particular...la carne molida de pollo. Especial para llenar tu día de energía y disfrutar de lo delicioso. Patricia Cabral -
Salsa criolla - Para guardar
Prepara una salsa fácil para tener lista y usarla con carnes en pizzas o en tus comidas diarias. Te facilita tus comidas de la semana guardando en frascos en la heladera. Carmencita Paniagua -
-
-
-
-
Sopa de porotos con queso
Aunque la foto no es muy buena, el plato es delicioso. Como buen aficionado al queso, les animo a probar. Adrian 🇵🇾 -
-
-
-
Bife koygua
Plato típico paraguayo que lleva muy pocos ingredientes y que se sirve en abundancia. arqlando15@gmail.com -
Más recetas recomendadas
Comentarios