Aguacates Rellenos

Nuria Eme
Nuria Eme @cook_2337899

En Canarias es un producto de gran consumo y su precio es asequible. Me consta que en la Península también hay unos aguacates excepcionales, con importantes cultivos en la zona de Andalucia y Levante.

Si es un fruto que no sueles consumir, te animo a que lo hagas, el suave sabor que tiene, combina estupendamente en ensaladas, mariscos y sandwiches.

Te dejo unos consejos para eliger unos buenos aguacates:

- La piel no debe estar dañada.
- Si presionamos la piel con el dedo, debemos hundirlo un poco, esto nos dará idea de la maduración del aguacate. Querrá decir que estará para consumirlo hoy o mañana.
- Si al apretar se nos hunde mucho la piel hacia dentro, es que está pasado, déjalo y sigue probando otros.
- En caso de que esté demasiado duro, creeme si os digo que es como querer apretar una piedra, si no necesitas consumirlo en unos días, puedes comprarlo y que termine de madurar en casa, siempre fuera de la nevera, a temperatura ambiente en el frutero es lo mejor. Y si le colocas al lado una manzana o un plátano, el proceso de maduración se acelerará.
- Una vez abierto, envuélvelo bien en papel film, para evitar la oxidación, si lo guardamos con el hueso, evitaremos que haya más parte de la carne expuesta al exterior, el propio hueso le sirve de protección a esa parte que cubre. Le podemos poner unas gotitas de limón para que no ennegrezca al resto.
- En caso que se oxide, no pasa nada, con cortar con un cuchillo la parte oxidada, listo para consumir el resto.
- En casa siempre compramos con distintos grados de maduración, así nos da tiempo a gastar unos y que los otros vayan cogiendo su punto idóneo de maduración.

Aguacates Rellenos

En Canarias es un producto de gran consumo y su precio es asequible. Me consta que en la Península también hay unos aguacates excepcionales, con importantes cultivos en la zona de Andalucia y Levante.

Si es un fruto que no sueles consumir, te animo a que lo hagas, el suave sabor que tiene, combina estupendamente en ensaladas, mariscos y sandwiches.

Te dejo unos consejos para eliger unos buenos aguacates:

- La piel no debe estar dañada.
- Si presionamos la piel con el dedo, debemos hundirlo un poco, esto nos dará idea de la maduración del aguacate. Querrá decir que estará para consumirlo hoy o mañana.
- Si al apretar se nos hunde mucho la piel hacia dentro, es que está pasado, déjalo y sigue probando otros.
- En caso de que esté demasiado duro, creeme si os digo que es como querer apretar una piedra, si no necesitas consumirlo en unos días, puedes comprarlo y que termine de madurar en casa, siempre fuera de la nevera, a temperatura ambiente en el frutero es lo mejor. Y si le colocas al lado una manzana o un plátano, el proceso de maduración se acelerará.
- Una vez abierto, envuélvelo bien en papel film, para evitar la oxidación, si lo guardamos con el hueso, evitaremos que haya más parte de la carne expuesta al exterior, el propio hueso le sirve de protección a esa parte que cubre. Le podemos poner unas gotitas de limón para que no ennegrezca al resto.
- En caso que se oxide, no pasa nada, con cortar con un cuchillo la parte oxidada, listo para consumir el resto.
- En casa siempre compramos con distintos grados de maduración, así nos da tiempo a gastar unos y que los otros vayan cogiendo su punto idóneo de maduración.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
2 raciones
  1. 1aguacate por persona cortado en cubos y reservando las pieles.
  2. 1/2pepino cortado en cuadraditos
  3. 125 grsqueso cortado también en cubos. Desde un queso blanco a uno curado, elige el que más te guste. El mío era Majorero Artesano, una delicia.
  4. 6 HojasLechuga cortada en juliana.
  5. 1Naranja pelada en vivo y cortada en trozos pequeños.
  6. 12Uvas, cortadas en cuartos y sin pepitas.
  7. Aceite de Oliva Virgen Extra, Vinagre y Sal Marina . . . al gusto.

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Abrimos el aguacate, lo partimos en cuadraditos con un cuchillo, y con una cuchara sopera sacamos sin dañar la pulpa.
    El resto de los ingredientes también los troceamos del mismo tamaño, y la lechuga en juliana muy fina.
    Reunimos todo en un cuenco, donde lo aliñaremos al gusto y colocamos en las mitades del aguacate antes de presentarlo en la mesa.

  2. 2

    También los puedes presentar en una bonita copa, si los pones como entrante, con medio aguacate por persona será suficiente. En caso de presentarlos como primer plato, necesitarás un aguacate por comensal.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Nuria Eme
Nuria Eme @cook_2337899
Me llamo Nuria y mi blog: El cuaderno de recetashttp://elcuadernoderecetas.blogspot.com.es/La cocina es una afición que me viene de niña. Me encanta conocer recetas nuevas, buscar su historia y hacerlas en mi cocina. Mi famila, algunas veces da el visto bueno y otras, arrugan el bigote, pero yo no paro de probar. Y dentro de las cosas que más me gustan, me quedaría con hacer pan, esa es mi gran pasión.
Leer más

Comentarios (3)

Irene-Guirao
Irene-Guirao @irene_guirao
Que ricos!! Me encantan. No tengo naranja, pero si medio mango. Crees que podría irle bien? jajaja

Recetas similares