Quinoa con pollo y verduras al pesto

Nymeria
Nymeria @nymeriacooks

Ideal para comida de taper, gracias al pesto, aguanta jugosa de un día para otro y le da un sabor espectacular. Si estáis a dieta, podéis hacer un pesto más ligero (60g hojas de albahaca o albahaca+rúcula, con 50 ml de aceite de oliva virgen extra y el resto agua fría, y un puñado pequeño de piñones, prescindiendo del queso parmesano. Tomándola con moderación). Y la opción vegetariana puede ser sustituyendo el pollo por seitán o tofu en trozos. Espero que disfrutéis con esta receta!

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

1h aprox
4 raciones
  1. Para la quinoa :
  2. 250 gquinoa
  3. 500 mlagua
  4. 1 pizcasal
  5. Ajedrea seca, u otra especia(opcional)
  6. Para las verduras y pollo:
  7. 300 gpechuga de pollo o pavo sin piel
  8. 1calabacín mediano
  9. 1pimiento rojo pequeño
  10. 2zanahorias medianas
  11. 1buen puñado de guisantes cocidos
  12. 1 latapequeña de maíz(opcional)
  13. 1cebolleta
  14. 1/2puerro
  15. 2 dientesajo
  16. 1 puñadoperejil fresco picado
  17. Sal, pimienta negra y aceite de oliva virgen extra para saltear
  18. Para el pesto:
  19. 1buen puñado de hojas de albahaca fresca (40 g aprox)
  20. 1 puñadopiñones u otro fruto seco(20 g aprox)
  21. 60 mlaceite de oliva virgen extra
  22. 1 cucharadaagua fría
  23. Pizcasal
  24. 2 cucharadasqueso parmesano o grana padano rallado

Paso a paso

1h aprox
  1. 1

    Primero preparamos el pesto, ponemos en vaso de picadora o en Thermomix o robot similar, las hojas de albahaca, los piñones, el queso, la pizca de sal y el aceite, y trituramos, en función de la consistencia que nos guste, yo añado agua fría, para que no quede tan espeso y evitar añadir más aceite. Reservamos en nevera.

  2. 2

    Cocemos la quinoa: previamente la lavamos bajo el chorro de agua fría, por ejemplo con un colador(se escapan algunos granos si los agujeros del colador no son muy pequeños), para saber cuándo está limpia, yo coloco un cuenco justo debajo y así voy observando el agua, cuando el agua que cae deja de estar turbia y está casi clara, ya está lista. Ponemos entonces un cazo con el doble de agua o un poco más, un poco de sal y la especia elegida(orégano, ajedrea, salvia...).

  3. 3

    Cuando el agua rompa a hervir, echamos la quinoa, bajamos el fuego a fuego medio y dejamos que cueza, removiendo de vez en cuando, hasta que haya absorbido todo el agua, retiramos del fuego, añadimos una cucharada de aceite de oliva virgen extra, removemos para que se mezcle y quede suelto. Disponemos en un plato grande o cuenco, y reservamos.

  4. 4

    Cortamos las verduras en trozos pequeños. Algunas de las verduras, si las quiero poner en trozos más grandes, como la zanahoria, lo que hago es cocerlas un poco antes, o en el microondas, o al vapor o en un cazo, y así luego no tardan tanto en hacerse. El pollo o pavo también lo troceamos y reservamos.

  5. 5

    En una sartén tipo wok, con un poco de aceite de oliva virgen extra (1-2 cucharadas), añadimos primero los dientes de ajo a fuego medio, cuando estén ligeramente dorados, añadimos la cebolleta, el puerro y los pimientos, un poco de sal y dejamos que vaya haciéndose, removiendo de vez en cuando. Añadimos el calabacín y el pollo, subimos un poco el fuego y salteamos, cuando empiece a dorarse ligeramente el pollo, volvemos a bajar el fuego a fuego medio.

  6. 6

    Tapamos entonces la sartén y dejamos que se cocine unos minutos, hasta que las verduras estén tiernas, al dente. Echamos los guisantes cocidos, el maíz, salpimentamos y por último añadimos el perejil fresco picado y las especias que queramos(opcional, a veces echo un poco de orégano o ajedrea). Removemos y mezclamos. Por último añadimos la quinoa y mezclamos bien.

  7. 7

    Retiramos del fuego y añadimos el pesto, depende de cuánto os guste esta salsa, podéis ir incorporando cucharada a cucharada e ir mezclando, hasta que tenga a vuestro gusto. Y listo!se puede tomar caliente o templado.

  8. 8

    Respecto a las verduras y hortalizas elegidas, admite las que más os guste, o cambiar las que he puesto, podéis poner por ejemplo brócoli, espinacas, champiñones o setas, calabaza, berenjena....

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

Nymeria
Nymeria @nymeriacooks

Recetas similares