Navajas al horno con San Simón da Costa

Desde que vi esta receta sabía que tenía que probarla y, lo cierto, es que no me ha decepcionado. Una manera distinta y muy sabrosa de preparar unas navajas que, habitualmente, siempre solemos preparar a la plancha.
Navajas al horno con San Simón da Costa
Desde que vi esta receta sabía que tenía que probarla y, lo cierto, es que no me ha decepcionado. Una manera distinta y muy sabrosa de preparar unas navajas que, habitualmente, siempre solemos preparar a la plancha.
Paso a paso
- 1
Comenzamos abriendo las navajas y, para ello, con un cuchillo, o simplemente con los dedos, despegamos la carne de uno de los lados y las dejamos bien abiertas. Colocamos las navajas en una fuente o rustidera apta para el horno.
- 2
Repartimos los taquitos de jamón sobre las navajas y, espolvoreamos con la pimienta negra recién molida.
- 3
Por último, rallamos el queso y, vertemos por encimas una gotas del aceite.
- 4
Llevamos al horno, que tendremos encendido con el gratinador puesto. Dejamos cocinar durante unos 10 minutos para que el queso se funda y las navajas se cocinen perfectamente. Servimos de inmediato.
Recetas similares
-
-
Navajas al horno
Las navajas es un plato que en casa triunfa! 🎉😁🎉 para pescarlas hay un método infalible, se pone un puñado de sal al lado del agujero y la navaja sale pasados unos segundos o casi de inmediato. Se asoman durante un breve espacio de tiempo y se pueden atrapar. Lo divertido cuando degustas este plato es la suerte que tengas para ver si tienes navaja o no en el momento de cogerlas en la bandeja. Mabi -
-
Navajas (al horno)
—CON LA N—Receta sencilla, rápida y limpia 😉, donde lo importante es la materia prima, que vino de la Costa da Morte, y que Rosalía de Castro describió así, en su novela: La hija del mar (1859), «En otros tiempos se creía, y aún hoy se cree, que aquellos lugares están malditos por Dios, y en verdad, que jamás la conseja popular tuvo más razones de vida que en esta ocasión en que todo parece indicar al alma atribulada, que una maldición pesa sobre aquellas playas tan desiertas, pero también tan poéticas y hermosas en medio de su desnudez», tras la contemplación de los paisajes costeros y la bravura del mar....una zona del litoral gallego que esconde un gran número de leyendas oscuras, pero que a su vez, enamora a todo aquel que se propone descubrirla a fondo.#abecedario Arianne -
-
-
Navajas al limón
Esta receta que os traigo hoy me recuerda y a la vez me transporta en su totalidad a nuestra experiencia gastronómica y visita a esa gran tierra que es "Galicia" Que bien lo pasamos, como disfrutamos de sus pueblos y ciudades, pero sobre todo que bien comimos y bebimos... Recuerdo la mariscada que nos comimos en O Grove, las bodegas que visitamos en Cambados, el encanto que tiene el pueblecito de Combarro... y acordándome de todo esto me fui al mercado, compré unas "navajas" que como no podía ser de otra manera acompañamos con nuestro vino favorito, el albariño "Paco y Lola". Con esta receta que está lista en menos de 10 minutos (más el tiempo de remojo, claro) no tendrás problemas de llevarte un chasco al probarlas y que estén duras, o muerdas tierra, haciéndolas nosotros mismos nos evitaremos todo esto, una receta sencilla y rica a más no poder ¡Vamos que nos vamos! #mirecetario En la cocina con Mar -
Navajas al vapor
Esta es mi segunda receta con Navajas, me parece muy pocas y mira que me encantan, voy a plantearme hacer algunas más, ésta ha resultado deliciosa, muy sencilla de realización, no muy laboriosa, pero si precisa estar encima, vaya, como todo lo que queremos que nos salga de diez y el resultado de veinte !!!, la recomiendo.Quizás si compramos una lata nos gustarán como aperitivo pero no disfrutaremos igual, prefiero hacerlas si me es posible, aparte la aderezo con la salsa que más me gusta y puedo garantizar que el sabor y la textura no se parecen en nada a las de lata, recomiendo que las hagáis aunque sea una sola vez, después ya me decís que tal os parece. josevillalta -
Navajas al ajillo
Una tapa muy sencilla, pero con producto fresco y de calidad, disfrutas de un platazo delicioso en pocos minutos.#tapas #aperitivos#productofresco Encar -
Navajas a la marinera
Sencilla y deliciosa, para escapar de la clásica manera de tomar las navajas a la plancha con ajo y perejil. Rebe -
-
Navajas a la plancha
Deliciosas estas navajas a la plancha una receta fácil y sencilla Y en nada de tiempo tienes una maravilla que tapeo. #weekendreto carmen navarro izquierdo -
-
Navajas a la plancha
Un aperitivo, entrante, pica pica, primer plato, para compartir....las Navajas a la plancha son una auténtica delicia y muy facilitas de hacer!! Tardamos más en depurarlas que en cocinarlas y comerlas!! El vídeo no tiene mayor secreto, pero les dejo el enlace por si quieren disfrutar de las vistas y, casi casi de los aromas: https://youtu.be/j5zUVrpq0zw CocinarParaCuatro -
-
Navajas a la brasa con aceite de romero
Un aperitivazo éstas Navajas antes de comer unas buenas Chuletas de cordero lechal a la brasa. Aprovechando que teníamos el calor de las brasas, ni lo dudamos, navajas al calor!!! , regadas con aceite de romero, una pasada, fue visto y no visto, nos abrió el apetito para que luego entrase la carne, de diez el aperitivo josevillalta -
-
-
Navajas al vapor en salsa verde
He hecho estas navajas para el aperitivo, han quedado muy ricas y han volado.... aunque debo reconocer que los mariscos al vapor no son mi debilidad... otros lo agradecen porque pueden comer más cantidad. carme castillo -
-
-
Carpaccio de higos frescos con cecina de León y queso San Simón
Con la tormenta eléctrica que lleva toda la tarde en la ciudad, y la granizada que volvió a rendirse a la ley de la gravedad, me vino a la mente un juego matemático que me encantaba de pequeña. Se basa en la conjetura del alemán Collatz que denominó Números granizo, y que partía de que la serie numérica obtenida mediante el proceso sería oscilante, pero al final llegará al valor 1, en base a: un número cualquiera (n); si es par, lo dividimos entre 2. (n/2); si es impar, lo multiplicamos por 3 y le sumamos 1. (3n+1)Así, tomamos un número cualquiera, por ejemplo, el 23 que es este año.23 es impar: 3x23+1=70; 70 es par: 70/2=35; 35 de impar: 3x35+1=106; 106 es par: 106/2=53; 53 es impar: 3x53+1=160; 160 es par; 160/2=80; 80 es par: 80/2=40; 40 es par: 40/2=20; 20 es par: 20/2=10; 10 es par: 10/2=5; 5 es impar: 3x5+1=16; 16 es par: 16/2=8; 8 es par: 8/2=4; 4 es par: 4/2=2; 2 es par: 2/2=1.¡Se ha cumplido! Ahí está el 1, y por tanto, la secuencia completa de números granizo sería:23, 70, 35, 106, 53, 160, 80, 40, 20, 10, 5, 16, 8, 4, 2, 1. Arianne -
Sama al horno con papas de Sanlucar
Hoy, vamos a preparar una receta de pescado, en concreto unas samas al horno sobre lecho de patatas panaderas. Es una elaboración sencilla y muy fácil que podemos utilizar para cocinar casi cualquier otro tipo de pescado al horno. ¡ SALUD, MEJOR SALUD !.#cocinafamiliar #yomequedoencasa #Yococinoencasa #resistire #delantaldorado Hoy Cocino, RICO RICO. -
Navajas a la plancha
A los que os gusta el marisco tanto como a mi vais a disfrutar con esta receta, ya que se hace en muy poco tiempo, pero como no todo iba a ser perfecto, nos requiere de un proceso previo para quitar bien la arenilla de las navajas.En Galicia a este proceso se le conoce con el nombre de "debarbar" y lo mejor para hacerlo es poner las navajas en vertical, y dejarlas sumergidas con agua marina. DirectoALaMesa -
Rollitos de lacón con San Simón
Galicia puede ser muchas cosas, pero cuando hablamos de gastronomía, Galicia es su producto. Un producto excepcional y de primera categoría, que puede permitirse el lujo de ser catado sin apenas filigranas; no hace falta que sea un sabor oriental 🫔 para hacer un fantástico rollito crujiente.Esta vez, con las sobras del lacón, aunado con el queso ahumado de San Simón, ha resultado un sabor sorprendente; y es que unos sencillos rollitos, cuyos ingredientes son totalmente autóctonos, es lo mejor para comenzar una nueva semana y un nuevo mes. Arianne -
-
Saquitos crujientes de gambas con San Simón
El queso San Simón da Costa es un queso de vaca ahumado en madera de abedul, con una característica forma de pera. Se elabora en la comarca de Terra Chá, más concretamente en Vilalba, y se dice que es el queso de vaca más antiguo de España y probablemente de Europa; la leyenda cuenta que fue inventado por los Celtas, asentados en las montañas de la Serra da Carba y el Xistral. En la época de los Romanos, estos quesos eran enviados a Roma, por sus especiales características de sabor y duración. Ya, más adelante, en la Edad Media, el San Simon se utilizaba para el pago de foros y diezmos a los señores feudales y la iglesia....Pero yo me enamore de él hace pocos años, a pesar de que siempre había uno, en la nevera de casa. Nuestra relación surgió en un pestañeo fugaz, al probar estos deliciosos saquitos, y notar su toque ahumado, su capacidad de fundirse y su facultad para maximizar los sabores adyacentes.#cousasdamiñaterra Arianne -
Pulpo gratinado con queso San Simón
Si hay un plato tradicional en las fiestas, celebraciones y reuniones gallegas es: el pulpo á Feira 🐙 —polbo á feira, o pulpo a la gallega (como se le conoce fuera de este rinconcito verde de la Península)—. Pero como todo en esta vida, las recetas se actualizan y con ello, se da una presentación nueva a este magnífico clásico.Lo probé por primera vez en Pontevedra, en esas escapadas que se hacían antes, cuando cogías el coche o la moto, y lo único que tenías en mente era hacer kilómetros, pasar un día distinto y disfrutar del paisaje y la gastronomía que casi encuentras por casualidad —aunque en verdad te has pasado la última semana, mirando la ruta, el tiempo, y haciendo la reserva en el restaurante 🤣—. Pontevedra es una ciudad preciosa, a la que no he ido tantas veces como me hubiera gustado, pero en la que he pasado buenos momentos (como cuando nos escapamos para la Feria de la Peregrina 🎉🎊🎉). El restaurante donde recaímos había sido sugerido por mil y un conocido, así que aunque se nos antojo quisquilloso nada más entrar, disfrutamos de una magnífica comida... y aprendimos a hacer esta riquísima receta, que tienetodo el sabor del Pulpo á Feira, pero resulta más cremosa y, con ese toque ahumado que tan bien marida con el pimentón de la Vera..... es simplemente irresistible! 😋 Arianne -
-
Níscalos al horno
Que buenos alimentos nos da el otoño y más en Granada rodeados de buenos terrenos de montaña 😜👌🏻 toterrock
Más recetas recomendadas
Comentarios