Compota de frutas secas

Laura Natalia
Laura Natalia @cook_lauranatalia
San Fernando, Buenos Aires, Argentina

La fruta que cocine son pelones que me trajo mi suegra de Catamarca, Santa María, allí en Catamarca es un lugar donde la uva para el vino, las frutas secos (secado al natural en el sol) los durazno, los condimentos, son productos regionales que hace muchas generaciones se cultiva y cosecha.
La historia de disecados proviene de muchas generaciones atrás (aborigen) que lo hacian para conservar para el inviernos, por las diversas temperaturas se produce en una sola época ciertos alimentos, al igual que el charquis es otro producto de la región, todo era para conservar los alimentos y utilizaban los recursos naturales, como el sol, para secar carne, pelones, durazno, uvas, ajíes (y otras hortalizas para condimentos), y el 90% de Santa María y pueblo aledaños producen uva para hacer vino.

Compota de frutas secas

La fruta que cocine son pelones que me trajo mi suegra de Catamarca, Santa María, allí en Catamarca es un lugar donde la uva para el vino, las frutas secos (secado al natural en el sol) los durazno, los condimentos, son productos regionales que hace muchas generaciones se cultiva y cosecha.
La historia de disecados proviene de muchas generaciones atrás (aborigen) que lo hacian para conservar para el inviernos, por las diversas temperaturas se produce en una sola época ciertos alimentos, al igual que el charquis es otro producto de la región, todo era para conservar los alimentos y utilizaban los recursos naturales, como el sol, para secar carne, pelones, durazno, uvas, ajíes (y otras hortalizas para condimentos), y el 90% de Santa María y pueblo aledaños producen uva para hacer vino.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30-40 minutos
4 raciones
  1. 250 gfrutas secas (pelones en mi caso)
  2. 2-3 cucharadasazúcar
  3. Rodajalimón o naranja
  4. cantidad necesariaAgua

Paso a paso

30-40 minutos
  1. 1

    Lavar la fruta. Poner en remojo toda la noche, tapando la fruta y un poquito más.

  2. 2

    Tirar el agua. Volver a tapar la fruta con agua, poner una rodaja de limón o naranja y el azúcar.

  3. 3

    Poner al fuego hasta que rompa el hervor, bajar el fuego.

  4. 4

    Cocinar por 30 o 40 minutos, más o menos, cuando la fruta esta blanda, siempre en mínimo para no consumir el agua.

  5. 5

    Cuando este listo, sacar del fuego y quitar la rodaja del cítrico, colocar en el recipiente para enfriar, cuando este a temperatura ambiente colocar en la heladera.

  6. 6

    Servir frío, acompañado con crema, postre, dulce de leche o lo que tu desees.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Laura Natalia
Laura Natalia @cook_lauranatalia
San Fernando, Buenos Aires, Argentina
Ama de casa
Leer más

Comentarios

Recetas similares