Paella de pato y pollo

Esta receta ha sido como consecuencia de acomodar los ingredientes de la paella tradicional que se come en la Albufera cuyo ingrediente es el pato. Tenía un muslo de pato confitado sobrante de los menús navideños, echándole un poco de imaginación hemos hecho un arroz seco tipo paella con una base de setas y pimiento rojo. Para darle un poco más de cuerpo al plato lo hemos enriquecido con unas alitas de pollo. El resultado ha sido realmente satisfactorio. Una receta con pocos ingredientes y un sabor espectacular.
Paso a paso
- 1
Picaremos las setas, el pimiento rojo asado y los ajos en láminas.
- 2
Preparamos el tomate y la cucharadita de polvo de boletus.
- 3
Sofreiremos las alitas de pollo con 4 cucharadas de aceite de oliva virgen. Retiramos y aprovechamos el fondo de la cazuela para incorporar los ajos, dorar, las setas y el pimiento. El agua de estos últimos hará soltar el fondo y se incorpora al sofrito. Añadimos el polvo de boletus y el tomate frito. Cocinamos 5'.
- 4
Mezclamos bien y añadimos el pollo frito y posteriormente agua o caldo. Si utilizamos un buen caldo de pollo aceleramos el proceso. También podemos utilizar una pastilla de concentrado de pollo.
- 5
Tenemos preparado el pato confitado, el cual hemos calentado en el microondas para diluir su grasa y poder incorporarlo libre de grasa. Cocinamos todo junto con el pato durante 15'. Pasaremos el caldo a una paellera y colocaremos los trozos de pollo en la parte exterior y el pato en el centro. Incorporar el arroz y cocinar 5' a fuego fuerte cuando empiece a hervir, 10' a fuego medio bajo y los últimos 5' al mínimo. El resultado impresionante. Suerte.
- 6
Emplatamos, y desmigamos el pato encima de la paella para repartirlo sobre las raciones.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
-
-
Paella de arroz con pollo
Este arroz con pollo o paella de pollo es una receta tradicional, un básico dentro de los arroces, y cuyo secreto está en la elaboración de un buen sofrito y en utilizar caldo de pollo casero. Lo demás viene casi solo grego&monica -
-
Paella de pollo
#DíaDelPadre Hoy vamos a preparar un clásico de la gastronomía española. La paella de pollo que es la más tradicional, como sabéis este plato es típico de Valencia, y es conocido en el mundo entero.Muchos visitantes lo primero que hacen, es degustar este plato tan rico. Los ingredientes que vamos a utilizar será; pollo y verduras. No lleva nada más...Hay muchas clases de paellas como por ejemplo; de Verduras, de marisco, de Pollo, de conejo. Y cada una tiene su toque personal.Vamos a la cocina.... A cocinar. Álvaro -
Paella de pato, alcachofas y rebozuelos
La Paella es un plato de origen humilde, descrito por primera vez en España en el área de la Albufera de Valencia.En el año 1902, el escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez ambienta su novela Cañas y Barro allí, se trata de modo indiscutible de una laguna costera somera situada en la costa mediterránea al sur de la ciudad de Valencia, de gran valor ecológico, zona de paso para las aves migratorias, con peligro de extinción para algunas especies autóctonas, sustento tradicional de pescadores, cultivo de arroz, tan arraigado en la gastronomía valenciana, donde junto a las verduras son los protagonistas del plato más universal, la paella, reina indiscutible de infinidad de paladares.Haciendo referencia al pato de la albufera escribía en su novela un párrafo que decía :"Mi tío Eusebio solía llevarme al Palmar, a la barraca de unos familiares, allí, ese día era un festín “All i Pebre” de anguilas, paella de pato o focha común" josevillalta -
-
Paella de pato, setas y foie
Me vuelve loco los arroces secos de paella. Esta vez hemos llorado de placer al comer esta paella acompañado de un buen vino Ribera del Duero. Agradezco la receta a Arantxabrujilla.Un arroz exquisito y limpio de comer Ricardo Esparza -
Paella de pollo
Soy amante de arroz pero siempre que me como una paella las calorías vuelan, así que he hecho esta receta y la he calculado para que estuviera lo más balanceada posible entre carbohidratos, proteína y grasa. para poder disfrutar de ella sin pensar en que me tengo que matar al día siguiente en el Gym.Esta Paella contiene 1081 calorías para compartir entre 2 personas. Lo que la hace única134, 5g carbohidratos63, 9g de Proteína31, 7g de grasa MrMoi -
-
-
-
Paella de Pollo
Como es tradición en casa, cada Domingo ¨PAELLA¨.La preparación del sofrito la hago con la Thermomix. Gemma&Carlos -
-
Paella de marisco y pollo
Paella mezcla de varias recetas de paella, he cogido lo que más me gusta de cada una y me ha quedado exquisitaBelindaF
-
Paella de pollo y marisco
#mirecetario Un clásico en España: Paella. Aunque en puridad la auténtica paella poco tiene que ver con esto. Pero comúnmente hemos adoptado este nombre para definir la mayoría de "arroces con cosas" que se hacen en la paellera. La que les propongo entre en la #BatallaDeCocina en los apartados de #arroz, #carne y #pollo. Si quieren ver el vídeo de esta paella mixta: https://youtu.be/cBCyiz2dSng CocinarParaCuatro -
Paella de pollo
Casi que obligado para las reuniones de los domingos, en los paelleros con leña y con los amigos; en casa con fuego de gas. Adecuado para cualquier estación y en mi pueblo (Alcoy) son los hombres los que presumen de saber hacerlo mejor.maria francisca sanz valero
-
-
-
-
-
-
Paella de pollo y cerdo
Muchas veces las cosas más sencillas son las más importantes.Está paella es una muestra de ello.Un buen sofrito y un poco de carne, nos puede sorprender y sacarnos de apuros, cuando nos llegan unos invitados repentinamente y quedar bien. José Antonio Pena Navarro -
-
-
-
Paella de pollo y calamares
Yo podría subsistir a base de paellas. O arroz con cosas porque la magia de la paella es que puedes combinar lo que quieras 🥘 Miguelo Ferrer Alberich -
Paella de verduras y pollo
Una comida súper balanceada con proteínas, hidratos de carbono y verduritas (vitaminas y minerales) un plato completo. Ángeles Medina -
Comentarios