Brownie americano, receta original, el auténtico ¡Qué deliciaaa!

La cocina de Ana🍴
La cocina de Ana🍴 @cheshiregirl
Catalunya, España.

Hoy os traigo la receta del brownie americano, el auténtico, el genuino.
Su origen parece ser fruto de un accidente que cometió un cocinero cuando se disponía a preparar un rico bizcocho de chocolate, y olvidó añadirle la levadura, consiguiendo casi de casualidad uno de los postres chocolateados más conocidos a nivel mundial.
Su nombre, “brownie”, viene dado por su característico color marrón que le da su ingrediente principal: el chocolate.
Su textura entre bizcocho y galleta, junto a su imagen de pastel con superficie quebrada, son sus características más destacables. Por fuera tiene un toque crujiente y algo roto e imperfecto. Ese toque crujiente es el contraste perfecto para su cremoso y tierno interior en el que encontramos por sorpresa, en algún que otro mordisco, sus trocitos de nuez característicos.
Su sabor es delicioso, y más aún cuando utilizamos chocolates de calidad y con el porcentaje adecuado. El brownie  perfecto tiene que tener el punto justo de dulzor y la intensidad del chocolate quedándose en las papilas gustativas después del primer mordisco. Y con esta receta eso está más que logrado. Así que, vamos con ella:

Brownie americano, receta original, el auténtico ¡Qué deliciaaa!

Hoy os traigo la receta del brownie americano, el auténtico, el genuino.
Su origen parece ser fruto de un accidente que cometió un cocinero cuando se disponía a preparar un rico bizcocho de chocolate, y olvidó añadirle la levadura, consiguiendo casi de casualidad uno de los postres chocolateados más conocidos a nivel mundial.
Su nombre, “brownie”, viene dado por su característico color marrón que le da su ingrediente principal: el chocolate.
Su textura entre bizcocho y galleta, junto a su imagen de pastel con superficie quebrada, son sus características más destacables. Por fuera tiene un toque crujiente y algo roto e imperfecto. Ese toque crujiente es el contraste perfecto para su cremoso y tierno interior en el que encontramos por sorpresa, en algún que otro mordisco, sus trocitos de nuez característicos.
Su sabor es delicioso, y más aún cuando utilizamos chocolates de calidad y con el porcentaje adecuado. El brownie  perfecto tiene que tener el punto justo de dulzor y la intensidad del chocolate quedándose en las papilas gustativas después del primer mordisco. Y con esta receta eso está más que logrado. Así que, vamos con ella:

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 min + 30 min
±12 porciones
  1. 125 gmantequilla sin sal o margarina
  2. 170 gchocolate 72% cacao
  3. 170 gazúcar blanco
  4. 50 gazúcar moreno
  5. 3huevos tamaño M
  6. 70 gharina
  7. 1 pizcasal
  8. 1 cucharaditaextracto de vainilla
  9. Al gustonueces u otro fruto seco (almendras, avellanas...)

Paso a paso

20 min + 30 min
  1. 1

    Lo primero es poner a precalentar el horno a 180 grados.

  2. 2

    En un cazo a fuego medio derretir la mantequilla junto al chocolate. El chocolate que yo he usado era uno de suchard que ya tenía almendras y avellanas, pero si usáis uno normal (os lo recomiendo más) no añadáis los frutos secos hasta el final (ya veréis el paso más adelante).

  3. 3

    Cuando esté todo derretido y tengamos una mezcla homogénea, retirar del fuego y pasar a otro recipiente para que pierda calor.

  4. 4

    Cuando haya templado (tras unos 5 o 10 min) añadir las dos clases de azúcar.

  5. 5

    Batir con un batidor manual hasta que quede bien integrado.

  6. 6

    Añadir los huevos uno a uno, batiendo después de cada incorporación. Al añadir el último huevo, incorporar también la vainilla y la pizca de sal.

  7. 7

    Añadir la harina tamizada. Para ello, podemos ayudarnos de un colador de rejilla. Es muy importante utilizar harina de trigo sin ningún tipo de ingrediente leudante.

  8. 8

    Mezclar bien con la ayuda de una espátula haciendo movimientos envolventes.

  9. 9

    Una vez tenemos la masa de brownie lista, añadimos las nueces troceadas (o el fruto seco que hayamos elegido) y mezclamos de nuevo para integrarlas.

  10. 10

    Engrasar un molde que no tenga mucha profundidad. Podemos engrasarlo con spray desmoldante, o untarlo con un poquito de mantequilla o margarina o aceite de oliva suave.

  11. 11

    Verter la mezcla en el molde y hornear durante 30 minutos.

  12. 12

    Veremos que el brownie está listo cuando la superficie tenga ese aspecto crujiente y quebrado, y los bordes se hayan despegado del molde. Para asegurarnos, podemos pinchar con un palillo, y veremos que sale manchadito pero sin ser una textura líquida, más bien cremosita. Si es necesario, dejar 10 min más (o el tiempo que haga falta). Sacar del horno y dejar reposar en el mismo molde durante 10 minutos.

  13. 13

    Pasado este tiempo, desmoldar y dejar enfriar completamente sobre una rejilla o un plato, más o menos durante una hora para evitar que se rompa al cortarlo.

  14. 14

    Y bueno... Servir y disfrutar de esta delicia, es una exquisitez!! Se puede servir acompañado de una bola de helado de vainilla, con azúcar glass o chocolate fundido por encima... o directamente solo!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
La cocina de Ana🍴
La cocina de Ana🍴 @cheshiregirl
Catalunya, España.
Tengo 22 años y soy de un pueblo de Barcelona. Aunque no soy para nada una experta, me encanta cocinar y sobre todo la repostería. Galletas, pasteles, tartas, tortas... Me lo paso genial aprendiendo recetas nuevas, y sobretodo compartiéndolas... ¡Y viendo la cara de felicidad de mi chico y mi pequeñaja al probar lo que cocino cuando queda rico😋!
Leer más

Comentarios

Recetas similares

Esta receta también está disponible en Cookpad Estados Unidos: Estados UnidosAmerican Brownie, Original Recipe, the Authentic Delight!