Pastelitos de Membrillo

Es una tradicional receta Argentina, económica pero lleva un poquito de tiempo.
¡¡¡Feliz 25 de Mayo!!!
Pastelitos de Membrillo
Es una tradicional receta Argentina, económica pero lleva un poquito de tiempo.
¡¡¡Feliz 25 de Mayo!!!
Paso a paso
- 1
Ponemos sobre la mesa el harina y la sal y la mezclamos con las manos y la disponemos en forma de corona, esto es con un hueco en el medio (por si no sabes) y le ponemos en el centro la mitad de la manteca cortada en pedacitos, o sea 150 gr. Unimos la masa para mezclar la manteca con el harina y le vamos agregando de a poquito el agua hasta que la masa esté blanda. Dejamos descansar la masa 20 minutos (utilizamos el tiempo para hacer otras cosas, por ejemplo separar la manteca que quedó en 3).
- 2
Estiramos la masa con palote y pintamos la superficie con 50 gr de manteca derretida y espolvoreamos con harina. Doblamos en 3 y estiramos nuevamente.
- 3
Repetimos el paso anterior 3 veces más, es decir la masa estirada la pintamos con manteca, harina, doblar en 3, estirar, bla, bla, bla.
- 4
Dejamos descansar la masa durante 30 minutos en la heladera (acá se nos vá otro tiempo muerto que lo usamos para cualquier otra cosa, por ejemplo cortar el dulce en cuadraditos, preparar el almíbar, lavar lo que usamos).
- 5
Estiramos la masa hasta que quede finita de unos 3 mm y cortamos cuadrados de la medida que creamos conveniente, si queremos pasteles grandes más o menos de 8 cm de lado (con esto no sale una docena), y le ponemos un pedacito de dulce adentro. humedecemos con el dedo todo el borde de la masa y cubrimos con otra tapita de pastelito. Pellizcamos la masa desde abajo para cerrarla. OJO si no la apretas se van a abrir cuando los frías. La tapa puede ir cruzada o encimada una de otra, es indistinto.
- 6
Calentamos el aceite o la grasa (prefiero grasa queda con otro sabor y el más tradicional) y ponemos los pastelitos. Acá un tips muy importante, para que la masa se abra y genere los pliegues del hojaldre la grasa no debe estar hirviendo, una vez que lograste que se derrita bajá el fuego casi al mínimo, entre mínimo y medio, y andá salpicando los pasteles con la grasa utilizando la espumadera, vas a ver como se van abriendo las puntas.
- 7
Ponemos en un hervidor un poco de agua, más o menos dos vasos y volcamos el azúcar adentro, lo llevamos al fuego fuerte pero lo dejamos ahí, no lo toques. TIPS si estas haciendo almíbar y lo revolvés cristalizas el azúcar y no se hace. Tenes que dejarlo hasta que empieces a sentir el olor a caramelo y veas que se tornó algo amarillento, no mucho si no terminas haciendo caramelo.
- 8
Sacas el almíbar del fuego y pincelas los pastelitos. OJO que queda como el infierno. Si querés podes echarle grana para decorar o lo que creas conveniente.
Recetas similares
-
Coquito, rosquita de manteca
Es una rosquita salada, en paraguay conocemos esto como coquito, palito o rosquita. Es deliciosa !! Gisselle Segovia -
Pastafrola
Es una de mis recetas favoritas. Es fácil, económico, rinde y gusta a todos! Como soy de Paraguay, la variante es el dulce que utilice en esta receta, pues en Paraguay aparte del dulce de membrillo, también usamos el de guayaba (un clásico de la mesa paraguaya). Espero que lo disfruten! natresqu -
Pireca o Chipa Cuerito
Esta receta me recuerda mi infancia... con mi mamá siempre lo hacíamos para la merienda. Es deliciosa, económica, súper fácil de hacer y una excelente manera de compartir tiempo con tus seres queridos... Te invito a que lo pruebes y luego me cuentes! 😉 cinpaorivas -
Rosca de Pascua con relleno
Las roscas están siempre presente en época de Semana Santa, existen variedades de sabores, combinaciones de rellenos, están las económicas y las no económicas. Pero vamos a la receta. Cecilia Ojeda -
-
Torre Napolitano con salsa de aceitunas
Una receta un poco larga pero divertida ! Es exquisita ! Espero les guste. #huevo Ruben Jager Cabrera -
-
Chipa de Almidón
Qué es la Chipa? - Se preguntarán muchos. La Chipa es como un “pan” pero no tanto. Digo un pan, porque es lo que más se asemeja, pero a la vez no lo es. El Almidón de Mandioca es el ingrediente estrella en la receta y es lo que prácticamente la hace sin igual.Cuentan registros históricos que la Chipa aparece en la época Colonial, de la mano de los guaraníes. En territorios que hoy conforman: Paraguay, Argentina, Brasil,y Bolivia. Su consumo hoy en día se da de forma habitual y tradicional, principalmente en Paraguay y regiones de Argentina. Por qué les traigo esta receta por Semana Santa? Porque justamente la Chipa es parte de la tradición de las familias (sobre todo paraguayas) en esta época del año. Una excusa perfecta para compartir con los seres queridos. Esta es otra receta especial para prepararla con los chicos. Manos a la masa ! Victoria en la Cocina -
Pastelitos Dulces
Prácticos, deliciosos y económicos,se puede rellenar con dulce de guayaba, membrillo o crema pastelera. Cecilia Ojeda -
-
-
Los mejores Hotcakes al estilo Americano!
Esta receta de Hotcakes es la más parecida a los que se comen en los Estados Unidos, pueden ser dulces o salados, pero se destaca lo deliciosos y esponjosos que son! Además de ser facilísimos y rapidísimos de hacer! Un plus, la receta es super económica y rendidora. Nathalia Jazmín Nicolichia -
Medialunas sin lactosa caseras 🥐
Esta receta la quería hacer hace tiempo ya que me pasaba buscando unas buenas medialunas sin lactosa para mi papá que es intolerante, porque la receta original lleva bastante manteca, espero que puedan disfrutar estas deliciosas medialunas! (La receta original la vi acá) Paulinne -
Tarta de acelga
Una deliciosa y saludable opción, infaltable en mi hogar desde hace bastante tiempo, fácil y económica. Marilé Duré -
-
-
Tarta de zapallo
Esta es una receta deliciosa que aprendí de mi tía Julia. Antes de conocer esta receta ni me gustaba comer zapallo, pero desde que probé su receta me encantó y aprendí a prepararla también y me encanta compartirla con uds, porque aparte de ser económica, es súper saludable y deliciosa :) Lurol Rolón -
Gnocchi de harina 🌱
Esta receta es una versión adaptada sin huevos, ni lácteos, lo que la hace súper económica y fácil! Espero que se animen a probarla y compartan el resultado ☺️ Jany Di Lacio -
Chipa Mestizo
Su nombre se debe a la mezcla de dos clases de harinas, la de almidón y de maíz, muy similar al tradicional. ¡A preparar y disfrutar! Cecilia Ojeda -
Bollos
Esta receta la he buscado durante mucho tiempo, es en extremo deliciosa y fácil de hacer. No pierdas la oportunidad de probar unos ricos bollos para el desayuno y/o la merienda 😍.Espero les guste y compartan la foto de la receta 📷📷❄ Alejandra Bernal 💙 -
Tarta de acelga con repollo
Me encanta esta receta porque es fácil, rápida y económica Yolanda Duarte -
Pan de campo estilo uruguayo
Tradicional pan de campo. Mi tip? Puedes saborizar la masa con las hierbas que más te gusten. Victoria en la Cocina -
Sopa paraguaya. Fácil, rápido y muy rico !
Es bien esponjosa, y no es para nada seco ! Me a costado mucho encontrar una receta que salga tan rica ! No te arrepentirás de probar esta riquísima sopa paraguaya ❤️. Gisselle Segovia -
-
-
Puchero de ossobuco
#verdurasverdesLa verdad este puchero sale un poco de lo tradicional de nuestra comida paraguaya. Y mi receta nació hace unos meses por un problema de salud de mi madre, que está tipo Mafalda, que no puede ver las verduras. Entonces combiné colores, sabores y adicioné algunos que usualmente no se usan en este caldo, pero por recomendación de nuestra nutricionista decidí innovar y realmente quedó, deliciosa!! Lleva desde una acelga, repollo y hasta una remolacha! Espero que la prueben, es muy nutritiva y me dicen si les gustó tanto como a mi familia y mis fans!!! dianabarbozazayas -
Chipitas
Esta receta lo hacemos mucho en semana Santa, es una costumbre, lo preparamos para compartir en familia, es riquísima. Cinthia -
Pastafrola
Una receta super rica, ideal para el frío acompañado de un rico mate dulce no pierdas la oportunidad de hacerla y comparteme la foto de tu plato 👌😍 Alejandra Bernal 💙 -
Masa de Pizza, Sencilla y Súper Versátil
Hoy preparamos masa de pizza casera. No es la típica masa italiana,pero es una que te sacará de apuros cuando estés con el antojo de comerte una buena pizza.Fácil, económica y con ingredientes con los que normalmente todos contamos en la cocina.Vamos a prepararla ! Victoria en la Cocina -
Pan de HAMBURGUESA
Ya tengo una receta de pan de hamburguesa pero esta también esta excelente 🤩 Carmencita Paniagua
Más recetas
Comentarios