Brownie americano, receta original, el auténtico ¡Qué deliciaaa!

Hoy os traigo la receta del brownie americano, el auténtico, el genuino.
Su origen parece ser fruto de un accidente que cometió un cocinero cuando se disponía a preparar un rico bizcocho de chocolate, y olvidó añadirle la levadura, consiguiendo casi de casualidad uno de los postres chocolateados más conocidos a nivel mundial.
Su nombre, “brownie”, viene dado por su característico color marrón que le da su ingrediente principal: el chocolate.
Su textura entre bizcocho y galleta, junto a su imagen de pastel con superficie quebrada, son sus características más destacables. Por fuera tiene un toque crujiente y algo roto e imperfecto. Ese toque crujiente es el contraste perfecto para su cremoso y tierno interior en el que encontramos por sorpresa, en algún que otro mordisco, sus trocitos de nuez característicos.
Su sabor es delicioso, y más aún cuando utilizamos chocolates de calidad y con el porcentaje adecuado. El brownie perfecto tiene que tener el punto justo de dulzor y la intensidad del chocolate quedándose en las papilas gustativas después del primer mordisco. Y con esta receta eso está más que logrado. Así que, vamos con ella:
Brownie americano, receta original, el auténtico ¡Qué deliciaaa!
Hoy os traigo la receta del brownie americano, el auténtico, el genuino.
Su origen parece ser fruto de un accidente que cometió un cocinero cuando se disponía a preparar un rico bizcocho de chocolate, y olvidó añadirle la levadura, consiguiendo casi de casualidad uno de los postres chocolateados más conocidos a nivel mundial.
Su nombre, “brownie”, viene dado por su característico color marrón que le da su ingrediente principal: el chocolate.
Su textura entre bizcocho y galleta, junto a su imagen de pastel con superficie quebrada, son sus características más destacables. Por fuera tiene un toque crujiente y algo roto e imperfecto. Ese toque crujiente es el contraste perfecto para su cremoso y tierno interior en el que encontramos por sorpresa, en algún que otro mordisco, sus trocitos de nuez característicos.
Su sabor es delicioso, y más aún cuando utilizamos chocolates de calidad y con el porcentaje adecuado. El brownie perfecto tiene que tener el punto justo de dulzor y la intensidad del chocolate quedándose en las papilas gustativas después del primer mordisco. Y con esta receta eso está más que logrado. Así que, vamos con ella:
Paso a paso
- 1
Lo primero es poner a precalentar el horno a 180 grados.
- 2
En un cazo a fuego medio derretir la mantequilla junto al chocolate. El chocolate que yo he usado era uno de suchard que ya tenía almendras y avellanas, pero si usáis uno normal (os lo recomiendo más) no añadáis los frutos secos hasta el final (ya veréis el paso más adelante).
- 3
Cuando esté todo derretido y tengamos una mezcla homogénea, retirar del fuego y pasar a otro recipiente para que pierda calor.
- 4
Cuando haya templado (tras unos 5 o 10 min) añadir las dos clases de azúcar.
- 5
Batir con un batidor manual hasta que quede bien integrado.
- 6
Añadir los huevos uno a uno, batiendo después de cada incorporación. Al añadir el último huevo, incorporar también la vainilla y la pizca de sal.
- 7
Añadir la harina tamizada. Para ello, podemos ayudarnos de un colador de rejilla. Es muy importante utilizar harina de trigo sin ningún tipo de ingrediente leudante.
- 8
Mezclar bien con la ayuda de una espátula haciendo movimientos envolventes.
- 9
Una vez tenemos la masa de brownie lista, añadimos las nueces troceadas (o el fruto seco que hayamos elegido) y mezclamos de nuevo para integrarlas.
- 10
Engrasar un molde que no tenga mucha profundidad. Podemos engrasarlo con spray desmoldante, o untarlo con un poquito de mantequilla o margarina o aceite de oliva suave.
- 11
Verter la mezcla en el molde y hornear durante 30 minutos.
- 12
Veremos que el brownie está listo cuando la superficie tenga ese aspecto crujiente y quebrado, y los bordes se hayan despegado del molde. Para asegurarnos, podemos pinchar con un palillo, y veremos que sale manchadito pero sin ser una textura líquida, más bien cremosita. Si es necesario, dejar 10 min más (o el tiempo que haga falta). Sacar del horno y dejar reposar en el mismo molde durante 10 minutos.
- 13
Pasado este tiempo, desmoldar y dejar enfriar completamente sobre una rejilla o un plato, más o menos durante una hora para evitar que se rompa al cortarlo.
- 14
Y bueno... Servir y disfrutar de esta delicia, es una exquisitez!! Se puede servir acompañado de una bola de helado de vainilla, con azúcar glass o chocolate fundido por encima... o directamente solo!
Recetas similares
-
Brownie americano 😍
Hoy he hecho este brownie al estilo americano, está realmente bueno. Espero que os guste.😋 Claudia Martínez -
-
Brownie (versión americano)
Llevo días con un antojo enorme de hacer un brownie y ya que hoy no trabajé pues tuve tiempo de hacerlo! Quedó muy rico y sobre todo jugoso! #TeamTrees Noelia. C -
El auténtico brownie
Buenas a todos, os traigo un postre que os encantará, quién no ha probado este rico postre y se ha preguntado cómo se hará. Pues aquí os lo traigo yo...Una receta Américana, que consiste en chocolate y otros ingredientes que os mostraré a continuación.Se tarda menos de lo que creés, podrás sorprender a tus invitados, y hacerla cuando tú quieras.Vamos al lío, a la cocina! Álvaro -
Brownie de chocolate con nueces casero americano
Vamos a elaborar un rico Brownie de Chocolate con Nueces. El brownie es de origen americano, y gusta tanto a los pequeños como a los mayores. Se conserva bastante tiempo tierno.Vídeo: Brownie de chocolate con nueces casero elfornerdealella -
Brownie de chocolate. Receta
#receta#brownie#chocolate#lowcost #domino. Aquí va una receta buenísima !! Si queréis un buen brownie aquí está la vuestra de muchas buenas ! Es un postre que siempre que tenemos la oportunidad de probarlo no se resiste, y es que su sabor a chocolate, esa ternura, jugosidad y crujiente, lo deja en un postre de los más destacados y deseados. El brownie es un pastel pequeño de chocolate, proveniente de EEUU, bizcocho compacto, sin llegar a estar seco, acompañado con una bola de helado normalmente de vainilla/nata. Os apuntáis??? Silvia GO -
Brownie americano sin lactosa con pepitas de chocolate
Nos encanta hacer brownie en casa y decidimos hacer una receta que tenía guardada mi madre añadiendo pepitas de chocolate y cacao puro. #saboresdulces Albita C. R. -
Brownie clásico
El brownie tradicional con su textura ideal, cremoso por dentro y una capa crocante en la superficie AMC -
Brownie a mi manera! Súper rico!
No tenía moldes rectangulares así que lo hice en uno redondo de 24 cm. Marta -
Brownie (receta rusa)
Ésta receta me la dio la mujer de mi primo, que a su vez tiene un primo cuya novia es rusa.La primera vez que la probé estaba buena, pero la mujer de mi primo era la primera vez que la hacía y no le salió muy bien de esponjosidad y humedad.A continuación descubriréis la receta del mejor brownie que he probado nunca y que ya he hecho varias veces, siempre con el mismo resultado: "OMG!!" MSM -
Brownies americanos
Esta receta viene de un libro inglés llamado "Beautiful baking" y no he podido resistir compartirla con todos vosotros. Lydia Clayton -
Brownie de chocolate
El brownie es un bizcocho de chocolate con nueces, fruto de un accidente culinario, un error de un cocinero que olvidó poner levadura al bizcocho de chocolate que estaba elaborando. El origen de esta delicia se ubica en Estados Unidos en el año 1897. Este bizcocho es crujiente por fuera y tierno y jugoso en su interior, se bautizó con el nombre de brownie (marroncito). Se conoce también como brownie de chocolate o brownie de Boston. El mejor acompañamiento para este bizcocho denso de chocolate es un buen helado de vainilla. ¡Muchas gracias al cocinero que se equivocó! #brownie #brownievschurro Iryna Burlutskaya -
-
Brownie de chocolate ¡¡Supercremoso!!
¡Prepárate para un viaje al paraíso del chocolate con nuestro brownie Supercremoso!Este dulce tesoro es una explosión de sabor, con una textura tan suave que se deslizará por tu paladar como un abrazo de chocolate derretido. Cada bocado te sumergirá en un mundo de placer decadente que desafía la gravedad. ¡Sumérgete en el placer más chocolatoso que jamás hayas experimentado! 🍫✨ Brais Piñeiro -
-
Brownie Perfecto
Brownie perfecto!!!! Delicioso!! Le puedes añadir trocitos de tu chocolatina favorita en vez de mantequilla de cacahuete o lo que más de apetezca.#brownie #mantequilladecacahuete #chocolate #bizcocho #postre #buenavidafood Elena Santana -
El brownie perfecto
Esta receta es un poco diferente a las que suelo subir, si bien suelo decir que los ingredientes se pueden variar, en esta es importante ser fiel a las cantidades si queremos un resultado similar al que muestro.comida para milenials
-
Brownie de chocolate perfecto
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=W0rJhzxrFeEEsta receta de Brownie de chocolate es perfecta, siempre queda deliciosa y es una grata sorpresa como postre detrás de una buena comida. La puedes acompañar con heladosVídeo: Brownie de chocolate lolidominguezjimenez -
Brownie de chocolate
Te voy a mostrar como preparar este delicioso Brownie de chocolate, es una receta muy fácil de preparar con la que conseguirás un Brownie esponjoso y fantástico para cualquier ocasión. La Maleta de Maggie -
Brownie de chocolate
Deliciosa, super dulce, y con un toque fresco gracias a las avellanas. Una mezcla de sabores espectacular, y sobre todo, super fácil de hacer. Dulces.tentaciones -
Brownie de chocolate blanco o "blondie"
El otro día hice una tarta para un cumple y tuve que utilizar chocolate blanco para la cobertura, pero me pasé derritiendo chocolate y me quedó un montón. Así que pensando y pensando como aprovecharlo, ya que como sabéis no me gusta tirar nada, se me ocurrió este brownie tan rico de chocolate blanco. Salió súper bueno!! Irene-Guirao -
Brownie estilo cookie con mantequilla dorada
Si buscas un postre que combine el sabor intenso del chocolate con un toque crunchy irresistible, este brownie estilo cookie es para ti. ¡Ideal para compartir o darte un gustito! 🍪✨ Con sabor y con saber -
Brownie de chocolate
Es un bizcocho típico de los Estados Unidos. Hay varios mitos sobre la creación de este manjar:El primero, que un chef añadió accidentalmente el chocolate derretido a la masa de galleta.El segundo, que un cocinero se olvidó de añadir levadura a la masa.Y en tercer lugar, la creencia más popular, que un ama de casa no tenía polvo de hornear e improvisó con este nuevo tratamiento; se dice que estaba horneando para los huéspedes y decidió servirles estas tortas aplanadas.Podéis ver que no era una receta ya establecida sino que surgió a causa de imprevistos y demos gracias a esos imprevistos porque ahora podemos gozar de esta gran maravilla chocolatera !! Comiendo por Ferrolterra -
-
Brownie bajo en azúcar e increíble
Llevo 3 fines de semana perfeccionando esta receta de brownie y por fin puedo decir que es digno de los paladares chocolateros más exigentes!!! Buscaba un brownie con el centro húmedo, corteza firme pero quería reducir la cantidad de azúcar a menos de la mitad. El resultado del primer intento fue un brownie rico, pero con el centro demasiado líquido. Al parecer esto ocurrió porque al reducir la cantidad de ingredientes sólidos por 150 gramos, los ingredientes líquidos cobraron más protagonismo. Así que en el segundo intento eché unos copos de avena para compensar, pero entonces el centro no tenía la textura húmeda que buscaba. Un experto que me ha estado ayudando en este experimento me comentó que probablemente habría que agregar más grasas para obtener una mejor textura, pero no quería echar más mantequilla ya que la receta ya lleva bastante. Así que ayer agregué aceite de oliva y el resultado fue espectacular. Justo el sabor y la textura que había estado buscando. Así que por fin comparto la receta 😅 Becky -
-
Brownie de chocolate blanco
Hace tiempo que quería probar hacer un brownie de chocolate blanco, y este finde me he lanzado a hacerlo. Es una bomba de azúcar pero una vez al año no hace daño🤭 Bea M -
Brownie original con cobertura de chocolate blanco
El mejor de los que he hecho, muy parecido al de los bares Judit Gomez
Más recetas
Comentarios