Coca de vidre de calamarcitos rellenos de pollo asado y cebolla caramelizada

Toni Martín
Toni Martín @lacuinadenjamex
Esparreguera (Barcelona)

Una receta con trabajo y paciencia pero para mostrar una coca diferente para compartir sorprenderá.

Coca de vidre de calamarcitos rellenos de pollo asado y cebolla caramelizada

Una receta con trabajo y paciencia pero para mostrar una coca diferente para compartir sorprenderá.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5 horas
1 unidad
  1. 1coca de vidre
  2. 6 u 8 tomates de untar pan
  3. 3cebollas
  4. Pollo asado al horno
  5. 5contramuslos
  6. 1cebolla
  7. 3 dientesajo
  8. 1limón
  9. 2 c.smezcla de especias *
  10. 40 mlvino rancio o blanco
  11. 4-5orejones
  12. 1 hojalaurel
  13. Calamarcitos rellenos:
  14. 12calamarcitos
  15. Pollo asado
  16. 1cebolla
  17. 2 dientesajo
  18. 150 mlfondo de ave
  19. 30 mlvinto tinto
  20. 1 c.s. tomate concentrado
  21. 1 hojalaurel

Paso a paso

5 horas
  1. 1

    Para la cebolla caramelizada la pelamos y cortamos en juliana. La ponemos en una cazuela a fuego primero 3 minutos fuerte y luego al mínimo con 5 c.s. de aceite y tapada. Removemos de vez en cuando hasta que esté a la textura que os guste. Yo la tuve 3 horas mientras hacía el resto de cosas.

  2. 2

    Para el pollo asado fácil lo ponemos en una bandeja de horno bien untado en la mezcla de especias e hierbas aromáticas escogidas. Yo puse pimentón, orégano, tomillo, pimienta, jengibre, comino.... lo que os guste.

  3. 3

    Añadimos también el zumo de un limón (el resto del limón en rodajas también para la bandeja), un chorrito de aceite, el vino, orejones, la cebolla cortada en juliana, los ajos enteros y pelados y la hoja de laurel. Todo salpimentado y bien mezclado.

  4. 4

    Tapamos con papel de aluminio y al horno a 180° 1 hora y luego 30 minutos más o menos hasta que se dore.

  5. 5

    Mientras se hace el pollo limpiados los calamares y nos quedamos con los cuerpos.

  6. 6

    El resto, sifón, aletas y tentáculos los picamos finos junto con la cebolla y los 2 dientes de ajo y lo ponemos a pochar tapado en otra cazuela.

  7. 7

    Mientras se pocha este sofrito, desmenuzamos el pollo y lo trituramos con todo el contenido de la bandeja del horno excepto la hoja de laurel. Creamos una pasta para rellenar. Si queda muy seco podemos añadir fondo de ave. Rectificamos de sal y ponemos en una manga pastelera y rellenamos los calamares a los que les habremos dado la vuelta con cuidado de no romperlos. Cerramos con un palillo.

  8. 8

    Añadimos 1 c.s. de este relleno al sofrito de calamares. Cuando esté pochadito añadimos el tomate y el vino tinto y dejamos que se evapore el alcohol.

  9. 9

    Sacamos y trituramos fino.

  10. 10

    Ya tenemos todos los ingredientes para cocinar los calamares.

  11. 11

    Los sellamos en una cazuela que quepan todos.

  12. 12

    Cuando estén dorados, los sacamos y en esa misma cazuela ponemos 3 c.s. del sofrito de calamares que hemos triturado junto con fondo de ave hasta formar una salsita. Ponemos una hoja de laurel. Rectificamos de sal.

  13. 13

    Cuando coja calor añadimos los calamares.

  14. 14

    Tapamos y dejamos cocer a chup chup suave hasta que estén tiernos.

  15. 15

    Reservamos y si la salsa ha quedado muy líquida la reducimos. Quitamos los palillos cuando se enfríen un poco.

  16. 16

    Para emplatar tostamos el pan de cristal en el horno y untamos con el tomate.

  17. 17

    Repartimos por encima la cebolla, salpimentamos y ponemos los calamarcitos y napamos ligeramente con la salsa.

  18. 18

    Podemos espolvorear orégano, sésamo, si tenéis cebolla crujiente también sería perfecto.

  19. 19
Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Toni Martín
Toni Martín @lacuinadenjamex
Esparreguera (Barcelona)
@lacuinadenjamex EN INSTAGRAMhttp://linkr.bio/lacuinadenjamexLa comida casera que cocino cada día en casa.Hago de cocinero voluntario y de profe de talleres de cocina en ONGs : Caritas, La Merienda, MigraStudium, Lloc de la dona, Paidos, Cruïlla al punt...
Leer más

Comentarios

Recetas similares