Paso a paso
- 1
Lavar las almejas un poco, ya que viene preparadas para el consumo.
- 2
En una cazuela con aceite caliente, rehogamos la cebolla picada. A continuación, añadimos las almejas, dejando que se cuezan, las almejas empezarán a abrir. En ese momento añadimos el vino blanco. Dejamos reducir, agregamos el caldo de pescado, la hoja de laurel, el pimentón dulce y picante.
- 3
En un vaso añadimos un poco de agua, y la cucharada de harina, con ayuda de cuchara hacemos una crema, que añadimos al las almejas para que la salsa se haga más densa.
- 4
Durante 15 minutos más, dejamos hervir prestando especial atención a que no se peguen ni la salsa ni las almejas en el fondo de la cazuela, para lo cual, si es preciso, removeremos tantas veces como sea necesario. Así también se integrará todo mucho mejor.
- 5
Servir calientes en la misma cazuela.
- 6
Sugerencia: Hay un gran número de variedades de almejas. Recomiendo el uso de almeja babosa, que son más sabrosas y de mejor textura. Con dominación de Origen, como las "Almejas de Carril". La elaboración "A la Marinera" tiene tanta popularidad como variaciones existen: sin laurel, con laurel, sin pimentón picante, sin caldo de pescado... Prueben esta receta y luego hagan variaciones.
Recetas similares
-
-
Almejas a la marinera
Hola amig@s hoy os traigo unas almejas a la marinera deliciosas y muy fácil de preparar. Un Discapa Entre Fogones -
-
-
Almejas a la marinera
Esta es una de las tapas estrella para muchos gallegos.A mí me encantan, aunque reconozco que mis recuerdos de infancia se los llevan las gambas al ajillo, ya que todos los domingos durante los 4 años que viví en A Coruña, mis padres nos llevaban a pasear al puerto y luego a tomar un aperitivo por la zona, en el que la cazuelita de gambas nunca nos podía faltar.#DelantalGlobal2024 #SaborGallego#recuerdos Encar -
-
Almejas a la marinera
Almejas a la marinera al estilo de como las hacen en Galicia. Con una salsita irresistible y un producto poco tratado para que no pierda propiedades, sabor y textura. Si sigues esta receta te quedarán de película. Mira el vídeo para ver cómo se hacen (y si eres tan amable te suscribes a mi canal Youtube). Gracias y buen provecho!: https://youtu.be/NZY9w7xmXm0 CocinarParaCuatro -
-
-
-
-
-
-
-
Almejas a la marinera
Ésta receta es típica de mi tierra, Cádiz, es normal encontrar este plato en cualquiera de sus restaurantes y bares. Se puede hacer con cualquier tipo de almeja. En ésta ocasión encontré coquinas en el mercado pero con chirlas o cualquier otro tipo está deliciosa. No olvides tener pan cerca para mojar en la salsita. Si no le ponemos harina es una receta baja en calorías y muy sana. Viene muy bien para subir el hierro, no tanto para personas con ácido úrico alto. #Healthyfood #fastfood Sano Mariano Recetas -
Almejas a la marinera
#mirecetario No tengo muchas ocasiones para preparar este plato, pero hoy...¡Tocaba!. Ir preparando la barra de pan Elena Sin Complejos -
-
-
Almejas a la marinera
Vídeo receta https://www.youtube.com/watch?v=xmtHIX9QsvY Cocina Para Emancipados -
-
Almejas a la marinera
Esta semana os traigo un plato, que me encanta como aperitivo, siendo fácil y rápido de hacer, Almejas a la marinera, y más para los que le gusta mojar pan en las salsas...Este es un ejemplo de que con unos pocos ingredientes básicos, podemos hacer un gran plato. Una receta sencilla y clásica, que se suele hacer mucho en navidad, aunque se puede realizar en cualquier época de año. CokeRecetas -
Almejas a la marinera
Hoy un plato con un intenso sabor a mar, con una salsita de tomate deliciosa, riquísimas y fáciles de hacer.Es muy importante utilizar almeja fresca de calidad, para que el resultado final del plato sea inmejorable.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/05/almejas-la-marinera.html Rosa Angel -
-
-
-
-
-
-
Almejas a la marinera
Te sirven como aperitivo o como hoy parte del segundo plato qué voy a hacer, fabes con almejas Antonio
Más recetas recomendadas
Comentarios