Rabo toro baja temperatura

La salsa se puede realizar en una cazuela o cocotte y en mi caso el rabo esta cocinado en una Sous Vide (baja temperatura)
Rabo toro baja temperatura
La salsa se puede realizar en una cazuela o cocotte y en mi caso el rabo esta cocinado en una Sous Vide (baja temperatura)
Paso a paso
- 1
Orientación tiempos:
65+5=70
Empezar miércoles a las 22h
Acabaremos el sábado entre 15h y 20h - 2
Calentamos el chorro de aceite en la cocotte a fuego alto y colocamos los pedazos de rabo en una sola capa (si no caben todos, repetir la operación con los restantes). Dorarlos bien durante aproximadamente unos 5 minutos y les damos la vuelta para dorar la otra cara. Reservamos el rabo en una bandeja.
- 3
En el aceite que queda en la cocotte salteamos la cebolla, el hinojo o puerro y la zanahoria, removiendo hasta que queden bien dorados (10 minutos más o menos).
A continuación se añade la cucharada de concentrado de tomate y se mezcla bien.
Añade el vino y aprovecha para recuperar el tostadito de la base de la cazuela rascando con una espátula de madera. Lo dejamos reducir 5 minutos. - 4
Ponemos el horno a calentar a 120ºC o la Sous Vide a 65 grados.
Metemos el rabo en bolsas de vacío de manera que queden en una sola capa. Antes de sellar metemos una cucharada de las verduras en cada bolsa.
Sellamos las bolsas y las metemos en el baño a 65ºC. Tendrán que estar alrededor de 72 horas.
En la cazuela con las verduras añadimos el caldo de pollo y las hierbas aromáticas y la hoja de laurel. - 5
En el caso de cocinar al horno metemos la cazuela de hierro en el horno a 120ºC durante unas 4 horas. (yo no podía dedicarle mucha atención y por eso lo hice en el horno. También puedes hacerlo a fuego lento, pero tendrás que ir dándole un meneo de vez en cuando para controlar que no se queme).
- 6
Pasadas las 4 horas, sácalo del horno. Si lo prefieres puedes pasarlo todo por el chino para conseguir una salsa uniforme (nosotros esta vez no lo hicimos). reserva el resultado en la nevera hasta que el rabo esté listo.
- 7
Ya han pasado unas 65 horas desde que metiste el rabo en el baño a 65ºC y vamos a extraer los jugos para poder desengrasarlos con facilidad. Con unas tijeras corta una punta de la bolsa y extrae todos los jugos de la cocción en una fuente. Traspasa el rabo rápidamente a una nueva bolsa, envasa de nuevo al vacío y mételo en el baño otra vez durante unas 5 horas más.
- 8
Guarda la fuente con los jugos en la nevera durante unas horas, hasta que la grasa se solidifique en la superficie. De esta forma te será muy fácil quitar la grasa con la ayuda de una cuchara.
- 9
Pasadas las 70 horas totales de cocción enfriamos las bolsas del rabo en agua con hielo para bajar la temperatura a unos 5ºC (vamos, frío frío). Reservamos en la nevera las bolsas enfriadas.
- 10
En el día que vayamos a comerlo:
Calienta de nuevo en una cazuela la salsa de verduras y añádele la gelatina resultante de la cocción de la carne. Corrige de sal si fuera necesario y a continuación abre las bolsas del rabo y añádelo a la cazuela a fuego bajo para que vaya cogiendo temperatura. Déjalo unos 15 minutos al fuego. Luego apaga y déjalo unos 5 minutos más reposando.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rabo de Toro a Baja Temperatura
Me encanta la cocina a baja temperatura y este rabo de toro sale buenísimo. Reconozco que hay que tener cierto equipamiento pero merece la pena.#JohnnyCooking #homemade #sousvide #rabodetoro JohnnyCooking -
Rabo de toro
#domino#Cookpad#guisos#recetas Un guiso, un plato tradicional. Dentro de nuestra gastronomía y cada comunidad siempre destaca un plato ! Hoy os traigo uno de ellos ! Rabo de toro, típico en la comunidad de Andalucía, más concretamente Córdoba, conocido en Sevilla, como 'cola de toro'. Una carne que si la cocinas bien querrás hacerla casi siempre !! Os animáis ??? Silvia GO -
Rabo de toro
El rabo de toro, es un plato típico cordobés. Se conoce de su existencia por el siglo XVI, preparada con los rabos de toros que participaban en las corridas y eran sacrificados al día siguiente. La receta que actualmente se utiliza es de finales del siglo XIX y su mayor secreto es, como siempre digo con los guisos, el tiempo y la paciencia. Leslie Piedra -
Rabo de toro
Aquí os dejo una receta típica de mi tierra que espero os encante.Con éste link podrás ver la receta paso a paso y bien detallada:https://www.youtube.com/watch?v=XYorBVf_1PE Blas (Come y Calla) -
-
-
Rabo de toro
Hoy vamos a cocinar una receta típica cordobesa que en estos días de encierro, y tiempo podemos hacer y además tiene la ventaja de que cuando pasa un día o dos está más buena necesita varias horas de cocción pero el resultado final es espectacular joscuamar -
-
Rabo de Toro
Rabo de Toro.”El rabo de toro es un guiso típico cordobés consistente en estofado de rabo de vaca o toro. Se trata de un ragú que se cocina frecuentemente en diversas cocinas andaluzas.”Forma de hacerlo en Córdoba.#WeekendTour#menusemanal Jesús D. Cabrera Larrubia -
-
Rabo de toro
Receta que cociné para mi marido y mi hija de 3 años, y que me pusieron un 10, está mejor de sabor que de apariencia, y he de decir que es la 1° vez que lo hago, con mucho amor, sin duda Marilo Cebrian Lindo -
Rabo de toro
Aprovechando que estos días estoy en casa de mis padres.... la cocina y la olla express son mías!!!Es la primera vez que hago este plato y reconozco que ha sido con ayuda de Sandra o como Miguel la llamará: la Tita San #MiTarjetaNavideña Elena -
-
Rabo de toro
Esta receta es la mejor versión sin duda alguna,hay muchas maneras de hacerla y con diferentes vinos,pero es muy facil y queda de categoria. Silvia_pasionserrana -
-
-
-
-
-
Rabo de toro
Esta carne es de la más sabrosa de la res, es muy gelatinosa y bien cocinada es un placer para el paladar. Al ser de toro, es una carne natural al estar criados con pastos y piensos naturales...yo la encuentro con facilidad...tengo al lado una carnicería que tienen carne de lidia. Mayte Fuentes Garcia -
-
-
-
-
-
-
Rabo de toro
🐄🍷🍷🥕Con el reto de esta semana a Córdoba he recordado esta receta que no me puede gustar más. La forma tradicional de hacerlo es a fuego muy muy lento durante varias horas, pero no tengo tanta paciencia y he preferido hacerlo en olla exprés. La carne tiene que ser de buena calidad para que quede casi deshecha, jugosa y despegada del hueso.... una delicia. M.E.T.R. (MªElena) -
-
-
Rabo de toro
Típica receta sevillana de cola de toro, una carne fibrosa, melosa y suave, con mucha gelatina.En Sevilla lo llamamos cola de toro y en Córdoba rabo de toro, pero lo que está claro es que casi siempre es rabo ó cola de vacuno. Disfruta cocinando con Fernando
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)