Huatape de Camarón y Tierra de Pepita Verde

#CocinaMundial2018 México #cocinamexicanadevanguardia #amorpormexico
Platillo típico del Estado de Veracruz ❤️
Huatape de Camarón y Tierra de Pepita Verde
#CocinaMundial2018 México #cocinamexicanadevanguardia #amorpormexico
Platillo típico del Estado de Veracruz ❤️
Paso a paso
- 1
Primero vamos a poner a hervir agua, dejamos que hierva mientras lavamos los camarones, le quitamos la coraza y reservamos.
- 2
Ya que haya hervido el agua procedemos a poner las corazas de los camarones, junto con perejil, epazote, laurel, sal y pimienta, dejamos a un lado.
- 3
Después vamos a proceder tatemar o asar sin materia grasa nuestros chiles previamente lavados y sin semillas, los jitomates, la cebolla y el ajo.
- 4
Reajustamos el sabor de nuestro fondo y apagamos el fuego.
- 5
No debemos quemar los chiles o nos amargarán nuestro platillo, solo una pasada, dejemos que doren.
- 6
Después llevamos a saltear con un poco de manteca, dejamos que se derrita la manteca primero, agregamos nuestros ingredientes para nuestra salsa, salteamos y desglasamos con un poco de nuestro fondo y licuamos
- 7
Si vemos que queda muy espeso agregamos un poco de fondo y volvemos a licuar, después pasamos por un colador para que sea más fina nuestra salsa y reservamos
- 8
Después haremos en un recipiente pequeño un slurry (espesante) con 30 gramos y 30 ml de agua y disolvemos nuestra harina en el agua y nos va a servir para darle espesor a nuestro caldillo. Con lo que sobra de harina vamos a hacer una masa, le agregamos agua poco a poco cuidando de no hacerla muy húmeda o se hará pegajosa, y haremos bolitas de más o menos 15 o 20 gramos y las presionaremos con el pulgar.
- 9
Ahora donde salteamos nuestros ingredientes anteriormente, ahí vamos a volver a agregar manteca y sofreiremos nuestra salsa.
- 10
Después vemos que espesa vamos a agregar nuestro fondo y agregamos nuestro slurry para lograr que espese nuevamente y aliñamos nuestra salsa si lo necesita (sazonar), y agregamos unas hojitas de epazote y las bolitas de masa sin que se deshagan y reservamos.
- 11
Para los camarones muy fácil, sólo le pondremos sal y pimienta blanca al gusto. Vamos a cortar un ajo en petite brunoise (cuadros finos casi a pulverizar y cebolla de la misma manera), agregamos manteca en un sartén y dejamos derretir, ponemos nuestro ajo y cebolla a sofreír para soltar sus sabores y agregamos los camarones y cocer aproximadamente 8 minutos a 10, sin pasarnos o quedarán chiclosos, de igual manera se pueden cocer en el caldillo.
- 12
Para la tierra de pepita muy fácil, sólo en el molcajete procedemos a procesar la pepita, deshaciendola y agregándole un poco de sal.
- 13
¡Servimos y a disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mbaipy so'o (Polenta con carne)
Esta receta está inspirada en mi papá que es quién me la enseñó. De niña siempre comíamos este plato típico de la gastronomía del Paraguay, mi amado país María Alicia Gómez Vázquez -
Empanada de mandioca
Es un plato tipico de Paraguay, en nuestro idioma guarani llamado Pastel Mandi'oDeliciooso!!Fermart
-
Sopa paraguaya. Fácil, rápido y muy rico !
Es bien esponjosa, y no es para nada seco ! Me a costado mucho encontrar una receta que salga tan rica ! No te arrepentirás de probar esta riquísima sopa paraguaya ❤️. Gisselle Segovia -
-
-
-
-
-
Chipa mandi'o (mandioca o yuca)
Esta receta es especial para aprovechar la mandioca que sobra del día anterior o aquellas que no se ablandan muy bien.Mi abuela siempre preparaba y nos invitaba. María Alicia Gómez Vázquez -
Empanadas de Carne
Las empanadas de carne son un clásico, infaltable para nuestro tereré rupa (es un alimento que se consume antes de tomar la bebida refrescante, sería como el colchón o la cama del tereré).Va acompañada con mandicoca o pancitos. Aquí la receta. Cecilia Ojeda -
-
-
Aderezo de Locote Verde
#VerdurasVerdes, Cuando de verduras se trata el locote verde no es el favorito de muchos , pero con este aderezo no se podrán resistir ;) !! . A aprovechar la acción antioxidante de la vitamina C del locote verde! Heidiland Cocina -
Sopa crema de papa y puerro, bebés 👶🏼
Es súper fácil, barato, rápido y DELICIOSO! ❤️👌🏻🤤 Gisselle Segovia -
-
-
Chipa Guazú
Plato típico del Paraguay, reemplaza los panes en las comidas principales y también se sirve como aperitivo. Cecilia Ojeda -
-
-
-
Chicharrón de Costillita de cerdo
#familiaReceta clásica de la abuela Zara... una delicia... aunque cargado de hidratos de carbono....Lourdes Antonia Martinez Garcia
-
Sopa Paraguaya 🇵🇾
La sopa paraguaya es el plato típico más apreciado, no existen bodas sin sopa paraguaya, es la única sopa sólida en el mundo, es a base de harina de maíz finamente molidas, fue creado como muchas otras recetas (accidentalmente ) preparando un plato y por un descuido se convierte en otro plato. Hay dos hipótesis y una de ella es que la cocinera de Don Carlos Antonio López ( presidente de Paraguayo 1841-1862) estaba preparando una sopa a base de harina de maíz, queso, huevos, leche y mates grasas, y con un descuido la sopa se solidificó, de allí viene el nombre. Carmen E. Ortiz -
Chipa Mestizo
Su nombre se debe a la mezcla de dos clases de harinas, la de almidón y de maíz, muy similar al tradicional. ¡A preparar y disfrutar! Cecilia Ojeda -
Pollo de navidad
Pollo relleno con una picadillo de manzana, panceta, pasas y almendras, se inyecta la carne del pollo con vino y jerez y se unta con una mezcla de zumo de limón y miel, una propuesta ideal para las fiestas navideña. Araceli -
Vori vori de gallina casera
El maíz es el producto básico del Paraguay en sus diferentes formas, aquí presento una receta tradicional; hay muchas maneras de hacer este plato, yo opto siempre por lo más natural, la gallina de corral (la llamamos casera)hace la diferencia a la hora de hacer el vori, vori. Asu -
Salsa verde (de la Chaina)
Es una salsa que me salió de casualidad y le va bien a lo que quieras, desde carnes hasta ensaladas y sándwiches. Cristian Estay -
Quiche primavera de atún con masa de harina de maíz
Esta receta la probé una noche en la que no tenía harina de trigo y tuve ganas de comer quiche. Yo utilicé una harina de maíz fresca, no polenta, entonces no necesité agregarle un ligue extra, pero si no se consigue una buena harina de maíz se puede agregar una parte de harina de trigo o almidón de maíz para que se pueda estirar bien la masa.Es exquisita y crujiente! Fatima Mendoza -
-
Pastel de zapallo y carne
Para salir del clásico pastel de papas y transformar el aburrido bife con cebolla y puré de zapallo, así surgió esta deliciosa propuesta. Marilé Duré
Más recetas
Comentarios