Musaca

DirectoALaMesa
DirectoALaMesa @directoalamesa

Hoy nos atrevemos con un plato típicamente mediterráneo la musaca.

Su origen es árabe pero la más famosa es la griega, y como siempre vamos a hacerla un poco a nuestro gusto, ya que la original presenta algunas diferencias, por ejemplo en muchos sitios ponen como base patata, la carne que utilizan es de cordero y sobretodo por encima no emplean la clásica bechamel, sino una mezcla de queso feta, yogur y huevo que le da un toque diferente.

Sin embargo para el día a día vamos a hacer una versión más simple con ingredientes que todos tenemos por casa.

Musaca

Hoy nos atrevemos con un plato típicamente mediterráneo la musaca.

Su origen es árabe pero la más famosa es la griega, y como siempre vamos a hacerla un poco a nuestro gusto, ya que la original presenta algunas diferencias, por ejemplo en muchos sitios ponen como base patata, la carne que utilizan es de cordero y sobretodo por encima no emplean la clásica bechamel, sino una mezcla de queso feta, yogur y huevo que le da un toque diferente.

Sin embargo para el día a día vamos a hacer una versión más simple con ingredientes que todos tenemos por casa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 raciones

Paso a paso

  1. 1

    Comenzamos lavando las berenjenas y cortándola en rodajas. Las metemos en un bol con agua y sal para que pierdan un poco de amargor. Secamos bien y las vamos pasando por la plancha hasta que estén bien hechas. Reservamos

  2. 2

    Por otro lado, cortamos el ajo, la cebolla finita y añadimos la carne picada. Cuando esté lista añadimos salsa de tomate. Salpimentamos al gusto y cocinamos durante unos minutos.

  3. 3

    Ya sólo queda preparar la salsa bechamel. Ponemos en un cazo un poco de mantequilla y cuando esté derretida ponemos una cucharada de harina. La cocinamos bien y poco a poco añadimos la leche. Debemos conseguir una bechamel consistente. Salpimentamos al gusto.

  4. 4

    Ahora es el turno de emplatar. Para ello comenzamos poniendo una capa de berenjenas, otra de carne y así hasta tener tres pisos. Por últimos ponemos por encima la salsa bechamel, ponemos queso rallado y al horno.

  5. 5

    Gratinamos durante 10 minutos y listo. Plato contundente, perfecto con una ensalada y un vinito.

  6. 6

    Seguro que si lo probáis repetís. La próxima vez probaré con carne de cordero (o mezcla) y en lugar de la salsa bechamel, la genuina de queso feta, yogur y huevo. De esta forma nos acercaremos más si cabe a la receta original. ¿Os animáis a probar?

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
DirectoALaMesa
DirectoALaMesa @directoalamesa
http://directoalamesa.blogspot.com.es/
Leer más

Comentarios

Recetas similares